Una grafóloga analizó el mensaje de amenaza a la APE

La licenciada en Grafología pampeana, Adriana Barona, analizó de manera detallada las características de la idiosincrasia del autor de la carta que le llegó a los escritores previo a la realización de un conversatorio sobre lenguaje inclusivo. 

Provinciales25/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
APE AMENAZA

La amenaza fue encontrada en la puerta de la sede de la asociación, donde se iba a desarrollar el evento.

Análisis. 

Barona, que además es concejal de Toay, evaluó que este escrito fue realizado por un hombre de bajo nivel cultural e inestabilidad emocional. 

La actividad de la APE se llevó a cabo bajo  la consigna "El lenguaje inclusivo y la prohibición de la derecha": se efectuó ayer jueves a las 18 horas, en la sala Margarita Monges, ubicada en Lordi 73.

Con la participación de profesionales de diferentes disciplinas vinculadas a género y letras, se planteó un debate abierto al público a raíz de la medida implementada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de "prohibir" el lenguaje no binario en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires.

Extremista.

"Los números ocultos que aparecen en varias oportunidades indican deshonestidad. La letra 'd' indica desvalorización del rol de la mujer en la pareja y el final en gancho de la misma letra indica violencia. Los puntos de las 'ies' muestran concentración limitada", detalló Barona sobre la carta. 

Y amplió: "La letra t en cruz y tan separada de las letras siguientes nos muestra una conducta fatalista es decir una persona sumamente extremista. Las mayúsculas hechas en lugares donde no corresponden vuelven a remarcar violencia. Su forma de imponer sus ideas por medio del maltrato". 

A su vez, la especialista detalló que los dibujos a modo de firma  "intimidatoria" muestran falta de madurez, resentimiento y enojo con la vida.

"Los óvalos pinchados o en nudo hablan de necesidad de mantener en reserva la vida emocional, dolor, desconfianza, ocultamiento, insinceridad ,hipocresía, cobardía y posible abuso sexual", completó la licenciada en Grafología.

Desde la APE y la Biblioteca "Edgar Morisoli", quienes comparten el edificio de la calle Lordi, radicaron una denuncia ante la Seccional Tercera por el mensaje intimidatorio. En la exposición, presentada dejaron asentado que recibieron una amenaza, en la que además de insultos, se hace referencia a una posible amenaza de bombas. (La Arena)

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.