El Gobierno estudia aumentar el corte de biodiésel para enfrentar la crisis del gasoil

En los despachos oficiales está en análisis una medida para triplicar de manera temporaria el corte de biodiésel con gasoil. Desde hace semanas el sector privado reclama una decisión de similares características.

Nacionales14/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

La problemática del faltante de gasoil hasta el momento no está resuelta y desde diferentes sectores ya aseguran que la situación “no da para más”. La misma está afectando las diferentes cosechas y siembras que debe enfrentar el campo, pero también se está complicando todo lo relacionado al abastecimiento de productos esenciales para la canasta alimentaria.

Para hacer frente a la crisis del gasoil, el Gobierno evalúa aumentar de manera temporaria el corte de biodiésel con gasoil. La medidas que se podría aplicar es para los meses de julio y agosto, con la mezcla que pasaría del 5% actual al 15%. La semana pasada durante la reunión de funcionarios de la Secretaría de Energía con los transportistas de cargas, se confirmó que estaba en estudio una medida de estas características, pero hasta el momento no hay demasiadas precisiones.

Además, hoy mediante un comunicado la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), destacó “lo positivo de la medida, como así también el hecho que las empresas encargadas de llevar a cabo las mezclas obligatorias adquieran este adicional de biodiésel pactando en tal caso el precio y el aprovisionamiento de los productos con cualquiera de las empresas productoras de biodiesel registradas en Argentina, de manera de asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor”.

Hay que recordar que el aumento del corte de biodiésel con gasoil es un reclamo que vienen realizando desde diferentes sectores de la cadena agroindustrial. Semanas atrás CARBIO y la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) plantearon que la Argentina tiene la capacidad de sustituir la importación de más de 1.000.000 de toneladas de gasoil, mediante el mayor uso de biodiésel. En ese sentido, pidieron que la Secretaría de Energía de la Nación emita una Resolución para que “más allá́ del corte obligatorio vigente del 5% para pymes, las empresas mezcladoras podrán usar biodiésel hasta un máximo del 15% a través de un mercado de libre oferta y demanda”.

Por otro lado, es el mismo Gobierno de Alberto Fernández que el año pasado, ante una iniciativa del diputado Máximo Kirchner, en el marco de una nueva Ley de Biocombustibles se avanzó con una reducción del corte de biodiésel en los combustibles, que frente a una coyuntura sumamente compleja la iniciativa oficial se ha transformado en un problema mayúsculo. Mientras tanto, la propuesta que llevaron a la Secretaría de Energía las pymes productoras de biocombustibles de aumentar el corte, es algo que hasta el momento no ha logrado convencer a los funcionarios, ya que el biodiésel es más caro y si se avanza con la medida obligaría a las refinadoras a trasladar el mayor costo a los consumidores.

A todo esto, diputados de Córdoba Federal presentaron ayer un proyecto de ley para elevar al 20% la mezcla del biodiésel en el gasoil, mediante la modificación del artículo 8º de la Ley Nº 27.640. Al respecto, en la iniciativa se señala que “todo combustible líquido clasificado como gasoil o diésel oil –conforme la normativa de calidad de combustibles vigente o la que en el futuro la reemplace– que se comercialice dentro del territorio nacional deberá contener un porcentaje obligatorio de biodiésel mínimo de diez por ciento (10%), en volumen, medido sobre la cantidad total del producto final. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, todos los años durante el período comprendido entre los meses de abril y setiembre inclusive, el contenido mínimo de biodiésel en la mezcla con gasoil o diésel oil, se elevará a un veinte por ciento (20%), en volumen, medido sobre la cantidad total del producto final”.

Impacto
El faltante de gasoil se ha transformado en un enorme perjuicio para el sector agropecuario, en la parte final de la cosecha de soja y cuando resta todavía cosechar más del 60% del área sembrada con maíz. También está afectada la siembra de trigo, que ya viene complicada por la ausencia de precipitaciones en diversas regiones productivas como la provincia de Córdoba, y donde se está complicando el panorama es en el noroeste de Buenos Aires y Centro de Santa Fe.

Pero además es complicado el abastecimiento de productos de la canasta alimentaria, como consecuencia del faltante de gasoil. Un relevamiento que realizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a pedido de Infobae, se detalló que en la zona del norte del país está afectada la zafra azucarera, la yerba mate, la mandioca. Las actividades productivas mencionadas estuvieron afectadas por la sequía del último verano.

En la zona de Cuyo, hay problemas en el sector del tomate, en el vitivinícola y de frutos secos. En el caso de los productos tomatados, la falta de combustible retrasa fletes y posibles abastecimientos a centros de consumo, con potenciales “repercusiones en los precios”. En lo que respecta a la zona centro, hay problemas en el sector lechero, de los huevos y hortícola, donde el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas, Javier Prida, indicó que “los huevos de mesa podrían faltar en el mercado interno por la escasez de gasoil, pero no creen que sus precios suban ya que hay mucha oferta”.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.