
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Desde el sindicato en formación de docentes de escuelas rurales y hogares denuncian el cierre de cursos, cargos y escuelas con “la complicidad” del sindicato docente.
Educación05 de abril de 2022Bruno Paoli del sindicato en formación señaló que “la situación de las escuelas hogares es muy preocupante debido a la burocracia que impide el libre acceso de niños y niñas a estas escuelas. Utilizan la resolución 046/19 que pide el absurdo de lograr que tres áreas de Gobierno, cómo la de Salud, Bienestar Social y Educación, estén de acuerdo en avalar el ingreso de un niño o niña a la escuela. Esta burocracia produce la baja en la matrícula, se produce una merma en la calidad educativa al privarse de áreas tan importantes y finalmente se cierran las escuelas”.
“Al mermar la matrícula, áreas de especialidad que deberían designarse, no se producen, y se pierden esos cargos. Esto se da de manera general, se jubila un docente en el área de artística y ese cargo no se abre más. Así las localidades van perdiendo áreas de conocimiento importantes para el desarrollo de niños y niñas”, añadió en declaraciones al programa Las Dos Verdades que se emite de lunes a viernes de 17 a 19 por radio Mitre Santa Rosa.
– ¿Por qué no están dentro de UTELPa?
– Nosotros pertenecíamos a UTELPa, fuimos con este planteo hace tiempo, y en un momento UTELPa iba a tratar de formar una comisión para que se tratara la situación de escuelas, hogares, pero lo concreto es que cuando lo intentan hacer, empiezan a cerrar cargos y cierran la escuela San José. Ante eso varios docentes dijimos que no va para más, no hay una representación efectiva, y no hay una solución posible. Consideramos que era momento de actuar y de agruparnos, por lo que coincidamos en formar un sindicato de escuelas, hogares y rurales.
Sentimos que hay una complicidad de UTELPa con parte del Ministerio de Educación, porque para hacer esto hacen falta cómplices, sindicatos que miran pero no ven. No nos quedó otra alternativa y estamos orgullosos de manifestarnos nosotros. Somos docentes de distintas escuelas, parajes y localidades.
– ¿Se reunieron con autoridades de Educación?
Cuando iniciamos la inscripción le enviamos una nota al ministro Maccione y él nos contesta que hasta que no tengamos la personería, no nos puede recibir.
Plan B Noticias
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.