Zurro, el intendente de Pehuajó sigue pegándole al campo y ahora apura a Fernández

El controversial intendente de la ciudad bonaerense de Pehuajó, pese a estar enclavada en una zona netamente agropecuaria, de la cual el municipio recibe sus mayores ingresos, no pierde oportunidad de alinearse con el kirchnerismo y fustigar a los chacareros, ahora incluso fue más allá y lo "apuró" al presidente Fernández con l creación de un DNU para obligarlos a vender la soja.

Nacionales27 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
zurro

Desde que se produjo la vuelta del tren a su distrito, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro no ha parado de vociferar en contra de distintos sectores, muy especialmente el campo. Si bien su distrito tiene en el sector su mayor contribución al desarrollo lo que queda reflejado en el Parque Industrial y en el sector empresarial emplazado a la vera de la Ruta 5, el ultra kirchnerista mandatario comunal dispara con lo que se puede calificar como "munición gruesa".

Cuando le tocó hablar ante Guerrera y su sobrino, Avelino, cuando llegó la formación experimental del tren de pasajeros, cuestionó a Ferro Expreso Pampeano y le pegó durísimo a los Grobocopatel.

Zurro que mantiene un aceitado contacto con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, formuló declaraciones en torno a la falta de dólares. Le pidió a través de los medios al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que promulgue un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obligar a los ruralistas a que liquiden los granos.

“El Gobierno de Alberto tiene que dar un giro y, dentro del estado democrático, tiene que tomar medidas con más coraje”, manifestó. “Están dudando en liquidar la soja… Me parece que se tendría que sacar un DNU para obligarlos a liquidar la soja, porque el país está en un momento muy complejo, y si en ese momento los que más tienen no quieren poner nada, estamos equivocados”, señaló en FM La Patriada.

Zurro expuso que los grandes productores hicieron “fortunas” al liquidar su soja en un precio superior al actual. “Los grandes liquidaron, o quizás ya la tengan liquidada, a 600 pesos, y ahora bajó a 400. Los grandes han hecho fortunas. ¿Qué comerciante marca con más del 30 por ciento en un país normal? Ninguno. Los grandes tienen asegurado como mínimo el 30%”, dijo.

“Cuando los chinos compren todas las terminales de soja, va a bajar la soja, y vamos a ir hacia la carne. El mundo va a necesitar alimento”, manifestó haciendo futurología.
Fuente: Infoecos

Te puede interesar
ACUERDO CON BRASIL

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

InfoTec 4.0
Nacionales21 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.