
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


Hay cuatro ausencias. El último encuentro similar fue hace más de cinco meses. Luego de la reunión, Juan Manzur hablará en rueda de prensa.
Nacionales04/05/2022
Infotec 4.0






En uno de los momentos más álgidos de la interna del Frente de Todos, con profundas diferencias entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner y sin diálogo entre ambos, los ministros del Gobierno se reúnen desde primera hora de la mañana en Casa Rosada.


El Poder Ejecutivo citó a sus principales funcionarios a un encuentro que arrancó a las 7.44 en la sala Eva Perón de la sede gubernamental. El último encuentro similar se realizó hace casi seis meses, el pasado 3 de noviembre, y fue encabezado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, ya que el Presidente se encontraba de gira por Europa, donde participó de la Cumbre sobre Cambio Climático que se llevó a cabo en Glasgow, Escocia.
La reunión es dirigida, una vez más, por Manzur. Hasta el martes a la noche, no estaba confirmada la presencia de Alberto Fernández. Por el momento, el presidente no acudió al encuentro, aunque se considera que pueda hacerlo más tarde. Al finalizar la reunión, el jefe de Gabinete hablará en conferencia de prensa.
A su vez, los ministros Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), Juan Cabandié (Medio Ambiente) y Matías Lammens (Deportes y Turismo) no se presentaron en la Casa de Gobierno debido a que se encuentran en respectivos viajes correspondientes a la agenda de sus carteras.
A lo largo de la semana pasada, el jefe de Gabinete mantuvo varios encuentros con varios de los ministros para repasar la gestión de cada área. Tristán Bauer (Cultura), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Jaime Perczyk (Educación) pasaron por su despacho. Y finalmente, el viernes, se encontró con Juan Zabaleta, quien está a cargo de Desarrollo Social, en la sede de ese ministerio en plena avenida 9 de julio.
El encuentro entre ministros ocurre en el momento de más tensión dentro del oficialismo. El martes, Andrés Larroque, titular de la cartera de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires y referente de La Cámpora, volvió a elevar el tono contra el Presidente, a quien acusó de promover el quiebre de la alianza de Gobierno y una vez más criticó a Martín Guzmán.
“Sin ningún tipo de dudas, el que fuerza la ruptura permanentemente con operaciones de desgaste sobre la figura de Cristina Kirchner y sobre el sector que ella representa es Alberto, sin ningún tipo de dudas”, disparó en declaraciones a Urbana Play.
Para el dirigente kirchnerista, los malos resultados de la economía se tradujeron en el último traspié electoral: “Tuvimos una derrota catastrófica a nivel nacional y la lectura fue que hubo un triunfo... hay un entorno de pillos que bolsiquean (sic) permanentemente a Alberto. No hay albertismo”. Y señaló a quienes “están construyendo la derrota”: “Son Guzmán, Kulfas y Moroni”.
“El Presidente está a tiempo de revertir el rumbo haciendo cambios sustanciales en el Gabinete, con esos tres nombres como fusibles”, arremetió el ministro de Axel Kicillof.
Al ser consultado sobre si el kirchnerismo puede abandonar la coalición que llegó al poder en 2019, Larroque fue contundente: “Si el Gobierno es nuestro... Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es a Cristina. Nosotros respetamos, pero Alberto no se va a llevar el Gobierno a la mesita de luz. Acá hay un frente”.
El Presidente le respondió a Larroque en un acto que encabezó en La Pampa junto a Manzur y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. “Yo no soy el dueño del Gobierno, nadie es dueño del Gobierno. El Gobierno es del pueblo y nosotros solo representamos a ese pueblo. Y estoy seguro de que ese pueblo quiere que trabajemos juntos y cumplamos con las palabras empeñadas”, planteó Alberto Fernández.
Antes del acto del Presidente, Cristina Kirchner se expresó en redes sociales con un sugestivo mensaje cuyo destinario pareciera ser el propio Alberto Fernández. Recordando un encuentro de mayo de 2003 con Pilar del Río, esposa de José Saramago, la Vicepresidenta relató: “Faltaban unos días para el balotaje y la discusión durante toda la noche fue como íbamos a hacer para legitimarnos si el otro candidato renunciaba y no había segunda vuelta… Algo que finalmente ocurrió”.
Y disparó: “La pregunta era: ¿Cómo íbamos a hacer para gobernar el país después de la crisis de 2001 con apenas el 22% de los votos? Mi respuesta fue única y categórica: nos íbamos a legitimar gobernando… porque se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión”.
Gentileza: Infobae





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.







