Julián Domínguez aseguró que no faltarán los insumos para la próxima campaña

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, habló de los insumos para la próxima campaña. Además, lanzó financiamiento para el sector avícola.

Agropecuarias06 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
julian-dominguez-ministro-de-agricultura___LURUctsnO_1256x620__1
Ministro de Agricultura Julián Domínguez

En el marco de un acto por el día de este sector productivo, el ministro de Agricultura señaló que trabajan en el tema importaciones.

Cabe destacar que este fin de semana se cumplió un nuevo Día de la Avicultura y en este marco se realizó una jornada en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Domínguez utilizó este espacio para señalar que en la próxima campaña se va a poder sembrar.
 
“Mi responsabilidad como ministro es que esté el combustible, los fertilizantes y fitosanitarios para la siembra y para la cosecha. Venimos de una reunión con el Banco Central y con las cámaras para resolver los problemas que tienen”, sostuvo Domínguez, según señaló el diario La Nación. Al mismo tiempo, destacó que se va a romper el alma para evitar problemas con los insumos. 

Por otra parte, la jornada donde también participó el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, estuvo abocada a la avicultura. En este sentido, el Gobierno anunció una ampliación a 30 mil millones de pesos la línea de financiamiento a tasa bonificada para el fomento de las exportaciones y la sustitución de importaciones del sector avícola.
 
Además, Domínguez comentó que van a potenciar este camino de industrializar y generar valor agregado en origen. "Como ya lo estamos haciendo con el Plan GanAr, hoy lo estamos haciendo con la carne aviar. Y vamos a continuar este camino con el sector porcino y ovino. Queremos exportar proteínas al mundo. Ese es nuestro desafío", completó.

Las líneas crediticias tienen como objetivo incrementar las exportaciones y sustituir importaciones. Los créditos tendrán un plazo de hasta 60 meses, con 12 meses de gracia para capital. 

Cabe destacar que, en 2021, la producción de carne aviar se ubicó en 2,3 millones de toneladas. Desde el ministerio resaltaron que el sector multiplicó su producción en 2,5 veces durante las últimas dos décadas.

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

agrnehuen jornada lagos 14 FILE

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Agropecuarias19 de marzo de 2025

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.