Terrorismo: El grupo mapuche RAM se adjudicó el incendio de una oficina en Chubut

El establecimiento estaba ubicado al lado de la planta de gas de Paraje Pedregoso, cerca de la localidad de Epuyén. Los bomberos tardaron tres horas en extinguir el fuego.

Nacionales21 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mapuche

CHUBUT | Ayer por la madrugada una comunidad chubutense se despertó con las llamas de un incendio que devoraron una oficina de Bosques, todo apunta a los grupos mapuches revolucionarios. Cerca de las 2:45 horas de este lunes se desató un incendio que quemó por completo una vivienda donde funcionaba la oficina de la Secretaría de Bosques del Chubut, enclavada al lado de la planta de gas de Paraje Pedregoso, cerca de la localidad de El Hoyo.

Al llegar al lugar y tras controlar las llamas, los bomberos encontraron banderas panfletarias que reivindicaban la lucha de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).

La organización mapuche no sólo se adjudicó el hecho, sino que además, dejó plasmado en la bandera hallada que demandan la “reconstrucción nacional mapuche, por nuestros muertos en Ruf Wichan, por los P.P.M y los perseguidos “, según recogieron varios medios locales.

mapuche

 La proclama mapuche que se encontró en el lugar del incendio

“Fuera Corfo, Servicio Forestal Andino, Bosques, Benetton con sus monocultivos de pino”, cita otra parte del papel encontrado en las inmediaciones, según relató el portal Jornada.

El hallazgo de los panfletos de la RAM dio inicio a las investigaciones con la intervención de personal policial de la comisaría del El Hoyo y las divisiones de criminalística e investigación de la Comarca Andina.

Según informaron las autoridades, el foco está puesto en los testimonios de los vecinos que puedan identificar a los culpables y a las cámaras de vigilancia de la zona.

mapuche

 Detalle del interior de la oficina de Bosques incendiada por los mapuches

Cuando llegaron las primeras dotaciones de bomberos del cuartel de de El Hoyo, las llamas ya se habían apoderado de toda la estructura de madera, los esfuerzos de los voluntarios del poblado se focalizaron en evitar que el fuego siga propagándose y afecte a un aserradero que se encontraba al lado, otras fincas, o lo que hubiera sido una tragedia, que alcance los encases de gas, que se encontraban cerca.

Luego de tres horas de intensa lucha, los bomberos voluntarios de El Hoyo lograron vencer a las llamas y devolvieron la tranquilidad a la comunidad.

mapuche

 Los bomberos no pudieron evitar la destrucción de la cabaña, pero sí evitaron que el fuego se propague y ponga en peligro a la vida de los vecinos

Las tierras que debe entregarle el Ejercito a los Mapuches

A comienzos de mayo se supo que un fallo judicial dispuso que el Ejercito Argentino debía desmontar su Escuela de Montaña en Bariloche, para entregarles esas tierras -180 hectáreas- a una comunidad mapuche de la región.

Pese a que el organismo nacional intentó apelar la decisión, la Cámara de Apelaciones de General Roca desestimó el recurso presentado, y dejó firme la sentencia que había dictado la jueza federal subrogante Silvina Domínguez, que establecía la transferencia inmediata, previo otorgamiento al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) para su posterior adjudicación a comunidad Millalonco Ranquehue.

Las familias Millalonco Ranquehue aseguran que sostienen la ocupación tradicional de las tierras desde fines del siglo XIX, incluso “desde antes de la instalación de las tropas militares”. El territorio se mantiene bajo custodia del Estado desde 1937.

El fallo de Domínguez generó críticas “por el antecedente”, que podría dar lugar a otros reclamos similares. El abogado local Diego Breide, integrante de la Mesa de Consenso, admitió su preocupación por dicha sentencia ya que “otras comunidades irán tras los mismos pasos, atentando entre otras cosas con el emplazamiento del Parque Central”, además de remarcar que “la jueza ya demostró cuáles son sus simpatías”.

Los problemas de derecho de las tierras patagónicas entre el Estado argentino y los mapuches no parece tener tregua hoy, el Día de Bandera, una fecha que se supone patria y que celebra la vida de uno de los ideadores de la nación, se tiñe de negro con el hollín del incendio malintencionado que, se supone, efectuó la RAM de forma violenta.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.