Fernández y Boric reivindicaron la unidad de Latinoamérica y la hermandad entre Chile y Argentina

El presidente Alberto Fernández y su par chileno, Gabriel Boric, brindaron ayer al mediodía, en el Museo del Bicentenario, declaraciones a la prensa en las que coincidieron en la importancia de ahondar en la relación bilateral entre Argentina y Chile, a la vez que profundizar los esfuerzos conjuntos para garantizar la unidad de América Latina y luchar contra la desigualdad a nivel regional. 

Nacionales05 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
boric fernandez 2
Gabriel Boric junto a ALberto Fernández

BUENOS AIRES | “Chile y Argentina tienen indisolublemente un destino común que debemos cuidar, como tenemos también un destino común como países latinoamericanos. Por eso la necesidad de unir a la región que tanto se ha dividido en los últimos años”, señaló Fernández al respecto y añadió: “Estamos en un tiempo donde la solidaridad entre pueblos hermanos es central para poder avanzar”.

“Tenemos muchos puntos de contacto respecto de la mirada con que debemos enfrentar el mundo”, afirmó el jefe de Estado argentino, luego de encabezar con Boric la firma de una serie de convenios en materia de igualdad de género, cooperación para garantizar los derechos de personas LGBTIQ+, colaboración en asuntos consulares, sitios y espacios para la memoria en Chile y Argentina, y en energía, además de una carta de intención en el área de Derechos Humanos. 

Y aseguró: “No tiene sentido que el mundo crezca si no hay desarrollo porque ese desarrollo tiene que llegar a todos. No vale que nuestras sociedades o nuestras economías crezcan si ese crecimiento se concentra en pocos y la miseria se distribuye en muchos”.

En esa línea, subrayó que “esa búsqueda por trabajar en construir un mundo más igualitario y que incluya a todos es exactamente la misma para ambos países”.

boric 1

Estuvieron presentes en la actividad el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; Economía, Martín Guzmán; Defensa, Jorge Taiana; Cultura, Tristán Bauer; y Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la Portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el embajador ante Chile, Rafael Bielsa.  
 
A su turno, Boric expresó: “He querido que esta sea mi primera visita de Estado porque siento una profunda hermandad con el pueblo argentino y ese espíritu de cooperación debemos replicarlo a lo largo y a lo ancho de todo el territorio”, al tiempo que reflexionó: “Chile es parte de América Latina, y si bien durante mucho tiempo estuvimos mirando en otras direcciones, nuestra base es América Latina y desde ahí vamos a construir comunidad, región, cooperación e internacionalismo”.

“Venimos con una comitiva amplia para poder profundizar la relación con nuestro pueblo hermano de Argentina, porque en materia de Estado las políticas tienen que trascender a los gobernantes de turno y la hermandad entre los pueblos de Argentina y Chile debe ir más allá de las preferencias que tenga uno u otro presidente”, destacó.  

Y definió: “Hay tremendas oportunidades para seguir invirtiendo y desarrollándose en temas económicos, así como en las áreas culturales en las que vamos a seguir ampliando la gran vocación que existe entre ambos pueblos. Todos estos aspectos los podrán ver refrendados en la declaración conjunta de esta visita”.

Por parte de Chile, asistieron las ministras de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; Defensa Nacional, Maya Fernández; la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y Cultura, las Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky; el ministro de Energía, Claudio Huepe; el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada; y la embajadora ante Argentina, Bárbara Figueroa.

boric fernandez

Te puede interesar
milei macri

Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”

InfoTec 4.0
Nacionales19 de mayo de 2025

El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.