La Rural repasó lo mas importante del año y pidió al municipio retomar los trabajos en caminos vecinales

La Presidente de la Asociación Rural y de Fomento Realicó, Patricia Bongiovanni, realizó un balance de fin de año, destacó que la entidad proyecta un trabajo de interacción con el sistema educativo, reclamó el cese de intervenciones por parte del gobierno nacional, le pidió al municipio retomar el trabajo en caminos vecinales para no repetir la perdida de presupuesto y aseguró que mantienen buen dialogo con la Ministro Fernanda Gonzalez con quien aguardan una audiencia.

Locales30/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Patricia atril

La dirigente ruralista se refirió a los principales aspectos que se pudieron llevar adelante durante el año pese a las restricciones que impuso la pandemia y en este sentido destacó que se acompañaron todas las políticas sanitarias dispuestas por los distintos estamentos del gobierno "Quiero poner en valor principalmente la salud y valorar que pudiéramos seguir trabajando en el sector, que la actividad continuara con normalidad, con este compromiso que asumimos en la búsqueda continua, en la mejora, en el ocuparnos, en los consensos y con el propósito de seguir construyendo desde nuestro lugar una Argentina mejor" dijo.

Además en dialogo con InfoTec 4.0 Bongiovanni resaltó las mejoras que se afrontaron en infraestructura del predio ferial y las oficinas de calle España e Italia donde se ejecutaron mejoras en pintura y distintas obras para optimizarlos servicios que ofrece la entidad. Además recordó que se continuó brindando el uso de las balanzas de animales en pie y balanza publica, el alquiler de los salones para eventos, la vacunación de aftosa y brucelosis, la Exposición rural anual - este año con modalidad mixta entre la presencialidad del acto y el remate y la virtualidad de la actividad promocional comercial - dado el contexto sanitario y se llevaron adelante remates físicos bimestrales.

Este año a la actividad de equino terapia se sumó equitación para ampliar el abanico de actividades ecuestres.  Además informó sobre la importancia de formar dirigencia que asegure renovación en la conducción de este tipo de instituciones representativas "Hemos reflotado el Ateneo juvenil donde aprovecho para invitar a los jóvenes de nuestra localidad entre 15 a 30 años a que se sumen a estos espacios de participación que se les brinda para formarse como futuros dirigentes, no solo del sector agropecuario sino para cualquier institución del medio. Recalcar que no hace falta tener vinculación con el campo, es indiferente la actividad que realicen, estudien, trabajen … esta diversidad fortalece y nutre estos espacios" destacó

Con las 4 campañas itinerantes de la recolección de envases vacíos de fitosanitarios con Campo Limpio, con un buen resultado en cantidad de envases y cumplimiento del productor.

Ateneo rural

Junto a integrantes del "ateneo Juvenil" en ocasión de una capacitación llevada adelante este año en Rio Cuarto.

Actividad gremial y reclamos a los sectores del gobierno

La Presidente manifestó que el año que concluye los mantuvo trabajando intensamente en este aspecto y relató que mantuvieron reuniones semanales con miembros de comisión directiva y expresidentes, de Comisión de Enlace con las rurales de la Pampa zona 8 y a nivel Carbap Rurales de Buenos Aires y La Pampa, analizando los temas vinculados al sector. "Tenemos un dialogo abierto y con la mejor predisposición de quienes estamos en la dirigencia, en la lucha constante y muchas veces no obteniendo los resultados esperados" lamentó.

Fue critica con la intervención oficial en los mercados de exportación de la carne vacuna, el maíz y el trigo y reclamó "una política que genere confianza y previsibilidad". En este sentido aseguró que las medidas anunciadas por las autoridades nacionales "son inexplicables y solo buscan seguir interviniendo en un sector que crece y aporta económicamente al país sin retaceos". Bongiovanni dijo que definitivamente el país debe poner fin a la intervención en los sectores

Pese al anuncio de flexibilización para 2022 en las restricciones de las exportaciones de carne vacuna, seguirá vigente la prohibición de comercializar al mundo siete cortes parrilleros "Con las medidas de intervención adoptadas, no contribuyen a bajar los precios de los alimentos y se han transformado en un desaliento para el productor, que deriva en una menor área de siembra y de tecnología aplicada al momento de llevar adelante la campaña agrícola" declaró ante este medio y agregó que eso conlleva a "una caída en las exportaciones y en los ingresos de divisas al país, necesarias para los tiempos que atraviesa la economía nacional"

Sobre la relación con el Gobierno de La Pampa, la dirigente indicó que desde Comisión de Enlace solicitaron  audiencia en el mes de noviembre a la Ministro de la Producción para que convoque a la Mesa Agropecuaria Provincial a fin de evaluar diferentes temas referidos al sector pero aun no obtuvieron respuestas, aunque destacó que el buen dialogo que mantienen con Fernanda Gonzalez. En este punto detalló que es urgente abordar el tema del impuesto inmobiliario rural, adicional, fondo de emergencia agropecuaria, ley 216 de control de plagas provincial, guías de animales y granos, entre otros. 

Caminos vecinales de Realicó: acuerdo y suspensión de tareas

El 23 de julio de este año se rubricó un acta acuerdo entre el municipio y la entidad ruralista para la reparación y mantenimiento de caminos vecinales. La firma estuvo a cargo de la intendente municipal, Viviana Bongiovanni, y la presidente de la Rural, Patricia Bongiovanni. Para dichos trabajos, de común acuerdo se decidió contratar a la empresa Trecap Vial S.R.L.

Los trabajos que se comenzaron a fines de julio finalizaron a mediados de septiembre, lapso en el que se realizaron tareas en 100 km aproximadamente, pero hoy las tareas están suspendidas dada la falta de acuerdo económico entre la Municipalidad de Realicó y la empresa contratista, hace ya más de 3 meses.

Del presupuesto otorgado por vialidad provincial por la red terciaria que le corresponde a Realicó este año que alcanzaba la cifra de $ 2.595648,80 solo fue ejecutado $ 1.379.945,25 un 53 %, el saldo de $ 1.215.703,55, el 47 % se pierde. "No se recupera para año 2022, todo lo contrario, el presupuesto del año próximo será menor porque entienden desde vialidad que si no se utiliza es porque los caminos están en condiciones y la realidad es la contraria" reclamó Patricia Bongiovanni. 

"Lamentamos que las tareas de mantenimiento y reparación que realizaba la empresa queden inconclusas dado que el Acta Acuerdo surgió desde nuestra institución como una propuesta superadora frente a la falta de mantenimiento de los caminos vecinales" declaró, y pese a la situación destacó la voluntad del sector de llevar a la mesa de la intendencia local aportes que generen alternativas para un trabajo conjunto.

Además recordó que en el año 2020 también se había perdido parte del presupuestio que Realicó tenía destinado para mejorar la red terciaria "Desde nuestra institución hemos mantenido diálogo con la Municipalidad hasta principios de diciembre, cuando les enviamos una nota solicitando audiencia de manera urgente por este tema, pero todavía no tuvimos respuesta" dijo.

Pese a la compleja situación la dirigente resaltó la predisposición del sector "Quiero destacar la colaboración de los productores frentistas, que realizaron tareas de laboreo, en combustibles, maquinarias de manera de hacer más eficiente el trabajo de las motoniveladoras".

firma convenio

Firma del convenio para el mantenimiento para la tercerización del mantenimiento de la red terciaria, llevado adelante el 23 de Julio entre la Rural y la Municipalidad de Realicó (Foto: Patricia Bongiovanni junto a la intendente municipal Viviana Bongiovanni)

Proyectos

Sobre las expectativas para el año que está a horas de iniciarse Bongiovanni reveló que se trabaja con una institución educativa del medio para la firma de un convenio con pasantías / practicas profesionalizantes, charlas, capacitaciones en administración de empresas agropecuarias con el fin de aportar la parte práctica vinculada al sector

"A nivel Carbap desde nuestra institución se trabaja en educación" indicó y en este sentido manifestó que trabajan en un programa que apunta a la educación primaria destinado a informar al alumnado sobre el ciclo de producción en el campo "Queremos los niños y la comunidad en general se acerquen o nos pidan que les mostremos, que hagamos tours,como se trabaja en el sector agropecuario".

"La producción agropecuaria no es ficción, miles de productores, profesionales, científicos trabajan para garantizar la seguridad de los alimentos y productos que consumimos. El campo es seguro" expresó Bongiovanni 

Mensaje de fin de año

Sobre el final, la dirigente que se convirtió en la primer mujer en presidir esta entidad agradeció el año compartido y saludó a la comunidad de Realicó y la zona, socios productores y a quienes formaron parte de este año de trabajo "Deseamos un año de salud, de paz, de trabajo, donde renovemos el compromiso y ampliemos la mirada. invitándolos al encuentro de ideas, proyectos y capacitándonos. Donde la comunicación siga siendo lo primordial para dar a luz relaciones sólidas basadas en la lealtad y en la confianza" concluyó Patricia Bongiovanni. 

dirigencia rural Realicó

Te puede interesar
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.