PROCREAR II: La Pampa entre las provincias que abren la licitación

Las autoridades nacionales anunciaron que está abierta la convocatoria para obras en las provincias de San Juan, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe

Nacionales12/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
procrear

En el marco del programa Procrear II, que otorga líneas de crédito para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió en las últimas horas nuevos llamados licitatorios para la construcción de un total de 1.904 hogares en las provincias de San Juan, La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe.

La convocatoria también prevé obras de infraestructura para abastecer a otras 447 unidades funcionales de Santa Fe y San Juan, acciones que demandarán una inversión por parte del Gobierno nacional de $19.446 millones, según se informó oficialmente.

“Estas licitaciones ponen en marcha un círculo virtuoso en el que, además de ampliar el derecho a la vivienda de familias de todo el país, se generan nuevos puestos de trabajo y se promueve la industria de la construcción nacional”, destacó el titular de esta cartera, Jorge Ferraresi

En Buenos Aires, el llamado a licitación es para construir 128 viviendas en el Desarrollo Urbanístico del partido bonaerense de Avellaneda,, por más de $1.460 millones; 444 en San Miguel, por $5.101 millones; y 306 en San Nicolás, por $2.865 millones.

En La Pampa, la convocatoria apunta a edificar 270 hogares en el Desarrollo Urbanístico de la localidad de Toay, por $2.846 millones, y otros 168 en Santa Rosa, por $1.955 millones.

En Santa Fe, en tanto, la apertura licitatoria es para la creación de 588 unidades en la zona de Rosario-Tiro Federal, por un costo de $4.919 millones, y para obras de infraestructura en 198 unidades habitacionales del predio Parque Federal, en la capital provincial, por $124 millones.

Por último, en San Juan las autoridades nacionales abrieron la búsqueda para el desarrollo de obras de infraestructura destinadas a 249 viviendas del Desarrollo Urbanístico San Juan-La Ramada, por $174 millones.

La segunda edición del Procrear fue anunciada por el Gobierno a principios del año pasado, poco después de la salida de la entonces ministra del área, María Eugenia Bielsa, y la llegada a ese cargo de Jorge Ferraresi, que hasta ese momento era intendente de Avellaneda.

El nuevo funcionario decidió cambiar las condiciones del plan con el objetivo de construir 20.000 viviendas y generar 24.000 lotes con servicios, una tarea que debía estar articulada con las provincias y los municipios en función de su planeamiento territorial y sus estrategias de zonificación.

Una de las novedades de este renovado programa fue que se modificó la forma de actualización de las cuotas que deben pagar los beneficiarios, pasando del sistema UVA, que estaba atado a la inflación, al denominado Casa Propia, el cual tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

El plan presenta tres líneas de crédito: Desarrollos Urbanísticos, que busca brindar acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas; Lotes con Servicio, para generar suelo urbano de calidad para la construcción de hogares, y Mejoramientos, que son préstamos personales para la instalación domiciliaria del acceso a la red de gas hasta tres bocas.

Las viviendas se puedan pagar a través de un sistema de recuperación, que consiste en la implementación entre los bancos y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de un código de descuento directo que permite cobrar un porcentaje de las cuotas del plan directamente de los ingresos de los beneficiarios.

De acuerdo con el Gobierno, en el marco del Procrear II hasta mayo ya estaban en ejecución unas 6.562 casas en 52 municipios de 15 provincias, mientras que 4.232 ya estaban adjudicadas y 2.081, en proceso de licitación.

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.