
Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.


El expresidente Mauricio Macri dejó sus primeras definiciones sobre las elecciones de 2023 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que está en el Congreso. “Vamos a volver a tener un país con rumbo y con un plan, donde el campo va a ser protagonista”, declaró el exmandatario.
Nacionales11/03/2022
InfoTec 4.0






El ex presidente Mauricio Macri evitó referirse al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero felicitó a las distintas bancadas de diputados que acordaron modificaciones al proyecto de Ley que aprueba el programa y refinancia los pagos con el organismo para evitar un default este mismo mes. “Los felicito a todos los bloques porque han tenido una gran actuación”, dijo.


Macri visitó la feria Expoagro que se celebra estos días en San Nicolás. Consultado respecto del acuerdo dado a conocer este mes y de las discusiones en la Cámara de Diputados alrededor del proyecto de Ley que habilitaría al Gobierno a firmarlo, el ex mandatario prefirió no entrar en detalles.
“No, de eso están opinando los bloques legisladores”, dijo. “Está muy bien, los felicito a todos los bloques porque han tenido una gran actuación”, agregó.
“Está muy bien, los felicito a todos los bloques porque han tenido una gran actuación”
De recorrida por la muestra agropecuaria, mientras tanto, expresó su apoyo al campo y se lamentó por las subas de retenciones y las intervenciones del Gobierno en distintas cadenas productivas.
“[Estoy] feliz de compartir con nuestros chacareros lo que siempre es entusiasmo hacia el futuro. Argentina, entre otras razones, tiene futuro gracias al campo. Asi que vengo una vez más a darles mi apoyo y a decirles que esté más firme que nunca”, dijo.
“Lamentablemente volvieron con más de lo mismo, poniéndole una pata encima al campo en vez de ayudarle al campo que nos ayude a todos a salir adelante. Pero los chacareros saben manejarse, saben aguantar hasta que otra vez haya reglas claras. Y un rumbo, un país con un rumbo dentro del que el campo tiene un rol fundamental”, continuó.
La buena sintonía de Macri con el campo
“Te extrañamos Mauricio”, “Volvé pronto”, los mensajes más escuchados de los productores al ex presidente durante su visita a la muestra Expoagro Edición YPF Agro, la reunión de la cadena agroindustrial que luego de dos años de ausencia por la pandemia, volvió con la presencialidad en el Autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
Pese a los enormes problemas que generó la política económica durante el Gobierno anterior, los productores destacaron que durante el mismo se eliminaron las restricciones para exportar y se logró una importante apertura de mercados internacionales. Además, más allá que luego se tuvo que revertir la medida, la eliminación de las retenciones que se implementó en el inicio del mandato, que generó un importante salto productivo, que se mantiene actualmente, en cultivos como maíz y trigo, derivando en un mayor nivel de ventas al exterior e ingreso de divisas.
El ex presidente llegó al predio de la muestra a las 11hs, acompañado por su custodia personal y del ex ministro de la producción, Francisco Cabrera. Al inicio mantuvo una reunión con los organizadores del evento y luego comenzó con su recorrido que alcanzó a diferentes stands. A lo largo que se trasladaba de un lugar a otro, Mauricio Macri accedió al pedido de la gente para sacarse fotos. El primer lugar que visitó fue el stand de una empresa de Santa Fe que trabaja en el desarrollo de productos para la protección de cultivos, especialmente para el combate de plagas. El proceso se realiza con proteínas, para lograr una mayor sustentabilidad en el uso del mismo.
También visitó el stand de la empresa Metalfor, de Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba, que participa de Expoagro con las ultimas novedades en pulverizadoras, fertilizadoras y una nueva cosechadora. El ex presidente fue recibido por José Luis Dassie, director de la compañía. Tras un convenio firmado con los organizadores de la muestra, Metalfor se estableció como la fertilizadora oficial de la misma hasta 2024 inclusive.
“Argentina, entre otras razones, tiene futuro gracias al campo. Así que vengo una vez más a darles mi apoyo”
Al momento de recorrer otro stand de maquinaria agrícola, el mensaje que recibió Macri fue que en la Argentina se encuentra la mejor maquinaria a nivel mundial, con productores agropecuarios que de manera constante están sumando nuevas tecnologías, pero que el sector necesita que no lo asfixien con los impuestos y que haya más financiamiento. A lo que el ex mandatario respondió: “Hay que salir de la actual inflación y generar más previsibilidad”.
Al ser consultado por este medio sobre la actual relación entre el Gobierno de Alberto Fernández y el campo, Macri respondió: “Lamentablemente volvieron con más de lo mismo, poniéndole una pata encima al campo en vez de ayudarle al campo que nos ayude a todos a salir adelante. Pero los chacareros saben manejarse, saben aguantar hasta que otra vez haya reglas claras. Y un rumbo, un país con un rumbo dentro del que el campo tiene un rol fundamental”.
Presencia del oficialismo
La muestra tuvo también esta semana una fuerte presencia de representantes del oficialismo, entre ellos el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Agricultura, Julián Domínguez; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.
En un momento de máxima tensión con el campo por la intervención social en las exportaciones de carne vacuna, maíz y trigo. Sobre la participación de los funcionarios mencionados, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo: “Por un lado muestran acercamiento y por otro lado vienen con intervencionismos, como estos famosos fideicomisos nuevos, entonces es un poco ambiguo. Se toman decisiones malas para el sector y para la Argentina en general”.
Por su parte, el Vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, comentó que el socialismo que estuvo en Expoagro no tomó contacto con la Mesa de Enlace nacional, cuyos integrantes de encontraban en el predio, y agregó que al responsable del ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, se le solicitó una a Kicillof desde el ámbito dirigencial de Buenos Aires. Uno de los temas a analizar es la puesta en marcha del fideicomiso de trigo, para subsidiar el precio de la harina y los fideos, teniendo en cuenta que la provincia aporta más del 40% del cereal. “Es una medida que nos perjudica y que va en contramano de la inversión, el desarrollo y el aumento de producción”, concluyó.





Se trata del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST y la nueva tarifa se fijó a partir de diciembre.

El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







