
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Los distritos que tendrán su receso invernal entre el 11 y el 22 de julio son Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Educación10/07/2022
InfoTec 4.0






Las vacaciones escolares de invierno comenzarán el lunes próximo en 16 provincias, mientras en las ocho restantes el receso de dos semanas empezará el 18 de julio, de acuerdo con el cronograma oficial dispuesto por el Consejo Federal de Educación para este año.


Los distritos que tendrán su receso invernal entre el 11 y el 22 de julio son Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
En tanto, a partir del 18 y hasta el 29 de julio tendrán sus vacaciones la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Prevén realizar jornadas de capacitación docente en la segunda etapa del año y, según fuentes de los ministerios de Educación de esas provincias, por estos días se hizo foco en la entrega de notebooks para los alumnos de distintas localidades de la provincia.
Córdoba
En Córdoba el Ministerio de Educación provincial prevé dos semanas de completo descanso sin actividades para la comunidad estudiantil y docente, dado que los exámenes, coloquios y evaluación institucional se realizarán entre el 20 y 29 de diciembre.
Santa Fe
Santa Fe también tendrá receso absoluto del 11 al 22 de julio y, tras la pausa, el Ministerio de Educación provincial diseñará el esquema para comenzar a implementar la extensión horaria en sus escuelas primarias, cuyo objetivo es sumar más horas y días de clases, tal como resolvió la 119° Reunión del Consejo Federal de Educación, celebrada en junio en Rosario.
Mendoza
En Mendoza, según la resolución 4182 de la Dirección General de Escuelas (DGE), para este receso invernal el último día de clases será el viernes 8 de julio y se retornará el martes 26, ya que el 25 será feriado provincial por el Día del Patrono Santiago.
Entre Ríos
Las autoridades de Entre Ríos señalaron que durante las dos semanas de vacaciones las jornadas institucionales quedaron sin efecto para "asegurar los 190 días de clases" y el trabajo se va a realizar "de otra manera, pero sin suspensión de clases".
Catamarca
El gobierno de Catamarca confirmó que el receso invernal en las escuelas coincidirá con el de toda la administración pública de la provincia, según el decreto 1.535.
Chubut
Chubut planea el reinicio de clases el lunes 25, tras dos semanas de receso y, según fuentes gubernamentales, espera regularizar la situación institucional del Ministerio de Educación local tras la renuncia de la ministra Florencia Perata y la asunción de su reemplazante, Valeria Saunders, por lo que las autoridades interinas no brindaron información sobre otros aspectos a la espera de normalizar la cartera.
La Rioja
En La Rioja no hay ninguna jornada institucional, etapa de fortalecimiento ni capacitaciones docentes previstas para el receso escolar, que coincide con las vacaciones de invierno de los empleados estatales como todos los años.
Misiones
Misiones también dispuso el receso invernal del sector educativo en conjunto con el de la administración pública sin actividades especiales programadas.
Neuquén
En Neuquén las vacaciones escolares serán totales dado que, según indicaron fuentes del Consejo Provincial de Educación (CPE), las jornadas institucionales que se realizarán en la segunda mitad del año serán el 2 de agosto, el 21 de septiembre, el 25 de octubre y el 1 de diciembre.
Río Negro
En Río Negro hay, además de las vacaciones formales del 11 al 22 de julio, un Receso Invernal Extendido (RIE) que comenzó el 4 de julio y finalizará el 5 de agosto en las localidades rurales más afectadas por el frío y la nieve que suelen cubrir a la provincia cada invierno.
Fuentes de la cartera educativa confirmaron que para estos períodos no fueron programadas jornadas institucionales, ni de capacitación.
Salta
En Salta, el receso invernal abarca a los niveles inicial, primario y secundario en un calendario al que se le suma una jornada pedagógica que se realiza actualmente en la mayoría de los colegios, dado que algunos la programaron para el regreso a las clases.
En el nivel secundario, si bien el receso termina el 22 de julio, el lunes 25, martes 26 y miércoles 27 se destinarán a exámenes de materias previas y equivalencias, con suspensión de actividades, mientras que el jueves y viernes siguientes habrá exámenes pero sin suspensión de clases.
San Luis
En San Luis, donde ya se revinculó al 64% de los estudiantes desvinculados por la pandemia de coronavirus, fuentes educativas dijeron que no se programaron etapas de fortalecimiento educativo durante el receso invernal.
Tierra del Fuego
Tierra del Fuego confirmó que el receso escolar de invierno abarcará tanto a la comunidad educativa de los niveles inicial, primario y secundario como al personal administrativo.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Tierra del Fuego, Analía Cubino, ratificó que la jurisdicción mantiene el objetivo de sumar 190 días de clases en 2022 y recordó que el ciclo lectivo se reanudará el 1 de agosto hasta el 20 de diciembre.
Jujuy
En Jujuy, la Secretaría de Gestión Educativa indicó que el receso escolar invernal se cumplirá sin actividades de fortalecimiento o capacitación programadas para los niveles de educación Inicial, Primario, Secundario, Superior, Técnico Profesional, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación No Formal.
Santiago del Estero
En Santiago del Estero, el receso escolar de dos semanas en invierno también será para todos los niveles educativos, confirmaron fuentes del Ministerio de Educación.





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Desde el municipio informaron que continúan desarrollándose diversas tareas de reacondicionamiento en el Parque Recreativo Municipal, con el objetivo de poner a punto los espacios de cara a la llegada del verano y al inicio de la tradicional Colonia de Vacaciones del ProVida, además de las múltiples actividades previstas durante la temporada estival.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.







