
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.


Lo confirmó el jefe de asesores de Alberto Fernández, Juan Manuel Olmos. El ministro Juan Zabaleta había acordado con las organizaciones sociales que acamparon hasta el viernes en la 9 de Julio un refuerzo de partidas alimentarias.
Nacionales03/04/2022
InfoTec 4.0






El Gobierno evalúa el monto a aumentar en la Tarjeta Alimentar, tras el acampe de organizaciones piqueteras sobre la avenida 9 de Julio, confirmó este domingo el jefe de asesores del presidente Alberto Fernández, Juan Manuel Olmos.


En la reunión que mantuvo horas antes de que se iniciara el reclamo piquetero, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, había acordado un refuerzo de las partidas alimentarias.
Según dijo Olmos, “se están analizando diferentes herramientas para que los sectores más vulnerables no tengan una pérdida significativa del poder adquisitivo” y anticipó que “en breve va a haber anuncios”.
“En esta semana que pasó se anunció que se va a otorgar un bono a los jubilados de ingresos bajos, y se está viendo el monto de actualización de la Tarjeta Alimentar”, dijo en diálogo con radio AM750.
El Gobierno busca que los ingresos logren empatar a la inflación
Además, del bono a jubilados y del aumento en el monto de la tarjeta Alimentar, el Gobierno evalúa la devolución del IVA para los beneficiarios de diferentes planes sociales. “Se está viendo cómo se hace el mecanismo de devolución. Son medidas que están trabajando los responsables del área, pero puedo confirmar que estamos trabajando fuertemente en eso”, aseguró Olmos.
También, como parte del acuerdo de precios y salarios, negocia con el sector privado el pago de un bono, en el mismo que desde el Gobierno se dará a los jubilados de la mínima. El tema formó parte de la reunión con la CGT y la UIA de la semana pasada y se prevé que se continuará avanzando en los próximos encuentros.
Por su parte, las paritarias se están cerrando con revisiones semestrales, con la intención de que los ingresos logren al menos empatar a la inflación y los sectores trabajadores no vuelvan a perder poder adquisitivo.

Foto: Martiniano Sack para InfoTec
Más recursos para la Tarjeta Alimentar
En varias oportunidades, Zabaleta ratificó que no se aumentará la cantidad de planes sociales y que el objetivo es ir reconvirtiéndolos en empleo. Sin embargo, sabe que el proceso es largo y por eso, acordó con las organizaciones sociales no alineadas con el kirchnerismo dar financiamiento para la compra de herramientas de trabajo para las cooperativas y, al mismo tiempo, reforzar las partidas alimentarias.
Según la Anses, la Tarjeta Alimentar alcanza a más de 2 millones de familias argentinas, incluidos beneficiarios de otros programas, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive; embarazadas a partir de los 3 meses que reciban la Asignación por Embarazo para Protección Social; personas con hijos con discapacidad sin límite de edad que cobren la AUH y madres de 7 hijos que perciban una Pensión no Contributiva.
La Tarjeta Alimentar solamente permite la compra de alimentos que figuren dentro de la canasta básica. Entre ellos leche, yogures, quesos, frutas y verduras. En la categoría de carnes se incluyen cortes de vaca, pollo, pescado, cerdo y vísceras. En ese lote se excluyen los huevos.
El detalle de alimentos autorizados contempla también pan, papas, pastas y cereales. Este ítem además cuenta con legumbres, arroz, fideos, aceites y mermeladas. La última categoría tiene a la yerba, el café, el mate cocido, el té y el cacao como artículos aprobados para su adquisición en los negocios.





La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.







