Escuelas Hogar: Denuncian complicidad de Utelpa en el cierre de cursos y cargos

Desde el sindicato en formación de docentes de escuelas rurales y hogares denuncian el cierre de cursos, cargos y escuelas con “la complicidad” del sindicato docente.

Educación05 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ESCUELA HOGAR N° 77 (1)
Foto ilustrativa.

Bruno Paoli del sindicato en formación señaló que “la situación de las escuelas hogares es muy preocupante debido a la burocracia que impide el libre acceso de niños y niñas a estas escuelas. Utilizan la resolución 046/19 que pide el absurdo de lograr que tres áreas de Gobierno, cómo la de Salud, Bienestar Social y Educación, estén de acuerdo en avalar el ingreso de un niño o niña a la escuela. Esta burocracia produce la baja en la matrícula, se produce una merma en la calidad educativa al privarse de áreas tan importantes y finalmente se cierran las escuelas”.

“Al mermar la matrícula, áreas de especialidad que deberían designarse, no se producen, y se pierden esos cargos. Esto se da de manera general, se jubila un docente en el área de artística y ese cargo no se abre más. Así las localidades van perdiendo áreas de conocimiento importantes para el desarrollo de niños y niñas”, añadió en declaraciones al programa Las Dos Verdades que se emite de lunes a viernes de 17 a 19 por radio Mitre Santa Rosa.

– ¿Por qué no están dentro de UTELPa?

– Nosotros pertenecíamos a UTELPa, fuimos con este planteo hace tiempo, y en un momento UTELPa iba a tratar de formar una comisión para que se tratara la situación de escuelas, hogares, pero lo concreto es que cuando lo intentan hacer, empiezan a cerrar cargos y cierran la escuela San José. Ante eso varios docentes dijimos que no va para más, no hay una representación efectiva, y no hay una solución posible. Consideramos que era momento de actuar y de agruparnos, por lo que coincidamos en formar un sindicato de escuelas, hogares y rurales.

Sentimos que hay una complicidad de UTELPa con parte del Ministerio de Educación, porque para hacer esto hacen falta cómplices, sindicatos que miran pero no ven. No nos quedó otra alternativa y estamos orgullosos de manifestarnos nosotros. Somos docentes de distintas escuelas, parajes y localidades.

– ¿Se reunieron con autoridades de Educación?

Cuando iniciamos la inscripción le enviamos una nota al ministro Maccione y él nos contesta que hasta que no tengamos la personería, no nos puede recibir.

Plan B Noticias

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.