La Pampa y Nación analizan la ampliación del horario escolar 

El ministro de Educación Pablo Maccione, informó que se encuentra en etapa de análisis y trabajo contextualizado la propuesta del Gobierno nacional basada en el incremento de la carga horaria en las escuelas primarias.

Educación14 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Maccione con Ministro de Nación

"Realizamos un primer encuentro virtual con equipos de la Secretaría de Educación de la Nación en donde intercambiamos ideas y pautas a partir del análisis minucioso de la realidad de cada institución escolar primaria. En un corto plazo nos reuniremos nuevamente para seguir conversando las opciones y alternativas en torno a la implementación progresiva de la extensión de la jornada escolar para lograr un acuerdo que respete cada contexto, la organización escolar y los consensos establecidos en el ámbito paritario", expresó Maccione. 

Desde la sanción de la Ley Provincial 2511, La Pampa implementa de manera progresiva una ampliación del tiempo escolar en el nivel primario en los formatos jornada simple, extendida, completa y hogar. El 90% de los establecimientos tiene propuestas vinculadas a talleres de robótica, arte, actividades deportivas, inglés, coros, orquestas y ensambles, apoyo escolar e intensificación de aprendizajes, entre otros. El 36 % de ellas pertenecen a Jornada Completa y Hogar, permaneciendo los estudiantes 35 horas semanales en la primera y 39 horas en la segunda, comunicaron en abril de este año desde la cartera educativa de la Provincia.

Cuando surgió la propuesta de Nación, desde el ministerio de Educación provincial afirmaron que en La Pampa la escuelas tienen actividades y horarios ampliados. UTELPA, en línea con CTERA, se opone a la ampliación de la jornada educativa, consignó El Diario. 

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.