Una grafóloga analizó el mensaje de amenaza a la APE

La licenciada en Grafología pampeana, Adriana Barona, analizó de manera detallada las características de la idiosincrasia del autor de la carta que le llegó a los escritores previo a la realización de un conversatorio sobre lenguaje inclusivo. 

Provinciales25/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
APE AMENAZA

La amenaza fue encontrada en la puerta de la sede de la asociación, donde se iba a desarrollar el evento.

Análisis. 

Barona, que además es concejal de Toay, evaluó que este escrito fue realizado por un hombre de bajo nivel cultural e inestabilidad emocional. 

La actividad de la APE se llevó a cabo bajo  la consigna "El lenguaje inclusivo y la prohibición de la derecha": se efectuó ayer jueves a las 18 horas, en la sala Margarita Monges, ubicada en Lordi 73.

Con la participación de profesionales de diferentes disciplinas vinculadas a género y letras, se planteó un debate abierto al público a raíz de la medida implementada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de "prohibir" el lenguaje no binario en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires.

Extremista.

"Los números ocultos que aparecen en varias oportunidades indican deshonestidad. La letra 'd' indica desvalorización del rol de la mujer en la pareja y el final en gancho de la misma letra indica violencia. Los puntos de las 'ies' muestran concentración limitada", detalló Barona sobre la carta. 

Y amplió: "La letra t en cruz y tan separada de las letras siguientes nos muestra una conducta fatalista es decir una persona sumamente extremista. Las mayúsculas hechas en lugares donde no corresponden vuelven a remarcar violencia. Su forma de imponer sus ideas por medio del maltrato". 

A su vez, la especialista detalló que los dibujos a modo de firma  "intimidatoria" muestran falta de madurez, resentimiento y enojo con la vida.

"Los óvalos pinchados o en nudo hablan de necesidad de mantener en reserva la vida emocional, dolor, desconfianza, ocultamiento, insinceridad ,hipocresía, cobardía y posible abuso sexual", completó la licenciada en Grafología.

Desde la APE y la Biblioteca "Edgar Morisoli", quienes comparten el edificio de la calle Lordi, radicaron una denuncia ante la Seccional Tercera por el mensaje intimidatorio. En la exposición, presentada dejaron asentado que recibieron una amenaza, en la que además de insultos, se hace referencia a una posible amenaza de bombas. (La Arena)

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.