
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Será en el juzgado 1° en lo Contencioso Administrativo y Tributario. Estarán presentes las personas y entidades que presentaron los amparos junto a legisladores porteños del Frente de Todos.
Nacionales05/08/2022La justicia porteña realizará este viernes una nueva audiencia por las acciones de amparo presentadas contra la resolución del Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires que prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas del distrito.
La audiencia será en el juzgado 1° en lo Contencioso Administrativo y Tributario, a cargo de la jueza Romina Tesone, en Suipacha 150, donde concurrirán a las 10.30 quienes presentaron los amparos.
"Esperamos, luego de la primera audiencia que tuvimos hace casi un mes, que se pueda avanzar para que la cautelar se haga efectiva, por lo menos hasta que esté la resolución de fondo, de modo que no haya sanciones a la docencia que usa el lenguaje inclusivo", dijo a Télam Celeste Fierro, quien presentó una de las acciones de amparo junto a Vanessa Gagliardi, ambas referentes del MST.
Y agregó que la resolución vulnera "derechos fundamentales como la libertad de expresión y la identidad de género".
"Nosotros planteamos que no puede haber prohibición, cada quien puede hablar como quiera y, fundamentalmente, esta resolución va en contra de la Ley nacional de Identidad de Género".
A la audiencia también irán las legisladoras porteñas del Frente de Todos Laura Velasco y María Bielli, quien presentaron otra de las acciones de amparo, ya que el objetivo de la jornada es conformar la representación de quienes se vieron afectados por la resolución del Ejecutivo porteño.
Otra acción de amparo fue presentada por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans.
El jueves, en tanto, hubo una audiencia a la que fueron convocados quienes defienden la resolución, es decir funcionarios del Ministerio de Educación de la Ciudad, la legisladora porteña Marina Kienast, del bloque Republicanos Unidos, y Sandra Pitta, investigadora del Conicet y excandidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio.
"La discusión sobre el lenguaje inclusivo no es una discusión lingüística, sino ideológica y política", dijo el jueves Kienast en la audiencia, y agregó que "los alumnos son cada vez más relegados y entregados a intereses políticos, mientras que los padres están lejos de ser consultados sobre las decisiones educativas que se toman con sus hijos".
La primera audiencia se realizó el 13 de julio último, y en esa ocasión participaron tanto quienes defienden la prohibición como quienes la cuestionan.
En esa jornada, los amparistas solicitaron retrotraer la prohibición de usar el lenguaje inclusivo en las aulas porteñas hasta que no se resuelva la cuestión de fondo, es decir la causa judicial.
La resolución que prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las aulas de la ciudad fue emitida el 9 de junio último.
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.