(VIDEO) Este lunes inició formalmente su actividad el Centro de Día de Realicó

Finalmente este lunes el flamante Centro de Día de Realicó abrió sus puertas para recibir a quienes harán uso de las instalaciones y de los beneficios que el mismo brindará a personas con diversas discapacidades a partir de los 17 o 18 años sin límites de mayoría. Dialogamos con La responsable de Desarrollo Social Julieta Cavallo y con la flamante directora Yuliana Vilchez para conocer detalles sobre su funcionamiento.

Locales22/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vilchez cavallo centro de dia

La secretaria de desarrollo social de Realicó, Julieta Cavallo, explicó inicialmente que este es un proyecto en el cual trabajó muchísima gente, que tuvo modificaciones a lo largo del tiempo y que históricamente lo que faltaba era el financiamiento edilicio, “pero que hoy lo estamos poniendo en marcha”, dijo.

Ya hace unos días están trabajando con lo que respecta a armado de planificaciones, inscripciones, entrevistas, y demás, así que son constantes las consultas que reciben de los vecinos realiquenses y también de pueblos vecinos. “Hoy comenzamos las actividades ya con los asistentes, con todas las personas que van a venir que hay un promedio de entre 15 y 29, que estás inscriptas”, indicó.

Por otro lado, se dialogó también con Yuliana Vilchez, quien es profesora en educación especial con orientación en ciegos y disminuidos visuales, y flamante directora del Centro, quien resaltó que la propuesta es un gran desafío tanto a nivel personal como profesional. “Esto me abrió la puerta a trabajar en otro espacio que no sea el educativo, la verdad me encanta trabajar con jóvenes y adultos”, remarcó.

Al ser consultadas ambas profesionales sobre si iba a trabajar en salud mental, mencionaron que inicialmente la propuesta apunta más a talleres, pero sin embargo, la idea original es contar con todo un equipo de profesional que acompañe en esas áreas. 

"El proyecto se fue modificando, ojalá podamos ampliar y hacer salud mental también, esto tiene diferentes ramas burocráticas que tiene que ver con la organización, no mezclar con salud pública, que son leyes donde nosotros tenemos que presentar nuestro proyecto de centro de día, para adquirir las autorizaciones correspondientes y empezar a trabajar con obras sociales, eso nos va a permitir otro tipo de financiamiento para el centro y la contratación de nuevos profesionales, esto un inicio. Cuando hicimos las entrevistas es fundamental la necesidad que presentan las mismas de lo qué necesita su hijo, familiar, o lo que fuese. Hay un nomenclador común donde todos necesitan actividad física, es algo que fue solicitado por las familias, algún tipo de actividad recreativa, en función de eso fuimos cerrando los talleres, esto es en función de las necesidades que tienen las personas que están viniendo y vamos creando talleres, pero esto no quiere decir que vaya a ser la única propuesta, esto se va a ir ampliando”, explicó Julieta.

11 (FILEminimizer)(VIDEOS) Se inauguró el Centro de Día en Realicó en el 115° aniversario de la fundación de la localidad

Agregó también que han tenido varias consultas por salud mental, pero recalcó la idea de que esto es un proyecto amplio, se está construyendo. “Otra cosa importante, es que no vamos a tener un modelo médico especifico acá, la mayoría de las personas tienen médicos por fuera donde hace años que concurren a ellos, y nosotros dentro del centro no vamos a romper su estructura, ni cambiarlos de profesionales porque vengan aquí, vamos a respetar cada una de sus terapias y complementarlas aún más en el centro, por eso la propuesta no tiene que ver tanto con lo individual, sino con lo colectivo y potenciar habilidades”, añadió la secretaria de desarrollo social.

“Inicialmente estamos trabajando con un numero de entre 15 y 20 concurrentes, vamos paso a paso abordando este grupo que estará viniendo, pensando y proyectando en base a eso, nosotros pensamos en los intereses de ellos, son jóvenes y adultos entonces romper un poco con esta estructura de que tienen que venir acá, sino esto es nos paramos desde el lugar de poder de construir, qué les interesa, qué los motiva, qué necesita la familia y vamos pensando talleres que apuntan a esto a la necesidad de las familias en base a sus intereses. Hay que abrir nuevos pasos a las perspectivas de las personas con discapacidades”, destacó la profesora Yuliana.

P1120608 (FILEminimizer)

La intendente Bongiovanni junto al ministro de Desarrollo Social Álvarez y al titular de Discapacidad provincial, el realiquense Poggio, descubren la placa durante el acto inaugural el pasado 2 de marzo

Los horarios del centro son de 14 a 18 de lunes a viernes, esta semana comenzaron pero con un horario reducido para que las personas que asisten se conozcan y demás. “Es decir, estamos en una semana de adaptación”, explicaron, ya a partir de la semana que viene trabajarán en el horario completo.

“Tenemos un equipo conformado pero hay que tener la apertura de que se puedan sumar más personas, que el abanico se abra, queremos poder ofrecer posibilidades. La idea es poder seguir sumando. Y que se puedan sumar profesionales del área de psicología, fonoaudiología y también tener cubiertas esas áreas”, explicó Yuliana.

“Lo que hicimos días atrás fue citarlos, pedirles la documentación necesaria y después llamarlos a una entrevista, donde veíamos que es lo que esperan ellos de este lugar y que tenemos nosotros para ofrecer, hemos tenido muy buena repercusión, a la mayoría de las familias la propuesta les gustó y creo que eso se vio reflejado. Hoy inicialmente tuvimos 11 concurrentes, muy feliz, fue una jornada hermosa, muy contentos ellos, expectantes de conocer, participaron, nos quedamos hasta cortos con el tiempo. Estamos hablando a partir de los 17/18 años desde ahí podríamos acompañar nosotros, después no hay límite de edad”, indicó.

Por otro lado, Cavallo, dijo que las personas que todavía no se anotaron, tienen tiempo de hacerlo, no es que por no haberse anotado la semana pasada quedan excluídos.

Te puede interesar
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.