
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, habló de los insumos para la próxima campaña. Además, lanzó financiamiento para el sector avícola.
Agropecuarias06 de julio de 2022En el marco de un acto por el día de este sector productivo, el ministro de Agricultura señaló que trabajan en el tema importaciones.
Cabe destacar que este fin de semana se cumplió un nuevo Día de la Avicultura y en este marco se realizó una jornada en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Domínguez utilizó este espacio para señalar que en la próxima campaña se va a poder sembrar.
“Mi responsabilidad como ministro es que esté el combustible, los fertilizantes y fitosanitarios para la siembra y para la cosecha. Venimos de una reunión con el Banco Central y con las cámaras para resolver los problemas que tienen”, sostuvo Domínguez, según señaló el diario La Nación. Al mismo tiempo, destacó que se va a romper el alma para evitar problemas con los insumos.
Por otra parte, la jornada donde también participó el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, estuvo abocada a la avicultura. En este sentido, el Gobierno anunció una ampliación a 30 mil millones de pesos la línea de financiamiento a tasa bonificada para el fomento de las exportaciones y la sustitución de importaciones del sector avícola.
Además, Domínguez comentó que van a potenciar este camino de industrializar y generar valor agregado en origen. "Como ya lo estamos haciendo con el Plan GanAr, hoy lo estamos haciendo con la carne aviar. Y vamos a continuar este camino con el sector porcino y ovino. Queremos exportar proteínas al mundo. Ese es nuestro desafío", completó.
Las líneas crediticias tienen como objetivo incrementar las exportaciones y sustituir importaciones. Los créditos tendrán un plazo de hasta 60 meses, con 12 meses de gracia para capital.
Cabe destacar que, en 2021, la producción de carne aviar se ubicó en 2,3 millones de toneladas. Desde el ministerio resaltaron que el sector multiplicó su producción en 2,5 veces durante las últimas dos décadas.
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.
Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.
Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.
El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.
Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.