(VIDEO) Este lunes inició formalmente su actividad el Centro de Día de Realicó

Finalmente este lunes el flamante Centro de Día de Realicó abrió sus puertas para recibir a quienes harán uso de las instalaciones y de los beneficios que el mismo brindará a personas con diversas discapacidades a partir de los 17 o 18 años sin límites de mayoría. Dialogamos con La responsable de Desarrollo Social Julieta Cavallo y con la flamante directora Yuliana Vilchez para conocer detalles sobre su funcionamiento.

Locales22 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vilchez cavallo centro de dia

La secretaria de desarrollo social de Realicó, Julieta Cavallo, explicó inicialmente que este es un proyecto en el cual trabajó muchísima gente, que tuvo modificaciones a lo largo del tiempo y que históricamente lo que faltaba era el financiamiento edilicio, “pero que hoy lo estamos poniendo en marcha”, dijo.

Ya hace unos días están trabajando con lo que respecta a armado de planificaciones, inscripciones, entrevistas, y demás, así que son constantes las consultas que reciben de los vecinos realiquenses y también de pueblos vecinos. “Hoy comenzamos las actividades ya con los asistentes, con todas las personas que van a venir que hay un promedio de entre 15 y 29, que estás inscriptas”, indicó.

Por otro lado, se dialogó también con Yuliana Vilchez, quien es profesora en educación especial con orientación en ciegos y disminuidos visuales, y flamante directora del Centro, quien resaltó que la propuesta es un gran desafío tanto a nivel personal como profesional. “Esto me abrió la puerta a trabajar en otro espacio que no sea el educativo, la verdad me encanta trabajar con jóvenes y adultos”, remarcó.

Al ser consultadas ambas profesionales sobre si iba a trabajar en salud mental, mencionaron que inicialmente la propuesta apunta más a talleres, pero sin embargo, la idea original es contar con todo un equipo de profesional que acompañe en esas áreas. 

"El proyecto se fue modificando, ojalá podamos ampliar y hacer salud mental también, esto tiene diferentes ramas burocráticas que tiene que ver con la organización, no mezclar con salud pública, que son leyes donde nosotros tenemos que presentar nuestro proyecto de centro de día, para adquirir las autorizaciones correspondientes y empezar a trabajar con obras sociales, eso nos va a permitir otro tipo de financiamiento para el centro y la contratación de nuevos profesionales, esto un inicio. Cuando hicimos las entrevistas es fundamental la necesidad que presentan las mismas de lo qué necesita su hijo, familiar, o lo que fuese. Hay un nomenclador común donde todos necesitan actividad física, es algo que fue solicitado por las familias, algún tipo de actividad recreativa, en función de eso fuimos cerrando los talleres, esto es en función de las necesidades que tienen las personas que están viniendo y vamos creando talleres, pero esto no quiere decir que vaya a ser la única propuesta, esto se va a ir ampliando”, explicó Julieta.

11 (FILEminimizer)(VIDEOS) Se inauguró el Centro de Día en Realicó en el 115° aniversario de la fundación de la localidad

Agregó también que han tenido varias consultas por salud mental, pero recalcó la idea de que esto es un proyecto amplio, se está construyendo. “Otra cosa importante, es que no vamos a tener un modelo médico especifico acá, la mayoría de las personas tienen médicos por fuera donde hace años que concurren a ellos, y nosotros dentro del centro no vamos a romper su estructura, ni cambiarlos de profesionales porque vengan aquí, vamos a respetar cada una de sus terapias y complementarlas aún más en el centro, por eso la propuesta no tiene que ver tanto con lo individual, sino con lo colectivo y potenciar habilidades”, añadió la secretaria de desarrollo social.

“Inicialmente estamos trabajando con un numero de entre 15 y 20 concurrentes, vamos paso a paso abordando este grupo que estará viniendo, pensando y proyectando en base a eso, nosotros pensamos en los intereses de ellos, son jóvenes y adultos entonces romper un poco con esta estructura de que tienen que venir acá, sino esto es nos paramos desde el lugar de poder de construir, qué les interesa, qué los motiva, qué necesita la familia y vamos pensando talleres que apuntan a esto a la necesidad de las familias en base a sus intereses. Hay que abrir nuevos pasos a las perspectivas de las personas con discapacidades”, destacó la profesora Yuliana.

P1120608 (FILEminimizer)

La intendente Bongiovanni junto al ministro de Desarrollo Social Álvarez y al titular de Discapacidad provincial, el realiquense Poggio, descubren la placa durante el acto inaugural el pasado 2 de marzo

Los horarios del centro son de 14 a 18 de lunes a viernes, esta semana comenzaron pero con un horario reducido para que las personas que asisten se conozcan y demás. “Es decir, estamos en una semana de adaptación”, explicaron, ya a partir de la semana que viene trabajarán en el horario completo.

“Tenemos un equipo conformado pero hay que tener la apertura de que se puedan sumar más personas, que el abanico se abra, queremos poder ofrecer posibilidades. La idea es poder seguir sumando. Y que se puedan sumar profesionales del área de psicología, fonoaudiología y también tener cubiertas esas áreas”, explicó Yuliana.

“Lo que hicimos días atrás fue citarlos, pedirles la documentación necesaria y después llamarlos a una entrevista, donde veíamos que es lo que esperan ellos de este lugar y que tenemos nosotros para ofrecer, hemos tenido muy buena repercusión, a la mayoría de las familias la propuesta les gustó y creo que eso se vio reflejado. Hoy inicialmente tuvimos 11 concurrentes, muy feliz, fue una jornada hermosa, muy contentos ellos, expectantes de conocer, participaron, nos quedamos hasta cortos con el tiempo. Estamos hablando a partir de los 17/18 años desde ahí podríamos acompañar nosotros, después no hay límite de edad”, indicó.

Por otro lado, Cavallo, dijo que las personas que todavía no se anotaron, tienen tiempo de hacerlo, no es que por no haberse anotado la semana pasada quedan excluídos.

Últimas noticias
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Te puede interesar
rutallovizna.jpg_1305449671

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

InfoTec 4.0
Locales10 de julio de 2025

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.