La UNLPam triplicó el número de ingresantes sin secundario

Con un importante cambio de paradigma desde la Universidad Nacional de La Pampa, en la actualidad son 140 los y las aspirantes a ingresar el año que viene a cursar una carrera en nuestra provincia. Pero cabe destacar que ese número es muy elevado ya que el año pasado solo se habían anotado un poco más de 40.

Educación16/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
UNLPam

La secretaria Académica, Marcela Domínguez, explicó los lineamientos del programa de ingreso para personas mayores de 25 sin título secundario, el cual se reformuló en la UNLPam hace dos años. "Es una decisión que está incluida en la ley de Educación Superior de 1996 y en el artículo 7 habilita el ingreso de personas con estos requisitos y deja librado a cada universidad el diseño de los procedimientos", desarrolló.

Nuevo paradigma.

"Nuestra universidad tuvo durante muchos años la reglamentación, respondía a los paradigmas de la época y se tomaba una evaluación con contenidos obligatorios de la escuela secundaria", pero según contó Domínguez, "durante todo ese tiempo las personas interesadas en hacerlo fracasaron".

Con el objetivo de cumplir con la ley de derecho a la educación superior, otras universidades "iniciaron experiencias diferentes enmarcadas en algunos cambios de paradigmas". La secretaria explicó que revisaron "los procedimientos y propusimos una serie de talleres", pero principalmente hicieron hincapié en un "fuerte acompañamiento a las personas que intentan ingresar".

El año pasado, luego de que se aprobó el proyecto en el Consejo Superior, se postularon un poco más de 40 personas. "De ellas, unas 14 completaron todas las actividades, aprobaron los talleres y se incorporaron al ingreso de carreras este año", celebró. Durante el cuatrimestre que comenzó, inició una nueva experiencia, pero en esta ocasión se triplicó el número de ingresantes.

"Hay cerca de 140 personas", destacó y manifestó que "la difusión ayudó mucho porque durante todo el año hubo consultas". El primer encuentro fue el jueves pasado en Santa Rosa y en General Pico será esta semana. Hay una persona referente del programa para administrar las consultas, fecha de inscripción, requisitos, documentación a presentar. Además, Domínguez explicó que "el comportamiento de la matrícula es el habitual en comparación con aquellas personas que ingresan a la facultad con el secundario terminado. Es probable que ese número se reduzca cuando comiencen a cursar".

Talleres.

En cuanto a los talleres que se debe acreditar, la funcionaria aclaró que son obligatorios. "Hay dos talleres que no se califican ni se rinden. Uno es de alfabetización tecnológica digital donde hacen algunas experiencias sobre el uso de aulas virtuales, el ingreso de la plataforma de la universidad, algunos ejercicios más básicos como el uso de un correo electrónico, foro virtual, apuntar documentos. Otro taller de ambientación a la vida universitaria que trabaja sobre la idea de ser estudiantes universitarios", señaló.

"Después hay dos talleres que se evalúan. Uno es de prácticas del lenguaje -orales y escritas del lenguaje académico-; y el otro es de resolución de problemas", acotó. Los mismos comenzarán en septiembre y se extenderán hasta noviembre. "Aprobadas estas actividades están en condiciones de incorporarse el año próximo a la carrera que quieran", afirmó pero antes aclaró que para cada carrera hay adecuaciones.

Domínguez recordó que el programa "no otorga un certificado de la terminación de la escuela secundaria" y que la primera pregunta del formulario es a qué carrera proponen ingresar. "Durante este cuatrimestre hay un equipo de psicólogos de la universidad de servicio de orientación vocacional que acompañan a las personas con entrevistas individuales para orientación o reorientación", explicó.

-¿Cuáles carreras son las más elegidas por los y las aspirantes?

-Hay una tendencia por carreras cortas, como las tecnicaturas, Enfermería Profesional que es de tres años, carreras de profesorado en Educación Inicial y Primaria que se ofrecen en General Pico, y también para Abogacía y Contador Público.

 Sueños.

Domínguez destacó que según el análisis que realizaron del año pasado, las personas ingresantes tienen entre 30 y 45 años. Además, sostuvo que "están mejor perfilados y cuentan con mejores herramientas aquellos que a lo largo de la vida, no habiendo terminado el secundario, han tenido instancias de formación como cursos, capacitaciones laborales o profesionales".

-¿Por qué deciden inscribirse en la universidad?

-En general tiene que ver con algunos pendientes de la vida. Son personas que, por distintas circunstancias, no terminaron el secundario. Hay situaciones de maternidad o paternidad temprana, necesidades económicas que los hicieron empezar a trabajar, el no haber vivido donde había un lugar de oferta que les permitiera terminar el secundario. Hay muchas personas que tienen avanzado el nivel educativo con algunos de los formatos que se ofrecieron este último tiempo para terminar la escuela. Las 14 personas que están carrera tienen una decisión bastante definida sobre lo que quieren estudiar y están teniendo un recorrido muy bueno, le manifestó a La Arena. 

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-