Zurro, el intendente de Pehuajó sigue pegándole al campo y ahora apura a Fernández

El controversial intendente de la ciudad bonaerense de Pehuajó, pese a estar enclavada en una zona netamente agropecuaria, de la cual el municipio recibe sus mayores ingresos, no pierde oportunidad de alinearse con el kirchnerismo y fustigar a los chacareros, ahora incluso fue más allá y lo "apuró" al presidente Fernández con l creación de un DNU para obligarlos a vender la soja.

Nacionales27/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
zurro

Desde que se produjo la vuelta del tren a su distrito, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro no ha parado de vociferar en contra de distintos sectores, muy especialmente el campo. Si bien su distrito tiene en el sector su mayor contribución al desarrollo lo que queda reflejado en el Parque Industrial y en el sector empresarial emplazado a la vera de la Ruta 5, el ultra kirchnerista mandatario comunal dispara con lo que se puede calificar como "munición gruesa".

Cuando le tocó hablar ante Guerrera y su sobrino, Avelino, cuando llegó la formación experimental del tren de pasajeros, cuestionó a Ferro Expreso Pampeano y le pegó durísimo a los Grobocopatel.

Zurro que mantiene un aceitado contacto con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, formuló declaraciones en torno a la falta de dólares. Le pidió a través de los medios al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que promulgue un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obligar a los ruralistas a que liquiden los granos.

“El Gobierno de Alberto tiene que dar un giro y, dentro del estado democrático, tiene que tomar medidas con más coraje”, manifestó. “Están dudando en liquidar la soja… Me parece que se tendría que sacar un DNU para obligarlos a liquidar la soja, porque el país está en un momento muy complejo, y si en ese momento los que más tienen no quieren poner nada, estamos equivocados”, señaló en FM La Patriada.

Zurro expuso que los grandes productores hicieron “fortunas” al liquidar su soja en un precio superior al actual. “Los grandes liquidaron, o quizás ya la tengan liquidada, a 600 pesos, y ahora bajó a 400. Los grandes han hecho fortunas. ¿Qué comerciante marca con más del 30 por ciento en un país normal? Ninguno. Los grandes tienen asegurado como mínimo el 30%”, dijo.

“Cuando los chinos compren todas las terminales de soja, va a bajar la soja, y vamos a ir hacia la carne. El mundo va a necesitar alimento”, manifestó haciendo futurología.
Fuente: Infoecos

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.