Último momento: El BCRA creó un nuevo dólar buscando que el campo liquide cosecha

Se trata de un régimen de incentivo temporal hasta el 31 de agosto, para que los productores vendan la soja. Podrán acceder a un seguro de cambio y a divisas a valor del solidario. 

Nacionales26 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
banco central

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó un nuevo instrumento para los productores agropecuarios que vendan su cosecha de soja, en la misma línea de los beneficios que reciben las industrias manufactureras, energéticas y del conocimiento que incrementan sus exportaciones.

El Gobierno confía en que, con esta medida, logrará que el campo liquide al menos una parte de unos 20.000 millones de dólares que afirman mantendría retenido ante el ruido cambiario, en medio de una incesante caída de reservas. Desde el sector ya habían respondido que esa cifra es totalmente errónea.

En este caso, el BCRA informó que se permitirá que los productores realicen un "depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como ‘Dólar Link’, por hasta el 70% del valor de la venta de granos".

Además, por el 30% restante, se permitirá la "Formación de Activos Externos, al valor del dólar oficial más el impuesto PAIS y las retenciones a cuenta que percibe la AFIP".

cosecha

El Central dijo que busca "equilibrar a los productores agropecuarios con los beneficios que disponen los distintos sectores productivos".

Entre otros, destacó la "libre disponibilidad de divisas por el incremento de las exportaciones que se realicen respecto del año anterior, que aplica a la industria manufacturera".

También el "Régimen de Fomento de Inversión para la Exportación o el régimen para la industria del conocimiento, que permite aplicar parte del incremento de las exportaciones al pago de la masa salarial".

En el caso del régimen para la venta de la cosecha de soja, estará disponible hasta el 31 de agosto próximo, indicó el BCRA.

Durante ese lapso, los productores podrán adquirir divisas de libre disponibilidad por el 30 por ciento de los fondos obtenidos por la venta de granos con destino a la exportación y convertir el 70 por ciento en un depósito de libre disponibilidad con retribución variable en función de la evolución del tipo de cambio oficial.

Últimas noticias
Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.