
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Desde el sindicato en formación de docentes de escuelas rurales y hogares denuncian el cierre de cursos, cargos y escuelas con “la complicidad” del sindicato docente.
Educación05/04/2022
InfoTec 4.0






Bruno Paoli del sindicato en formación señaló que “la situación de las escuelas hogares es muy preocupante debido a la burocracia que impide el libre acceso de niños y niñas a estas escuelas. Utilizan la resolución 046/19 que pide el absurdo de lograr que tres áreas de Gobierno, cómo la de Salud, Bienestar Social y Educación, estén de acuerdo en avalar el ingreso de un niño o niña a la escuela. Esta burocracia produce la baja en la matrícula, se produce una merma en la calidad educativa al privarse de áreas tan importantes y finalmente se cierran las escuelas”.


“Al mermar la matrícula, áreas de especialidad que deberían designarse, no se producen, y se pierden esos cargos. Esto se da de manera general, se jubila un docente en el área de artística y ese cargo no se abre más. Así las localidades van perdiendo áreas de conocimiento importantes para el desarrollo de niños y niñas”, añadió en declaraciones al programa Las Dos Verdades que se emite de lunes a viernes de 17 a 19 por radio Mitre Santa Rosa.
– ¿Por qué no están dentro de UTELPa?
– Nosotros pertenecíamos a UTELPa, fuimos con este planteo hace tiempo, y en un momento UTELPa iba a tratar de formar una comisión para que se tratara la situación de escuelas, hogares, pero lo concreto es que cuando lo intentan hacer, empiezan a cerrar cargos y cierran la escuela San José. Ante eso varios docentes dijimos que no va para más, no hay una representación efectiva, y no hay una solución posible. Consideramos que era momento de actuar y de agruparnos, por lo que coincidamos en formar un sindicato de escuelas, hogares y rurales.
Sentimos que hay una complicidad de UTELPa con parte del Ministerio de Educación, porque para hacer esto hacen falta cómplices, sindicatos que miran pero no ven. No nos quedó otra alternativa y estamos orgullosos de manifestarnos nosotros. Somos docentes de distintas escuelas, parajes y localidades.
– ¿Se reunieron con autoridades de Educación?
Cuando iniciamos la inscripción le enviamos una nota al ministro Maccione y él nos contesta que hasta que no tengamos la personería, no nos puede recibir.
Plan B Noticias





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.







