
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
El vicepresidente del Banco de La Pampa, Alberto Giorgis, advirtió que hay una “alerta amarilla” por la cantidad de clientes que financian sus consumos con tarjetas de créditos a tasas altísimas pagando el mínimo, lo cual hace que la deuda que se genera sea impagable. “Hoy el financiamiento con tarjeta es muy caro, imposible de aguantar con un sueldo”, dijo.
Economía05 de septiembre de 2018Giorgis planteó la problemática que atraviesan miles de personas a las que no les alcanza su salario para comprar lo que consume cotidianamente y no le queda otra que recurrir a la tarjeta de crédito. El problema es que las tasas de interés para este tipo de financiamiento son altísimas.
“Hoy no tenemos una alerta roja, pero sí amarilla porque los consumos siguen en aumento, los sueldos no lo acompañan y esto hace que la gente se endeude por los distintos caminos que tiene ya sea con préstamos personales o pagar el mínimo de la tarjeta o sea que busca financiarse para seguir en lo cotidiano”, dijo Giorgis en declaraciones a Noticiero 3.
“Esto hace que el endeudamiento se vuelva en contra por las altísimas tasas de interés. Es decir que el financiamiento con tarjeta es muy caro, imposible de aguantar para un sueldo. Por eso hay alerta amarilla”, sostuvo.
“De seguir la situación con alta inflación, no ajuste de precios acorde a esa inflación y no cancelación de la tarjeta se podría generar algún problema”, advirtió.
El directivo reveló que el segundo nivel de alerta es el pequeño comercio, que se desenvuelve en un contexto de baja del consumo y aumento de tarifas. Y por último está el industrial, que no puede tomar créditos porque las tasas son muy altas, excepto los créditos cuyas tasas son subsidiadas por la Provincia.
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Los datos se conocen luego de la polémica con supermercados en la que se involucró el ministro de Economía.
La criptomoneda ya supera los US$ 103.000.
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.
Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año.
Fuerte operativo policial en la localidad de Embajador Martini y en la zona rural tras un hecho ilícito ocurrido anoche, donde habrían sustraído una importante carga de cereal a granel, fuentes extraoficiales hablan de un atraco millonario.
Una joven de 24 años fue demorada este jueves en Arata tras ser denunciada por su expareja por extorsión, quien aseguró que la mujer le exigió 400 mil pesos bajo amenazas de revelar una infidelidad, publicar fotos íntimas y dañar sus bienes.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Con una longitud que supera los 30 metros, el camión de última generación cumplió el trayecto sin problemas.
Ocurrió en la mañana del sábado, cuando un peatón fue embestido por un camión con acoplado que transportaba fardos. Investigan si se trató de un siniestro vial o un hecho autoinfligido.