Combustibles: Shell se suma a YPF y aumenta 7,5% los precios

La medida rige desde hoy en todas las estaciones de servicio de la firma en el país. Se espera que Axion Energy se sume al incremento en las próximas horas.

Nacionales22 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COMBUSTIBLE

Tras la decisión de la petrolera estatal YPF de aumentar un 7,5% en promedio los precios de la nafta y el gasoil, Shell se plega a la medida y anuncia el mismo aumento a la espera de que Axion lo haga en las próximas horas.

Los nuevos precios de referencia en la Ciudad de Buenos Aires pasaron a ser por litro para la nafta súper de $130,5 (antes $120,30) ; nafta premium $159,8 (antes $147,30); gasoil $135.7 (antes $128,10) y gasoil premium $185,5 (antes $175).
 
La petrolera que controla más del 55% del mercado minorista de los combustibles decidió justificó el incremento del 7,5% en todo el país a partir de la evolución de las variables que integran el costo de producción de los combustibles.

La empresa aseguró que luego del ajuste del 7,5% se continuará "monitoreando" la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional.

El aumento de precios tuvo una mayor incidencia en naftas con un promedio de 8,5%, entre súper y premium, que en gasoil que promediará promedió 6% entre el tipo grado 2 y grado 3.

En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas de la marca es del 32% y el del gasoil del 51%, es decir un incremento de 41,7% en promedio.

COMBUSTIBLESLa petrolera estatal YPF anunció una suba del 7.5 % en sus combustibles líquidos

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.