Anticipo de Ganancias 2023: AFIP determinará que empresas adelanten $200.000 millones en impuestos

El Gobierno nacional en busca de dólares a cualquier precio. El organismo tributario publicará la reglamentación por la que busca recaudar fondos y pagar el bono a jubilados que anunciará el ministro Sergio Massa el miércoles.

Nacionales09/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
afip 2 (FILEminimizer)
AFIP define cómo será el nuevo anticipo de Ganancias para un grupo de empresas

La AFIP prepara una resolución que publicará en breve para reglamentar un anticipo del impuesto a las Ganancias de 2023, que busca recaudar unos $200.000 millones por parte de unas 1.900 empresas y con los que espera financiar el bono a jubilados que el ministro de Economía Sergio Massa anunciará este miércoles.

Con esa doble maniobra, el Ministerio de Economía busca avanzar en una medida de recomposición de ingresos para los jubilados sin que eso implique un impacto en las cuentas fiscales. De hecho, en el Palacio de Hacienda saben que el margen para incrementar el gasto es mínimo: solo por mantener el ritmo que tuvo en lo que va del año, el déficit fiscal terminaría 0,7% del PBI por encima de lo acordado con el FMI.

De acuerdo a fuentes oficiales, el organismo recaudador que encabeza Carlos Castagneto desde la semana pasada con la salida de Mercedes Marcó del Pont, terminará en las próximas horas de darle forma a una resolución general que establecerá un pago anticipado de Ganancias que un grupo de empresas, tal como informó Infobae en abril.

AFIP busca reglamentar un anticipo del impuesto a las Ganancias de 2023, que busca recaudar unos $200.000 millones por parte de unas 1.900 empresas

Es la forma que encontró el Gobierno para poder avanzar con una idea de cobrar una tajada mayor de impuestos a un grupo de empresas que el ex ministro Martín Guzmán había planteado a través del proyecto de ley del impuesto a la renta inesperada. Sin posibilidades políticas de hacer pasar por el parlamento una iniciativa de esa naturaleza -y ya sin su autor en el gabinete- la solución que encontró el Poder Ejecutivo no implica la discusión entre diputados y senadores.

Eso se explica en que, técnicamente, la reglamentación sobre anticipos de Ganancias como el que planifica la AFIP para los próximos días no implicaría un aumento de impuestos, algo que por norma constitucional debe pasar primero por el Congreso.

Hay algunas preguntas que se hacen los tributaristas que todavía no están respondidas y que se dilucirán cuando se conozca la resolución general de AFIP. Entre ellas, qué criterios se tomarán para incluir o no a las empresas en ese anticipo de Ganancias, de cuánto será la alícuota -que trascendió que sería del 15%-, y si se pagaría en una o en varias liquidaciones.

carlos castagneto

 Carlos Castagneto, titular de AFIP tras la salida de Mercedes Marcó del Pont

El ministro Massa había explicado recientemente en un hilo de Twitter en que manifestó cuáles serían sus próximos pasos que con esta medida buscaría “una mayor recaudación por anticipo de Ganancias decidida por la AFIP para que a ese ingreso de sectores con mayor capacidad de pago lo volquemos en uno de los sectores que más sufre, sin afectar el orden de nuestras cuentas”.

Según explicó a Infobae el tributarista Sebastián Domínguez, “los anticipos del impuesto a las Ganancias no son un impuesto sino que son una suma que se debe pagar a cuenta del mismo”. “Si se incrementan los anticipos a cuenta del impuesto a las ganancias que se liquidará más adelante, lo que se está haciendo es adelantado la recaudación”, mencionó. Ese mecanismo de anticipo cobra especial relevancia en un contexto de inflación alta como el actual.

En ese sentido, dijo que por efecto de la inflación “adelantar la recaudación implica que lo que se paga hoy, se resta de lo que se cobrará más adelante. En consecuencia, el Gobierno estaría pagando el acompañamiento a los jubilados con el adelantamiento de la recaudación del impuesto a las ganancias por incremento de los anticipos”, explicó.

En el Gobierno saben que el margen para incrementar el gasto es mínimo: solo por mantener el ritmo que tuvo en lo que va del año, el déficit fiscal terminaría 0,7% del PBI por encima de la meta con el FMI

En el Gobierno aún no aclararon que si las empresas que estarán incluidas en el nuevo anticipo de Ganancias serán de cualquier sector productivo o buscarán rubros en particular para poder capturar parte de la renta que obtuvieron durante los últimos meses por el incremento en los precios internacionales, que tuvo lugar como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Según explicó el tributarista César Litvin, actualmente el impuesto a las Ganancias “ya cuenta con un esquema de anticipos, el primero es el 25% del impuesto del año anterior y del segundo al décimo es 8,33%, por lo que llegamos a un anticipo actualmente vigente del 100%”, apuntó. Por esa razón, la reglamentación deberá definir cómo quedará configurado ese sistema de pagos con antelación.

“El objetivo es obtener mayor recaudación y se había pensado en crear un impuesto a la renta inesperada. Fue redactado como un adicional del 15% de Ganancias para empresas que cumplan ciertos parámetros. Como no se obtuvo sanción, se piensa ahora en un anticipo para empresas que se determinarán con ciertos parámetros”, siguió Litvin.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.