
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
Todas las empresas ofertaron por encima del presupuesto oficial. Ahora, se autorizó al IPAV a realizar compulsas de precios, un trámite más directo. Fueron 10 las licitaciones caídas en total para construir 233 viviendas en La Pampa.
Provinciales10 de abril de 2022Diez licitaciones, por un total de 233 viviendas, quedaron en la nada porque las empresas constructoras realizaron ofertas que superaron los "montos máximos financiables" que autorizó Nación para cada unidad habitacional, indicó el Diario.
Ahora, el Gobierno provincial autorizó al IPAV a realizar un llamado a "compulsa de precios" para la construcción de esas casas que financia Nación; y también para las obras complementarias, como el alumbrado público, que se hace con fondos provinciales.
El proceso de licitación se había iniciado a principios de enero, cuando se anunció la operatoria "Casa Propia" que financia el Gobierno nacional y gestiona la Provincia. En ese momento, se mencionó que "la inversión prevista es de 1.251.859.628.05 millones de pesos con los que se construirán viviendas dignas para familias pampeanas, mientras se genera trabajo y se dinamiza la economía en las localidades donde se ejecuten".
El pasado 21 de marzo, el gobernador Sergio Ziliotto firmó los decretos que desestimaron todas las ofertas presentadas por las firmas constructoras en cada una de las 10 licitaciones. Los decretos detallan que las ofertas fueron rechazadas "por superar los Montos Máximos Financiables, autorizados por la Resolución Nº 8/21 de la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación".
Las licitaciones que se cayeron son para construir 9 viviendas en Trenel; 20 en Luiggi; 40 en General Acha; 20 en Quemú Quemú; 30 en Realicó; 34 en 25 de Mayo; 20 en Santa Isabel; 20 en Catriló; 20 en Guatraché; y 20 en Victorica.
Entre las empresas que se habían presentado a la licitación figuran ECOP, GRG (la que construia en Realicó), INNOKONST, IACO, EDILAR, BK Construcciones, Materiales Butaló, SC Servicio y Construcción.
Compulsa de precios
Los recursos para la construcción de estas casas fueron convenidos en un acuerdo que el gobernador Sergio Ziliotto firmó con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, en agosto pasado.
En esa oportunidad se acordó la construcción de 1100 viviendas encuadradas en el programa "Casa Propia-Construir Futuro", creado en enero de este año por el Gobierno nacional, con el objetivo de construir 120.000 nuevas viviendas en todo el país, durante el período 2021-2023.
Con el fracaso de las licitaciones, el pasado 5 de abril, Ziliotto firmó los decretos correspondientes para autorizar al Instituto Provincial Autárquico de Vivienda a realizar el llamado a compulsa de precios "en la fecha y hora que estime conveniente, para la obra de la construcción de las viviendas con financiamiento nacional y para las obras complementarias y alumbrado público, las que serán financiadas con las partidas provinciales que a dichos efectos se asignen".
El costo lo define Nación
El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, explicó que las ofertas realizadas por las empresas constructoras estuvieron entre un 10% y un 12% por encima del presupuesto oficial. "El programa Casa Propia tiene un tope de 63.040 UVIs, y el UVI hoy está en 105 o 106 pesos. Si se pasa por el 1%, el 2% o el 10%, se está excediendo del máximo financiable", fundamentó la decisión de no adjudicar ninguna de las 10 licitaciones para construir 233 viviendas.
Para abaratar el precio, Lezcano dijo que "tuvimos que modificar el prototipo, que no significa que se modifique la casa, sino la forma en que se dispondrá, bajará el costo. Después, el Gobierno provincial hará obras complementarias en la veredas o el alumbrado público, y ahí llegamos a lo financiable por Nación".
Aclaró que "no se cambia tanto el modelo de vivienda, sino que habíamos previsto que en cada terreno hubiera una vivienda por separada, y volvemos al modelo de viviendas apareadas, y eso ya modifica el presupuesto".
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
Tres puestos en la parrila para el próximo Gran Premio que se disputará en Gran Bretaña.
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.