Se cayó una licitación para construir 30 viviendas en Realicó

Todas las empresas ofertaron por encima del presupuesto oficial. Ahora, se autorizó al IPAV a realizar compulsas de precios, un trámite más directo. Fueron 10 las licitaciones caídas en total para construir 233 viviendas en La Pampa.

Provinciales10/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
viviendas4 (FILEminimizer)

Diez licitaciones, por un total de 233 viviendas, quedaron en la nada porque las empresas constructoras realizaron ofertas que superaron los "montos máximos financiables" que autorizó Nación para cada unidad habitacional, indicó el Diario. 

Ahora, el Gobierno provincial autorizó al IPAV a realizar un llamado a "compulsa de precios" para la construcción de esas casas que financia Nación; y también para las obras complementarias, como el alumbrado público, que se hace con fondos provinciales.

El proceso de licitación se había iniciado a principios de enero, cuando se anunció la operatoria "Casa Propia" que financia el Gobierno nacional y gestiona la Provincia. En ese momento, se mencionó que "la inversión prevista es de 1.251.859.628.05 millones de pesos con los que se construirán viviendas dignas para familias pampeanas, mientras se genera trabajo y se dinamiza la economía en las localidades donde se ejecuten".

El pasado 21 de marzo, el gobernador Sergio Ziliotto firmó los decretos que desestimaron todas las ofertas presentadas por las firmas constructoras en cada una de las 10 licitaciones. Los decretos detallan que las ofertas fueron rechazadas "por superar los Montos Máximos Financiables, autorizados por la Resolución Nº 8/21 de la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación".

Las licitaciones que se cayeron son para construir 9 viviendas en Trenel; 20 en Luiggi; 40 en General Acha; 20 en Quemú Quemú; 30 en Realicó; 34 en 25 de Mayo; 20 en Santa Isabel; 20 en Catriló; 20 en Guatraché; y 20 en Victorica.

Entre las empresas que se habían presentado a la licitación figuran ECOP, GRG (la que construia en Realicó), INNOKONST, IACO, EDILAR, BK Construcciones, Materiales Butaló, SC Servicio y Construcción.

Compulsa de precios

Los recursos para la construcción de estas casas fueron convenidos en un acuerdo que el gobernador Sergio Ziliotto firmó con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, en agosto pasado.

En esa oportunidad se acordó la construcción de 1100 viviendas encuadradas en el programa "Casa Propia-Construir Futuro", creado en enero de este año por el Gobierno nacional, con el objetivo de construir 120.000 nuevas viviendas en todo el país, durante el período 2021-2023.

Con el fracaso de las licitaciones, el pasado 5 de abril, Ziliotto firmó los decretos correspondientes para autorizar al Instituto Provincial Autárquico de Vivienda a realizar el llamado a compulsa de precios "en la fecha y hora que estime conveniente, para la obra de la construcción de las viviendas con financiamiento nacional y para las obras complementarias y alumbrado público, las que serán financiadas con las partidas provinciales que a dichos efectos se asignen".

El costo lo define Nación

El presidente del IPAV, Jorge Lezcano, explicó que las ofertas realizadas por las empresas constructoras estuvieron entre un 10% y un 12% por encima del presupuesto oficial. "El programa Casa Propia tiene un tope de 63.040 UVIs, y el UVI hoy está en 105 o 106 pesos. Si se pasa por el 1%, el 2% o el 10%, se está excediendo del máximo financiable", fundamentó la decisión de no adjudicar ninguna de las 10 licitaciones para construir 233 viviendas.

Para abaratar el precio, Lezcano dijo que "tuvimos que modificar el prototipo, que no significa que se modifique la casa, sino la forma en que se dispondrá, bajará el costo. Después, el Gobierno provincial hará obras complementarias en la veredas o el alumbrado público, y ahí llegamos a lo financiable por Nación".

Aclaró que "no se cambia tanto el modelo de vivienda, sino que habíamos previsto que en cada terreno hubiera una vivienda por separada, y volvemos al modelo de viviendas apareadas, y eso ya modifica el presupuesto".

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.