Gas: empresarios proponen multar los aumentos en los consumos domiciliarios

Consideran que habría que fijar penalidades para los hogares que consuman más que en 2021 para así instar a la moderación. Piden que se declare la emergencia hasta el 31 de diciembre. El Gobierno asegura que el suministro será normal.

Nacionales01/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gas

 BUENOS AIRES | Los empresarios pyme tienen toda su expectativa puesta en una promesa de la Secretaría de Energía para lograr que este año no falte gas y que, por esa situación, se deba limitar la actividad de las fábricas. Se trata de una licitación para 69 buques de gas que tendrían que llegar entre mayo y junio, que permitiría la normalización del servicio este año pese a la suba del BTU a niveles internacionales.

Un grupo de entidades, entre las que figuran la la Unión Industrial de Buenos Aires (UIPBA), Industriales Pymes (IPA), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Empresarios Nacionales (ENAC) y otras cámaras provinciales se reunieron y decidieron dos líneas de acción para seguir el tema.
 
Por un lado, en las próximas horas estarán enviando una nota a la Secretaría de Energía en la cual se le pedirá a su titular Darío Martínez, que disponga hasta el 31 de diciembre un estado de emergencia, para que mediante intervenciones se evite que el precio interno del fluido sea afectado íntegramente por la suba de los valores internacionales.

Según información de la empresa Ieasa (la ex Enarsa), el año pasado se importaron 56 buques por un total de u$s 1.096 millones, con un precio promedio de u$s8,33 por millón de BTU. Este año el valor llega a u$s25, y se necesitarán importar 13 barcos más, en función de la mayor actividad que está mostrando la economía luego de la pandemia. La dudas sobre la licitación es si habrá dólares para pagar los costos incrementados.

“Nosotros no pedimos que no suba el precio del gas. Sólo decimos que no podemos incorporar una suba del precio del 200%”, explicó al diario Ámbito, Daniel Rosato, titular de IPA. Rosato señaló que en el precio por unidad de un producto elaborado por la industria pyme el valor de la energía impacta entre el 7% y el 30%. “Tendríamos que subir los precios el 50%”, explicó.

Más allá del pedido de extender una emergencia hasta fin de año para evitar que la situación con los precios se desmadre, los empresarios consideran que desde el gobierno se debería comenzar algún tipo de campaña para concientizar a la población de la necesidad de ahorro.

“A la Comisión Pyme del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) le sugerimos que habría que poner en marcha una campaña para fomentar el ahorro en el consumo domiciliario”, explicó Rosato. El empresario indicó que la propuesta incluye que el organismo regulador analice la posibilidad de aplicar algún tipo de penalidad para los hogares que consuman más gas que el año pasado.

Los industriales están preocupados por la situación de cara al invierno. En la Unión Industrial Argentina (UIA) entienden que el racionamiento del consumo va a ser inevitable y que, por lo tanto, lo que les queda por delante es tomar medidas para que la situación afecte lo menos posible a la producción.

barco gas bahía blanca

La central fabril armó una Mesa de Energía para trabajar en propuestas que le elevarán al gobierno. Básicamente, se trata de un esquema de programación de la producción en las plantas en función de la disponibilidad de gas que tengan en los próximos meses. Los empresarios mostrarán un potencial esquema de vacaciones o paradas de planta y en relación a ello, se distribuirá el gas.

Desde el gobierno, en tanto, se asegura que este año el suministro va a ser normal ya que mantiene la idea de que se va a poder importar Gas Natural Licuado (GNL) por barco de acuerdo a las necesidades de este año.

Al respecto, Marcelo Fernández, titular de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) aseguró que “desde el Estado todavía no tenemos información”. El empresario dijo que “no sabemos todavía a lo que tenemos que atenernos este invierno”.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Lo más visto
POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.