
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


El sistema nacional superó los 27.000 MW de potencia, pero no resistió la demanda y se interrumpió el suministro en varias provincias. En la zona Oeste y Norte del AMBA el ENRE informa más de 700 mil usuarios de Edesur y Edenor sin servicio.
Nacionales11/01/2022
InfoTec 4.0






En la zona sur de Córdoba la interrupciones en el suministro de energía ya son una lamentable constante, esta tarde se reportan cortes en Italó, Jovita, Buchardo, General Levalle, La Cautiva y Laboulaye entre otras. La EPEC de Levalle informó la explosión de un transformador por sobredemanda.


En Realicó durante las primeras horas de la tarde de hoy se reportaron solo problemas en algunos sectores puntuales, hubo inconvenientes con un transformador en Avenida Mullally sur y otro inconveniente técnico en el sector del barrio Sportivo, los cuales ya fueron solucionados por personal de la Cooperativa Eléctrica.
Pasadas las 13 horas se reportaron cortes de luz en Luján, Open Door, Castelar, San Isidro, Olivos, Pilar, Palomar, Carapachay, San Martín, Agronomía, Saavedra, Villa Urquiza, Santa Rita, Belgrano R., Caballito Norte, Devoto, Núñez, Palermo y Recoleta.
El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) superó nuevamente los 27.000 MW de potencia con la llegada de nueva ola de calor en todo el país con temperaturas por encima de los 40° C, pero no resistió la elevada demanda de energía y se cortó una línea de alta tensión de 220 Kv en Morón-Malaver, lo que provocó cortes de luz masivos en la zona Oeste y Norte del AMBA.
Según reportan vecinos en las redes sociales, algunas de la localidades y barrios que se quedaron sin luz pasadas las 13 horas son Luján, Open Door, Castelar, San Isidro, Olivos, Pilar, Palomar, Carapachay, San Martín, Agronomía, Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Santa Rita, Belgrano R., Caballito Norte, Devoto, Núñez, Palermo y Recoleta, entre otras.

 
A las 13.10 la demanda de energía en el GBA-AMBA llegó a 9.800 MW y a los minutos siguientes se desplomó más del 25% hasta caer a 7.265 MW, lo que implicó masivos cortes de electricidad.
Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), "se produjo el desenganche de la Línea 46 de Alta Tensión que vincula la Estación Transformadora Morón con la Estación Transformadora de Malaver de 220kV, produciendo una subfrecuencia en el sistema que desencadenó el desenganche de las máquinas de Central Puerto NPUETV06, PNUETV09 y CEPUTG12 con 235/235/210 MW. Asimismo, a las 13:28 se produjo el desenganche de la Línea 48 de Alta Tensión, que vincula las mismas Estaciones Transformadoras que la LAT46 manteniendo la subfrecuencia en el sistema y produciendo el desenganche de las máquinas de Central Puerto Número CEPUTG11/TV10 con 210/90 MW. Un informe preliminar origina la causal de la falla en las líneas de Alta Tensión a un evento en la zona de Costa esperanza de la zona de San Martin".
Estas fallas produjeron un corte de aproximadamente 1800MW, se estima que unos 700.000 usuarios se encuentran afectados por el evento. Actualmente, el Central Puerto está haciendo las tareas de arranque de la CEPUTG12, a los fines de iniciar la normalización del suministro. Mientras que el Ente se encuentra realizando el monitoreo de las acciones informadas por EDENOR S.A. para determinar con precisión el origen de la falla.
Según los datos de Cammesa, a las 13.10 se registró un nuevo pico histórico de demanda de energía para un día hábil del SADI al llegar a los 27.178 MW, por encima del registro del 20 de diciembre pasado de 27.088 MW. A las 15:10, Edesur contabilizaba 41.999 usuarios sin electricidad de los 2.498.389 que tiene.
Por su parte, la distribuidora Edenor informó que alrededor de las 13 salió de servicio una línea de alta tensión debido a un incendio iniciado ocurrido en una vivienda en el partido de San Martín. Aquel hecho produjo una perturbación que afectó inicialmente el servicio en algunas zonas de los partidos de Tigre, San Fernando, San Martín y posteriormente se produjeron salidas se servicio de máquinas generadoras de la central Nuevo Puerto. Y se afectó a gran parte del corredor Norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano.
La empresa ha comenzado las maniobras de normalización que serán escalonadas y se espera la reponer el servicio de manera progresiva en las próximas dos horas.

Temperatura esta tarde en Parera, La Pampa
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Santiago del Estero, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires encabezaban esta tarde los rankings de temperaturas más altas del país, en una jornada en la que gran parte del territorio nacional se encuentra bajo alertas por temperaturas extremas.
A las 13, los datos enviados por las sedes meteorológicas del país colocaron nuevamente a la capital de Santiago del Estero como el lugar más cálido de Argentina con 41,2, seguido de la localidad de Termas de Río Hondo, en la misma provincia, con 40,4.
En el tercer puesto se encuentra Córdoba capital, donde se registraban 39,2, apenas una décima más que en la ciudad de Buenos Aires, donde el termómetro marcaba 39,1 grados al igual que en la localidad bonaerense de Campo de Mayo.
En el marco de una nueva jornada con temperaturas agobiantes que forman parte de lo que el SMN afirmó es "una ola de calor extraordinaria", a las 13 doce localidades bonaerenses habían superado los 35 grados: Tandil, Olavarría, San Carlos de Bolívar, Azul, La Plata, San Fernando, El Palomar, Dolores, Merlo, Ezeiza y las ya mencionadas Campo de Mayo y Ciudad de Buenos Aires.




Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.







