Fernández y Boric reivindicaron la unidad de Latinoamérica y la hermandad entre Chile y Argentina

El presidente Alberto Fernández y su par chileno, Gabriel Boric, brindaron ayer al mediodía, en el Museo del Bicentenario, declaraciones a la prensa en las que coincidieron en la importancia de ahondar en la relación bilateral entre Argentina y Chile, a la vez que profundizar los esfuerzos conjuntos para garantizar la unidad de América Latina y luchar contra la desigualdad a nivel regional. 

Nacionales05/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
boric fernandez 2
Gabriel Boric junto a ALberto Fernández

BUENOS AIRES | “Chile y Argentina tienen indisolublemente un destino común que debemos cuidar, como tenemos también un destino común como países latinoamericanos. Por eso la necesidad de unir a la región que tanto se ha dividido en los últimos años”, señaló Fernández al respecto y añadió: “Estamos en un tiempo donde la solidaridad entre pueblos hermanos es central para poder avanzar”.

“Tenemos muchos puntos de contacto respecto de la mirada con que debemos enfrentar el mundo”, afirmó el jefe de Estado argentino, luego de encabezar con Boric la firma de una serie de convenios en materia de igualdad de género, cooperación para garantizar los derechos de personas LGBTIQ+, colaboración en asuntos consulares, sitios y espacios para la memoria en Chile y Argentina, y en energía, además de una carta de intención en el área de Derechos Humanos. 

Y aseguró: “No tiene sentido que el mundo crezca si no hay desarrollo porque ese desarrollo tiene que llegar a todos. No vale que nuestras sociedades o nuestras economías crezcan si ese crecimiento se concentra en pocos y la miseria se distribuye en muchos”.

En esa línea, subrayó que “esa búsqueda por trabajar en construir un mundo más igualitario y que incluya a todos es exactamente la misma para ambos países”.

boric 1

Estuvieron presentes en la actividad el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; Economía, Martín Guzmán; Defensa, Jorge Taiana; Cultura, Tristán Bauer; y Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la Portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el embajador ante Chile, Rafael Bielsa.  
 
A su turno, Boric expresó: “He querido que esta sea mi primera visita de Estado porque siento una profunda hermandad con el pueblo argentino y ese espíritu de cooperación debemos replicarlo a lo largo y a lo ancho de todo el territorio”, al tiempo que reflexionó: “Chile es parte de América Latina, y si bien durante mucho tiempo estuvimos mirando en otras direcciones, nuestra base es América Latina y desde ahí vamos a construir comunidad, región, cooperación e internacionalismo”.

“Venimos con una comitiva amplia para poder profundizar la relación con nuestro pueblo hermano de Argentina, porque en materia de Estado las políticas tienen que trascender a los gobernantes de turno y la hermandad entre los pueblos de Argentina y Chile debe ir más allá de las preferencias que tenga uno u otro presidente”, destacó.  

Y definió: “Hay tremendas oportunidades para seguir invirtiendo y desarrollándose en temas económicos, así como en las áreas culturales en las que vamos a seguir ampliando la gran vocación que existe entre ambos pueblos. Todos estos aspectos los podrán ver refrendados en la declaración conjunta de esta visita”.

Por parte de Chile, asistieron las ministras de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; Defensa Nacional, Maya Fernández; la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y Cultura, las Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky; el ministro de Energía, Claudio Huepe; el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada; y la embajadora ante Argentina, Bárbara Figueroa.

boric fernandez

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.