Demanda récord de energía a nivel nacional, varias localidades del sur cordobés sin luz

El sistema nacional superó los 27.000 MW de potencia, pero no resistió la demanda y se interrumpió el suministro en varias provincias. En la zona Oeste y Norte del AMBA el ENRE informa más de 700 mil usuarios de Edesur y Edenor sin servicio.

Nacionales11 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
red-transporte-energia

En la zona sur de Córdoba la interrupciones en el suministro de energía ya son una lamentable constante, esta tarde se reportan cortes en Italó, Jovita, Buchardo, General Levalle, La Cautiva y Laboulaye entre otras. La EPEC de Levalle informó la explosión de un transformador por sobredemanda.

En Realicó durante las primeras horas de la tarde de hoy se reportaron solo problemas en algunos sectores puntuales, hubo inconvenientes con un transformador en Avenida Mullally sur y otro inconveniente técnico en el sector del barrio Sportivo, los cuales ya fueron solucionados por personal de la Cooperativa Eléctrica.

Pasadas las 13 horas se reportaron cortes de luz en Luján, Open Door, Castelar, San Isidro, Olivos, Pilar, Palomar, Carapachay, San Martín, Agronomía, Saavedra, Villa Urquiza, Santa Rita, Belgrano R., Caballito Norte, Devoto, Núñez, Palermo y Recoleta.

El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) superó nuevamente los 27.000 MW de potencia con la llegada de nueva ola de calor en todo el país con temperaturas por encima de los 40° C, pero no resistió la elevada demanda de energía y se cortó una línea de alta tensión de 220 Kv en Morón-Malaver, lo que provocó cortes de luz masivos en la zona Oeste y Norte del AMBA.
Según reportan vecinos en las redes sociales, algunas de la localidades y barrios que se quedaron sin luz pasadas las 13 horas son Luján, Open Door, Castelar, San Isidro, Olivos, Pilar, Palomar, Carapachay, San Martín, Agronomía, Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Santa Rita, Belgrano R., Caballito Norte, Devoto, Núñez, Palermo y Recoleta, entre otras.

demanda energia
 
A las 13.10 la demanda de energía en el GBA-AMBA llegó a 9.800 MW y a los minutos siguientes se desplomó más del 25% hasta caer a 7.265 MW, lo que implicó masivos cortes de electricidad.

Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), "se produjo el desenganche de la Línea 46 de Alta Tensión que vincula la Estación Transformadora Morón con la Estación Transformadora de Malaver de 220kV, produciendo una subfrecuencia en el sistema que desencadenó el desenganche de las máquinas de Central Puerto NPUETV06, PNUETV09 y CEPUTG12 con 235/235/210 MW. Asimismo, a las 13:28 se produjo el desenganche de la Línea 48 de Alta Tensión, que vincula las mismas Estaciones Transformadoras que la LAT46 manteniendo la subfrecuencia en el sistema y produciendo el desenganche de las máquinas de Central Puerto Número CEPUTG11/TV10 con 210/90 MW. Un informe preliminar origina la causal de la falla en las líneas de Alta Tensión a un evento en la zona de Costa esperanza de la zona de San Martin".

Estas fallas produjeron un corte de aproximadamente 1800MW, se estima que unos 700.000 usuarios se encuentran afectados por el evento. Actualmente, el Central Puerto está haciendo las tareas de arranque de la CEPUTG12, a los fines de iniciar la normalización del suministro. Mientras que el Ente se encuentra realizando el monitoreo de las acciones informadas por EDENOR S.A. para determinar con precisión el origen de la falla.

Según los datos de Cammesa, a las 13.10 se registró un nuevo pico histórico de demanda de energía para un día hábil del SADI al llegar a los 27.178 MW, por encima del registro del 20 de diciembre pasado de 27.088 MW. A las 15:10, Edesur contabilizaba 41.999 usuarios sin electricidad de los 2.498.389 que tiene.

Por su parte, la distribuidora Edenor informó que alrededor de las 13 salió de servicio una línea de alta tensión debido a un incendio iniciado ocurrido en una vivienda en el partido de San Martín. Aquel hecho produjo una perturbación que afectó inicialmente el servicio en algunas zonas de los partidos de Tigre, San Fernando, San Martín y posteriormente se produjeron salidas se servicio de máquinas generadoras de la central Nuevo Puerto. Y se afectó a gran parte del corredor Norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano.

La empresa ha comenzado las maniobras de normalización que serán escalonadas y se espera la reponer el servicio de manera progresiva en las próximas dos horas.

termómetro

Temperatura esta tarde en Parera, La Pampa

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Santiago del Estero, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires encabezaban esta tarde los rankings de temperaturas más altas del país, en una jornada en la que gran parte del territorio nacional se encuentra bajo alertas por temperaturas extremas.

A las 13, los datos enviados por las sedes meteorológicas del país colocaron nuevamente a la capital de Santiago del Estero como el lugar más cálido de Argentina con 41,2, seguido de la localidad de Termas de Río Hondo, en la misma provincia, con 40,4.

En el tercer puesto se encuentra Córdoba capital, donde se registraban 39,2, apenas una décima más que en la ciudad de Buenos Aires, donde el termómetro marcaba 39,1 grados al igual que en la localidad bonaerense de Campo de Mayo.

En el marco de una nueva jornada con temperaturas agobiantes que forman parte de lo que el SMN afirmó es "una ola de calor extraordinaria", a las 13 doce localidades bonaerenses habían superado los 35 grados: Tandil, Olavarría, San Carlos de Bolívar, Azul, La Plata, San Fernando, El Palomar, Dolores, Merlo, Ezeiza y las ya mencionadas Campo de Mayo y Ciudad de Buenos Aires.

Últimas noticias
Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.