
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La licenciada en Grafología pampeana, Adriana Barona, analizó de manera detallada las características de la idiosincrasia del autor de la carta que le llegó a los escritores previo a la realización de un conversatorio sobre lenguaje inclusivo.
Provinciales25 de junio de 2022La amenaza fue encontrada en la puerta de la sede de la asociación, donde se iba a desarrollar el evento.
Análisis.
Barona, que además es concejal de Toay, evaluó que este escrito fue realizado por un hombre de bajo nivel cultural e inestabilidad emocional.
La actividad de la APE se llevó a cabo bajo la consigna "El lenguaje inclusivo y la prohibición de la derecha": se efectuó ayer jueves a las 18 horas, en la sala Margarita Monges, ubicada en Lordi 73.
Con la participación de profesionales de diferentes disciplinas vinculadas a género y letras, se planteó un debate abierto al público a raíz de la medida implementada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de "prohibir" el lenguaje no binario en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires.
Extremista.
"Los números ocultos que aparecen en varias oportunidades indican deshonestidad. La letra 'd' indica desvalorización del rol de la mujer en la pareja y el final en gancho de la misma letra indica violencia. Los puntos de las 'ies' muestran concentración limitada", detalló Barona sobre la carta.
Y amplió: "La letra t en cruz y tan separada de las letras siguientes nos muestra una conducta fatalista es decir una persona sumamente extremista. Las mayúsculas hechas en lugares donde no corresponden vuelven a remarcar violencia. Su forma de imponer sus ideas por medio del maltrato".
A su vez, la especialista detalló que los dibujos a modo de firma "intimidatoria" muestran falta de madurez, resentimiento y enojo con la vida.
"Los óvalos pinchados o en nudo hablan de necesidad de mantener en reserva la vida emocional, dolor, desconfianza, ocultamiento, insinceridad ,hipocresía, cobardía y posible abuso sexual", completó la licenciada en Grafología.
Desde la APE y la Biblioteca "Edgar Morisoli", quienes comparten el edificio de la calle Lordi, radicaron una denuncia ante la Seccional Tercera por el mensaje intimidatorio. En la exposición, presentada dejaron asentado que recibieron una amenaza, en la que además de insultos, se hace referencia a una posible amenaza de bombas. (La Arena)
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.