La Rural repasó lo mas importante del año y pidió al municipio retomar los trabajos en caminos vecinales

La Presidente de la Asociación Rural y de Fomento Realicó, Patricia Bongiovanni, realizó un balance de fin de año, destacó que la entidad proyecta un trabajo de interacción con el sistema educativo, reclamó el cese de intervenciones por parte del gobierno nacional, le pidió al municipio retomar el trabajo en caminos vecinales para no repetir la perdida de presupuesto y aseguró que mantienen buen dialogo con la Ministro Fernanda Gonzalez con quien aguardan una audiencia.

Locales30/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Patricia atril

La dirigente ruralista se refirió a los principales aspectos que se pudieron llevar adelante durante el año pese a las restricciones que impuso la pandemia y en este sentido destacó que se acompañaron todas las políticas sanitarias dispuestas por los distintos estamentos del gobierno "Quiero poner en valor principalmente la salud y valorar que pudiéramos seguir trabajando en el sector, que la actividad continuara con normalidad, con este compromiso que asumimos en la búsqueda continua, en la mejora, en el ocuparnos, en los consensos y con el propósito de seguir construyendo desde nuestro lugar una Argentina mejor" dijo.

Además en dialogo con InfoTec 4.0 Bongiovanni resaltó las mejoras que se afrontaron en infraestructura del predio ferial y las oficinas de calle España e Italia donde se ejecutaron mejoras en pintura y distintas obras para optimizarlos servicios que ofrece la entidad. Además recordó que se continuó brindando el uso de las balanzas de animales en pie y balanza publica, el alquiler de los salones para eventos, la vacunación de aftosa y brucelosis, la Exposición rural anual - este año con modalidad mixta entre la presencialidad del acto y el remate y la virtualidad de la actividad promocional comercial - dado el contexto sanitario y se llevaron adelante remates físicos bimestrales.

Este año a la actividad de equino terapia se sumó equitación para ampliar el abanico de actividades ecuestres.  Además informó sobre la importancia de formar dirigencia que asegure renovación en la conducción de este tipo de instituciones representativas "Hemos reflotado el Ateneo juvenil donde aprovecho para invitar a los jóvenes de nuestra localidad entre 15 a 30 años a que se sumen a estos espacios de participación que se les brinda para formarse como futuros dirigentes, no solo del sector agropecuario sino para cualquier institución del medio. Recalcar que no hace falta tener vinculación con el campo, es indiferente la actividad que realicen, estudien, trabajen … esta diversidad fortalece y nutre estos espacios" destacó

Con las 4 campañas itinerantes de la recolección de envases vacíos de fitosanitarios con Campo Limpio, con un buen resultado en cantidad de envases y cumplimiento del productor.

Ateneo rural

Junto a integrantes del "ateneo Juvenil" en ocasión de una capacitación llevada adelante este año en Rio Cuarto.

Actividad gremial y reclamos a los sectores del gobierno

La Presidente manifestó que el año que concluye los mantuvo trabajando intensamente en este aspecto y relató que mantuvieron reuniones semanales con miembros de comisión directiva y expresidentes, de Comisión de Enlace con las rurales de la Pampa zona 8 y a nivel Carbap Rurales de Buenos Aires y La Pampa, analizando los temas vinculados al sector. "Tenemos un dialogo abierto y con la mejor predisposición de quienes estamos en la dirigencia, en la lucha constante y muchas veces no obteniendo los resultados esperados" lamentó.

Fue critica con la intervención oficial en los mercados de exportación de la carne vacuna, el maíz y el trigo y reclamó "una política que genere confianza y previsibilidad". En este sentido aseguró que las medidas anunciadas por las autoridades nacionales "son inexplicables y solo buscan seguir interviniendo en un sector que crece y aporta económicamente al país sin retaceos". Bongiovanni dijo que definitivamente el país debe poner fin a la intervención en los sectores

Pese al anuncio de flexibilización para 2022 en las restricciones de las exportaciones de carne vacuna, seguirá vigente la prohibición de comercializar al mundo siete cortes parrilleros "Con las medidas de intervención adoptadas, no contribuyen a bajar los precios de los alimentos y se han transformado en un desaliento para el productor, que deriva en una menor área de siembra y de tecnología aplicada al momento de llevar adelante la campaña agrícola" declaró ante este medio y agregó que eso conlleva a "una caída en las exportaciones y en los ingresos de divisas al país, necesarias para los tiempos que atraviesa la economía nacional"

Sobre la relación con el Gobierno de La Pampa, la dirigente indicó que desde Comisión de Enlace solicitaron  audiencia en el mes de noviembre a la Ministro de la Producción para que convoque a la Mesa Agropecuaria Provincial a fin de evaluar diferentes temas referidos al sector pero aun no obtuvieron respuestas, aunque destacó que el buen dialogo que mantienen con Fernanda Gonzalez. En este punto detalló que es urgente abordar el tema del impuesto inmobiliario rural, adicional, fondo de emergencia agropecuaria, ley 216 de control de plagas provincial, guías de animales y granos, entre otros. 

Caminos vecinales de Realicó: acuerdo y suspensión de tareas

El 23 de julio de este año se rubricó un acta acuerdo entre el municipio y la entidad ruralista para la reparación y mantenimiento de caminos vecinales. La firma estuvo a cargo de la intendente municipal, Viviana Bongiovanni, y la presidente de la Rural, Patricia Bongiovanni. Para dichos trabajos, de común acuerdo se decidió contratar a la empresa Trecap Vial S.R.L.

Los trabajos que se comenzaron a fines de julio finalizaron a mediados de septiembre, lapso en el que se realizaron tareas en 100 km aproximadamente, pero hoy las tareas están suspendidas dada la falta de acuerdo económico entre la Municipalidad de Realicó y la empresa contratista, hace ya más de 3 meses.

Del presupuesto otorgado por vialidad provincial por la red terciaria que le corresponde a Realicó este año que alcanzaba la cifra de $ 2.595648,80 solo fue ejecutado $ 1.379.945,25 un 53 %, el saldo de $ 1.215.703,55, el 47 % se pierde. "No se recupera para año 2022, todo lo contrario, el presupuesto del año próximo será menor porque entienden desde vialidad que si no se utiliza es porque los caminos están en condiciones y la realidad es la contraria" reclamó Patricia Bongiovanni. 

"Lamentamos que las tareas de mantenimiento y reparación que realizaba la empresa queden inconclusas dado que el Acta Acuerdo surgió desde nuestra institución como una propuesta superadora frente a la falta de mantenimiento de los caminos vecinales" declaró, y pese a la situación destacó la voluntad del sector de llevar a la mesa de la intendencia local aportes que generen alternativas para un trabajo conjunto.

Además recordó que en el año 2020 también se había perdido parte del presupuestio que Realicó tenía destinado para mejorar la red terciaria "Desde nuestra institución hemos mantenido diálogo con la Municipalidad hasta principios de diciembre, cuando les enviamos una nota solicitando audiencia de manera urgente por este tema, pero todavía no tuvimos respuesta" dijo.

Pese a la compleja situación la dirigente resaltó la predisposición del sector "Quiero destacar la colaboración de los productores frentistas, que realizaron tareas de laboreo, en combustibles, maquinarias de manera de hacer más eficiente el trabajo de las motoniveladoras".

firma convenio

Firma del convenio para el mantenimiento para la tercerización del mantenimiento de la red terciaria, llevado adelante el 23 de Julio entre la Rural y la Municipalidad de Realicó (Foto: Patricia Bongiovanni junto a la intendente municipal Viviana Bongiovanni)

Proyectos

Sobre las expectativas para el año que está a horas de iniciarse Bongiovanni reveló que se trabaja con una institución educativa del medio para la firma de un convenio con pasantías / practicas profesionalizantes, charlas, capacitaciones en administración de empresas agropecuarias con el fin de aportar la parte práctica vinculada al sector

"A nivel Carbap desde nuestra institución se trabaja en educación" indicó y en este sentido manifestó que trabajan en un programa que apunta a la educación primaria destinado a informar al alumnado sobre el ciclo de producción en el campo "Queremos los niños y la comunidad en general se acerquen o nos pidan que les mostremos, que hagamos tours,como se trabaja en el sector agropecuario".

"La producción agropecuaria no es ficción, miles de productores, profesionales, científicos trabajan para garantizar la seguridad de los alimentos y productos que consumimos. El campo es seguro" expresó Bongiovanni 

Mensaje de fin de año

Sobre el final, la dirigente que se convirtió en la primer mujer en presidir esta entidad agradeció el año compartido y saludó a la comunidad de Realicó y la zona, socios productores y a quienes formaron parte de este año de trabajo "Deseamos un año de salud, de paz, de trabajo, donde renovemos el compromiso y ampliemos la mirada. invitándolos al encuentro de ideas, proyectos y capacitándonos. Donde la comunicación siga siendo lo primordial para dar a luz relaciones sólidas basadas en la lealtad y en la confianza" concluyó Patricia Bongiovanni. 

dirigencia rural Realicó

Te puede interesar
emprendedores_2

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

reserva natural urbana realico 5 FILE

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/10/2025

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.