
Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
Además, el estudio muestra una desaprobación a la gestión del Gobierno y a los principales dirigentes del oficialismo y de la oposición. Cómo se posiciona cada uno de cara a los comicios del próximo año.
Nacionales26/07/2022De acuerdo con una reciente encuesta nacional, menos del 20% de los argentinos quiere que siga gobernando el peronismo. Además, el estudio muestra una desaprobación por parte del electorado a la gestión del Gobierno, con un 72,7% de los consultados disconforme; y a los principales dirigentes del oficialismo y de la oposición.
Según el estudio de la consultora Solmoirago, realizado entre el 11 al 18 de julio pasado ante un universo de 1.800 encuestados mayores de 16 años, el aumento generalizado de los precios es uno de los principales problemas para el país. En tanto, la gente manifestó sentir “tristeza” ante la asunción de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía.
La preferencia de los argentinos de cara a las próximas elecciones
El trabajo, que tiene un margen de error del 2,31% para un nivel de confianza de 95%, reveló que el 62% de los encuestados tienen entre mucho y algo de interés en la política, mientras que el resto se mostró lejos de este tema o prefirió no responder.
Cuando se les preguntó abiertamente cuáles consideraban que eran los principales problemas de la Argentina en este momento, las palabras “economía” e “inflación” fueron las más mencionadas (2.640 y 2.230 veces, respectivamente), seguidas por “gobierno”, “dólar”, “corrupción”, “desempleo” y “otros”.
Las principales preocupaciones de la gente
En este sentido, la llegada de Batakis al Palacio de Hacienda le generó “tristeza” al 30,5% de los consultados, “esperanza” al 24%, bronca al 22,1% y “alegría” al 3%, al tiempo que el 21,1% restante no emitió una opinión al respecto.
En cuando al escenario electoral, a poco más de un año de los comicios, el 37% de las personas que participaron de este estudio aseguraron que todavía no saben a qué partido o frente votarían para Presidente.
El primer espacio que aparece en esta lista es Juntos por el Cambio, que se mantiene como el más elegido, con un 34,5% de intención de voto, seguido por el Frente de Todos, con un 17,2%, y en tercer lugar los Libertarios, sumando a las agrupaciones de Javier Milei y José Luis Espert, con un 8,5%.
Intención de voto por espacios
Si se separa por posibles candidatos, el trabajo muestra que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiene un piso de intención de voto del 14,6% y un techo del 50,9%; mientras que para la titular del PRO, Patricia Bullrich, es de 22,8 y 48,3, respectivamente, y para el ex mandatario nacional Mauricio Macri, del 20,6 y el 46,9 por ciento.
Por el lado del oficialismo, aparecen la vicepresidenta Cristina Kirchner, con un piso del 16,3% y un techo del 23,5%; el actual jefe de Estado Alberto Fernández, 7,2 y 24,4; el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, con una intención del voto de entre 6,5 y 22,9, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, con una base de 12,8 y un máximo del 21,4 por ciento.
Sin embargo, si las PASO fueran mañana quien se ubica mejor en la encuesta es la titular del Senado y ex presidenta, seguida por Bullrich, el economista liberal Javier Milei, Macri y Rodríguez Larreta, entre otros.
Por otra parte, bajo este mismo precepto, pero al cruzar los diferentes datos, la consultora llegó a la conclusión de que aquellos encuestados que dijeron tener mucho interés en la política, un 48,4% elegiría a Cristina Kirchner y otro 42,1% optaría por Mauricio Macri.
El resultado cruzando los datos con el interés en la política
En tanto, teniendo en cuenta temas de agenda como la reducción y/o eliminación de los planes sociales y los subsidios a la energía y la estabilización de la economía, la gran mayoría de los encuestados, más del 50% en cada caso, prefieren medidas graduales antes que de shock.
El concepto sobre la gestión del Gobierno continúa empeorando y en julio alcanzó el máximo del 72,4% de imagen negativa, superando a los niveles de junio, que fue del 64,6; de mayo, que llegó al 66, y de abril, cuando registró 61,8.
Lo mismo ocurre con los principales dirigentes, como Alberto Fernández, que tiene un nivel de reprobación del 70,3%; Macri, que tiene una desaprobación del 47,7%; Cristina Kirchner, con el 70,7%, y Milei, que llegó al 47,1% de imagen negativa.
Asimismo, el 34,7% de las personas encuestadas desea que a partir de 2023 gobierno un partido político nuevo, mientras que el 32,2% de ellos quiere que vuelva Juntos por el Cambio, el 19,4 que siga el peronismo y el 13,7% restante no se decide.
La imagen de los políticos continúa en caída
Por último, al consultarles solamente a los votantes de Juntos por el Cambio a quién elegirían en las próximas elecciones, Patricia Bullrich lidera el ránking con el 33,5%, seguida de cerca por Rodríguez Larreta, con el 32,1 y en tercer puesto llega Facundo Manes, con el 13,3 por ciento.
En el Frente de Todos, en cambio, la competencia es menos reñida y el podio lo encabeza cómodamente Cristina Kirchner, con más del 70% de intención de voto, en tanto que Alberto Fernández tiene el 12,4.
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.