(VIDEO) Este lunes inició formalmente su actividad el Centro de Día de Realicó

Finalmente este lunes el flamante Centro de Día de Realicó abrió sus puertas para recibir a quienes harán uso de las instalaciones y de los beneficios que el mismo brindará a personas con diversas discapacidades a partir de los 17 o 18 años sin límites de mayoría. Dialogamos con La responsable de Desarrollo Social Julieta Cavallo y con la flamante directora Yuliana Vilchez para conocer detalles sobre su funcionamiento.

Locales22/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vilchez cavallo centro de dia

La secretaria de desarrollo social de Realicó, Julieta Cavallo, explicó inicialmente que este es un proyecto en el cual trabajó muchísima gente, que tuvo modificaciones a lo largo del tiempo y que históricamente lo que faltaba era el financiamiento edilicio, “pero que hoy lo estamos poniendo en marcha”, dijo.

Ya hace unos días están trabajando con lo que respecta a armado de planificaciones, inscripciones, entrevistas, y demás, así que son constantes las consultas que reciben de los vecinos realiquenses y también de pueblos vecinos. “Hoy comenzamos las actividades ya con los asistentes, con todas las personas que van a venir que hay un promedio de entre 15 y 29, que estás inscriptas”, indicó.

Por otro lado, se dialogó también con Yuliana Vilchez, quien es profesora en educación especial con orientación en ciegos y disminuidos visuales, y flamante directora del Centro, quien resaltó que la propuesta es un gran desafío tanto a nivel personal como profesional. “Esto me abrió la puerta a trabajar en otro espacio que no sea el educativo, la verdad me encanta trabajar con jóvenes y adultos”, remarcó.

Al ser consultadas ambas profesionales sobre si iba a trabajar en salud mental, mencionaron que inicialmente la propuesta apunta más a talleres, pero sin embargo, la idea original es contar con todo un equipo de profesional que acompañe en esas áreas. 

"El proyecto se fue modificando, ojalá podamos ampliar y hacer salud mental también, esto tiene diferentes ramas burocráticas que tiene que ver con la organización, no mezclar con salud pública, que son leyes donde nosotros tenemos que presentar nuestro proyecto de centro de día, para adquirir las autorizaciones correspondientes y empezar a trabajar con obras sociales, eso nos va a permitir otro tipo de financiamiento para el centro y la contratación de nuevos profesionales, esto un inicio. Cuando hicimos las entrevistas es fundamental la necesidad que presentan las mismas de lo qué necesita su hijo, familiar, o lo que fuese. Hay un nomenclador común donde todos necesitan actividad física, es algo que fue solicitado por las familias, algún tipo de actividad recreativa, en función de eso fuimos cerrando los talleres, esto es en función de las necesidades que tienen las personas que están viniendo y vamos creando talleres, pero esto no quiere decir que vaya a ser la única propuesta, esto se va a ir ampliando”, explicó Julieta.

11 (FILEminimizer)(VIDEOS) Se inauguró el Centro de Día en Realicó en el 115° aniversario de la fundación de la localidad

Agregó también que han tenido varias consultas por salud mental, pero recalcó la idea de que esto es un proyecto amplio, se está construyendo. “Otra cosa importante, es que no vamos a tener un modelo médico especifico acá, la mayoría de las personas tienen médicos por fuera donde hace años que concurren a ellos, y nosotros dentro del centro no vamos a romper su estructura, ni cambiarlos de profesionales porque vengan aquí, vamos a respetar cada una de sus terapias y complementarlas aún más en el centro, por eso la propuesta no tiene que ver tanto con lo individual, sino con lo colectivo y potenciar habilidades”, añadió la secretaria de desarrollo social.

“Inicialmente estamos trabajando con un numero de entre 15 y 20 concurrentes, vamos paso a paso abordando este grupo que estará viniendo, pensando y proyectando en base a eso, nosotros pensamos en los intereses de ellos, son jóvenes y adultos entonces romper un poco con esta estructura de que tienen que venir acá, sino esto es nos paramos desde el lugar de poder de construir, qué les interesa, qué los motiva, qué necesita la familia y vamos pensando talleres que apuntan a esto a la necesidad de las familias en base a sus intereses. Hay que abrir nuevos pasos a las perspectivas de las personas con discapacidades”, destacó la profesora Yuliana.

P1120608 (FILEminimizer)

La intendente Bongiovanni junto al ministro de Desarrollo Social Álvarez y al titular de Discapacidad provincial, el realiquense Poggio, descubren la placa durante el acto inaugural el pasado 2 de marzo

Los horarios del centro son de 14 a 18 de lunes a viernes, esta semana comenzaron pero con un horario reducido para que las personas que asisten se conozcan y demás. “Es decir, estamos en una semana de adaptación”, explicaron, ya a partir de la semana que viene trabajarán en el horario completo.

“Tenemos un equipo conformado pero hay que tener la apertura de que se puedan sumar más personas, que el abanico se abra, queremos poder ofrecer posibilidades. La idea es poder seguir sumando. Y que se puedan sumar profesionales del área de psicología, fonoaudiología y también tener cubiertas esas áreas”, explicó Yuliana.

“Lo que hicimos días atrás fue citarlos, pedirles la documentación necesaria y después llamarlos a una entrevista, donde veíamos que es lo que esperan ellos de este lugar y que tenemos nosotros para ofrecer, hemos tenido muy buena repercusión, a la mayoría de las familias la propuesta les gustó y creo que eso se vio reflejado. Hoy inicialmente tuvimos 11 concurrentes, muy feliz, fue una jornada hermosa, muy contentos ellos, expectantes de conocer, participaron, nos quedamos hasta cortos con el tiempo. Estamos hablando a partir de los 17/18 años desde ahí podríamos acompañar nosotros, después no hay límite de edad”, indicó.

Por otro lado, Cavallo, dijo que las personas que todavía no se anotaron, tienen tiempo de hacerlo, no es que por no haberse anotado la semana pasada quedan excluídos.

Te puede interesar
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.