Último momento: El BCRA creó un nuevo dólar buscando que el campo liquide cosecha

Se trata de un régimen de incentivo temporal hasta el 31 de agosto, para que los productores vendan la soja. Podrán acceder a un seguro de cambio y a divisas a valor del solidario. 

Nacionales26/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
banco central

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó un nuevo instrumento para los productores agropecuarios que vendan su cosecha de soja, en la misma línea de los beneficios que reciben las industrias manufactureras, energéticas y del conocimiento que incrementan sus exportaciones.

El Gobierno confía en que, con esta medida, logrará que el campo liquide al menos una parte de unos 20.000 millones de dólares que afirman mantendría retenido ante el ruido cambiario, en medio de una incesante caída de reservas. Desde el sector ya habían respondido que esa cifra es totalmente errónea.

En este caso, el BCRA informó que se permitirá que los productores realicen un "depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como ‘Dólar Link’, por hasta el 70% del valor de la venta de granos".

Además, por el 30% restante, se permitirá la "Formación de Activos Externos, al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP".

cosecha

El Central dijo que busca "equilibrar a los productores agropecuarios con los beneficios que disponen los distintos sectores productivos".

Entre otros, destacó la "libre disponibilidad de divisas por el incremento de las exportaciones que se realicen respecto del año anterior, que aplica a la industria manufacturera".

También el "Régimen de Fomento de Inversión para la Exportación o el régimen para la industria del conocimiento, que permite aplicar parte del incremento de las exportaciones al pago de la masa salarial".

En el caso del régimen para la venta de la cosecha de soja, estará disponible hasta el 31 de agosto próximo, indicó el BCRA.

Durante ese lapso, los productores podrán adquirir divisas de libre disponibilidad por el 30 por ciento de los fondos obtenidos por la venta de granos con destino a la exportación y convertir el 70 por ciento en un depósito de libre disponibilidad con retribución variable en función de la evolución del tipo de cambio oficial.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.