
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El expresidente Mauricio Macri dejó sus primeras definiciones sobre las elecciones de 2023 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que está en el Congreso. “Vamos a volver a tener un país con rumbo y con un plan, donde el campo va a ser protagonista”, declaró el exmandatario.
Nacionales11/03/2022El ex presidente Mauricio Macri evitó referirse al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero felicitó a las distintas bancadas de diputados que acordaron modificaciones al proyecto de Ley que aprueba el programa y refinancia los pagos con el organismo para evitar un default este mismo mes. “Los felicito a todos los bloques porque han tenido una gran actuación”, dijo.
Macri visitó la feria Expoagro que se celebra estos días en San Nicolás. Consultado respecto del acuerdo dado a conocer este mes y de las discusiones en la Cámara de Diputados alrededor del proyecto de Ley que habilitaría al Gobierno a firmarlo, el ex mandatario prefirió no entrar en detalles.
“No, de eso están opinando los bloques legisladores”, dijo. “Está muy bien, los felicito a todos los bloques porque han tenido una gran actuación”, agregó.
“Está muy bien, los felicito a todos los bloques porque han tenido una gran actuación”
De recorrida por la muestra agropecuaria, mientras tanto, expresó su apoyo al campo y se lamentó por las subas de retenciones y las intervenciones del Gobierno en distintas cadenas productivas.
“[Estoy] feliz de compartir con nuestros chacareros lo que siempre es entusiasmo hacia el futuro. Argentina, entre otras razones, tiene futuro gracias al campo. Asi que vengo una vez más a darles mi apoyo y a decirles que esté más firme que nunca”, dijo.
“Lamentablemente volvieron con más de lo mismo, poniéndole una pata encima al campo en vez de ayudarle al campo que nos ayude a todos a salir adelante. Pero los chacareros saben manejarse, saben aguantar hasta que otra vez haya reglas claras. Y un rumbo, un país con un rumbo dentro del que el campo tiene un rol fundamental”, continuó.
La buena sintonía de Macri con el campo
“Te extrañamos Mauricio”, “Volvé pronto”, los mensajes más escuchados de los productores al ex presidente durante su visita a la muestra Expoagro Edición YPF Agro, la reunión de la cadena agroindustrial que luego de dos años de ausencia por la pandemia, volvió con la presencialidad en el Autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
Pese a los enormes problemas que generó la política económica durante el Gobierno anterior, los productores destacaron que durante el mismo se eliminaron las restricciones para exportar y se logró una importante apertura de mercados internacionales. Además, más allá que luego se tuvo que revertir la medida, la eliminación de las retenciones que se implementó en el inicio del mandato, que generó un importante salto productivo, que se mantiene actualmente, en cultivos como maíz y trigo, derivando en un mayor nivel de ventas al exterior e ingreso de divisas.
El ex presidente llegó al predio de la muestra a las 11hs, acompañado por su custodia personal y del ex ministro de la producción, Francisco Cabrera. Al inicio mantuvo una reunión con los organizadores del evento y luego comenzó con su recorrido que alcanzó a diferentes stands. A lo largo que se trasladaba de un lugar a otro, Mauricio Macri accedió al pedido de la gente para sacarse fotos. El primer lugar que visitó fue el stand de una empresa de Santa Fe que trabaja en el desarrollo de productos para la protección de cultivos, especialmente para el combate de plagas. El proceso se realiza con proteínas, para lograr una mayor sustentabilidad en el uso del mismo.
También visitó el stand de la empresa Metalfor, de Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba, que participa de Expoagro con las ultimas novedades en pulverizadoras, fertilizadoras y una nueva cosechadora. El ex presidente fue recibido por José Luis Dassie, director de la compañía. Tras un convenio firmado con los organizadores de la muestra, Metalfor se estableció como la fertilizadora oficial de la misma hasta 2024 inclusive.
“Argentina, entre otras razones, tiene futuro gracias al campo. Así que vengo una vez más a darles mi apoyo”
Al momento de recorrer otro stand de maquinaria agrícola, el mensaje que recibió Macri fue que en la Argentina se encuentra la mejor maquinaria a nivel mundial, con productores agropecuarios que de manera constante están sumando nuevas tecnologías, pero que el sector necesita que no lo asfixien con los impuestos y que haya más financiamiento. A lo que el ex mandatario respondió: “Hay que salir de la actual inflación y generar más previsibilidad”.
Al ser consultado por este medio sobre la actual relación entre el Gobierno de Alberto Fernández y el campo, Macri respondió: “Lamentablemente volvieron con más de lo mismo, poniéndole una pata encima al campo en vez de ayudarle al campo que nos ayude a todos a salir adelante. Pero los chacareros saben manejarse, saben aguantar hasta que otra vez haya reglas claras. Y un rumbo, un país con un rumbo dentro del que el campo tiene un rol fundamental”.
Presencia del oficialismo
La muestra tuvo también esta semana una fuerte presencia de representantes del oficialismo, entre ellos el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Agricultura, Julián Domínguez; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.
En un momento de máxima tensión con el campo por la intervención social en las exportaciones de carne vacuna, maíz y trigo. Sobre la participación de los funcionarios mencionados, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo: “Por un lado muestran acercamiento y por otro lado vienen con intervencionismos, como estos famosos fideicomisos nuevos, entonces es un poco ambiguo. Se toman decisiones malas para el sector y para la Argentina en general”.
Por su parte, el Vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, comentó que el socialismo que estuvo en Expoagro no tomó contacto con la Mesa de Enlace nacional, cuyos integrantes de encontraban en el predio, y agregó que al responsable del ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, se le solicitó una a Kicillof desde el ámbito dirigencial de Buenos Aires. Uno de los temas a analizar es la puesta en marcha del fideicomiso de trigo, para subsidiar el precio de la harina y los fideos, teniendo en cuenta que la provincia aporta más del 40% del cereal. “Es una medida que nos perjudica y que va en contramano de la inversión, el desarrollo y el aumento de producción”, concluyó.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado de matar a la madre y abuela del menor, fue detenido.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Un Chevrolet Onix terminó volcado sobre su lateral este domingo por la mañana en la zona céntrica de General Pico. La conductora, pese a lo impactante del siniestro, no sufrió heridas de gravedad y no fue necesario su traslado.
Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.