(VIDEO) La Cooperativa Eléctrica Realicó realizó una nueva asamblea anual

Por segundo año consecutivo se efectuó la Asamblea ya con la modalidad de Delegados, los cuales representan a los socios de la entidad, al superar los 5000 beneficiaros la entidad debió dividir a su masa societaria por distritos, los cuales elijen a sus delegados, y éstos son quienes los representan en las Asambleas. Este año los números de la entidad arrojaron resultados negativos, lo cual está relacionado directamente al proceso inflacionario que atraviesa nuestro país y el desfasaje entre costos y tarifas, explicaron, haciendo la salvedad que no es algo que deba preocupar a los socios, dado que era algo previsible y que la situación financiera de la entidad está totalmente controlada. La novedad sin lugar a dudas es la pronta prestación del servicio de televisión digital HD para los asociados que cuentes con la conexión de fibra óptica.

Locales08/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
coop 1 (FILEminimizer)

REALICÓ | La gerente de la Cooperativa Eléctrica Realicó, Mirta Rosero se refirió a la nueva modalidad mediante la cual se llevan adelante las Asambleas anuales, en ese sentido explicó que "este es el segundo año que se realiza la Asamblea de la cual participan los delegados, las cooperativas cuando superan los 5000 asociados están obligadas a dividir en distritos su área de prestación y cada distrito tiene sus delegados de acuerdo a la cantidad de socios, en nuestro caso en cada uno de los pueblos en los cuales prestamos servicios que son siete, cada uno está designado como distrito y es representado por sus delegados, las asambleas primarias o de distrito se hicieron el sábado 6 de agosto, allí se pueden presentar las distintas listas de los aspirantes a delegados, en este caso solo hubo una lista en cada distrito, allí se eligen los delegados que luego participarán de la asamblea anual que debemos hacer". 

coop 5 (FILEminimizer)

El ingeniero Alejandro Mero junto a la Gerente de la entidad, Mirta Rosero durante la Asamblea

Continuando con la explicación Rosero puntualizó que "esos delegados tienen un permanencia en el cargo de un año, al siguiente se vuelven a elegir, por eso es fundamental que los socios participen en esa elección primaria para determinar a sus representantes. La cantidad depende del número de socios, por ejemplo Parera tiene 3 delegados, Realicó tiene 12 delegados, y los 5 pueblos restantes tienen 1 delegado por cada localidad, el cálculo se saca en base a 1 delegado cada 300 socios", aclaró.

esos delegados tiene voz y voto en la Asamblea Anual y determinan además la elección de quienes integrarán el Concejo de Administración.

coop 8 (FILEminimizer)

La Asamblea: Resultado deficitario

Uno de los datos relevantes del repaso de los balances del periodo sometido a análisis es un resultado negativo, algo atípico para esta cooperativa, al respecto la gerente reconoció que "este año a sido deficitario en cuanto a los servicios que presta la cooperativa, producto fundamentalmente de que los estados contables se deben ajustar principalmente por inflación, y ese ajuste que en nuestro caso, una característica es que tenemos gran cantidad de activos monetarios que están más expuestos a los procesos inflacionarios, eso hace que en nuestro caso el efecto sea más dañino, de todos modos los índices de liquidez de la cooperativa son favorables, es una situación estable, no estamos atravesando ninguna situación crítica", aclaró Mirta Rosero.

Siguiendo con el tema señaló que "un resultado deficitario no le gusta a nadie, pero entendemos y analizamos las razones y el auditor Álvarez se los explicó claramente a los delegados, como para no generar una sensación de inseguridad, pero bueno la situación es esa, también nos hemos comparado con otras cooperativas y vemos que la situación en general es así, estamos atravesando un periodo muy crítico".

coop 4 (FILEminimizer)

Morosidad

Un dato no menor es la profundización en las dificultades que presentan algunos socios para afrontar el pago del servicio, "Estamos observando que se va deteriorando el índice cobrabilidad, se incrementa la morosidad, es más dificultoso el cobro, esto es algo que se viene incrementando en los últimos dos o tres años, mucho más aún durante la pandemia, pero ahora permanece y se agrava la morosidad. Esto no es solo un problema nuestro, es algo que se viene observando en todas las cooperativas, si bien las tarifan han aumentado, no lo han hecho a la par de la inflación, eso hace que nos vayamos quedando atrás con las tarifas".

Tarifas

La gerente de la entidad cooperativista sostuvo que "el atraso tarifario resiente la economía de la institución, pero claro que somos conscientes que la situación económica del asociado no resiste mucho más, más aún si contemplamos que se viene una quita gradual de los subsidios", impuesta por el Gobierno nacional.

Obras

El ingeniero Alejandro Mero se refirió a las cuestiones técnicas y sobre todo habló de obras realizadas, en esa línea señaló que "a pesar del déficit de la cooperativa hemos podido hacer bastantes obras, en Caldenia se hizo toda la red con postes de hormigón,  preensamblados, se hicieron subestaciones, líneas de media, se adoptó un nuevo criterio para no dejar empalizadas las cuadras, tratamos de poner solo 4 postes por cuadra, ahí conviven la línea de media y baja, no se usan más las columnas de alumbrado sino que se ponen los brazos de alumbrado sobre el poste, ahora con 4 postes por cuadra limpiamos la vereda del vecino, se pusieron luminarias LED y se colocaron medidores inteligentes".

coop 7 (FILEminimizer)

Fibra Óptica en Barrio Norte

Otro servicio que fue destacado es el haber llegado con la fibra óptica al sector norte, "cuando se lanzó Caldenia ya todos los usuarios de Barrio Norte tenían la posibilidad de tener fibra óptica a sus hogares, al igual que lo tienen quienes viven en barrios céntricos, esa fue una inversión muy grande, para lo cual ya teníamos el material comprado, solo nos quedó por hacer el tendido de la fibra óptica al cruce por cuestiones de tiempo".

Plan de 30 viviendas del programa nacional Casa Propia

"La empresa adjudicataria nos contrató a las cooperativas para que hagamos la infraestructura, últimamente está pasando que los adjudicatarios de las obras están contratando a las cooperativas para que hagamos la infraestructura de servicios, esto es algo bueno porque la plata queda en el pueblo, además a nosotros nos interesa que los trabajos se hagan bien", explicó el ingeniero Mero.

terrenos casas

Terreno donde se construirán las 30 viviendas del programa "CASA PROPIA"

Terrenos Caldenia Fiduciaria Viviendas La Pampa

Sobre los 79 terrenos adquiridos por la Fiduciaria Viviendas La Pampa que serán provistos de servicios para luego ponerlos a disposición de los vecinos realiquenses, el ingeniero de la cooperativa confirmó que ya presupuestaron los trabajos: "a nosotros nos han pedido presupuesto para hacer el tendido eléctrico y la fibra óptica y a la Copagua red de agua, gas y cloacas. Lo bueno es que la ampliación de fibra óptica que hizo la cooperativa en ese sector ya contempla todos estos terrenos y además tiene previsto unas 72 cajas más, que son aproximadamente unos 600 usuarios más en el sector norte o para el corredor comercial de la ruta nocional 35, ya está todo previsto, si crece el pueblo hacia el sector norte, esos nuevos usuarios cuenten con el servicio".

coop 3 (FILEminimizer)

Televisión digital

"La televisión digital es un servicio que hace rato lo tenemos en carpeta" explicó Rosero, "estamos en negociaciones para poder llegar a los asociados con ese servicio a través de la red de fibra óptica, son varios los pasos que debemos ir cumpliendo pero cuando tengamos una fecha medianamente concreta lo iremos informado como corresponde".

Por su parte el ingeniero Mero explicó que van a ser "80 señales, digitales, todas en Alta Definición (HD) y a un costo muy acotado porque compartirán el canal de portación mediante la fibra óptica ya instalada", lo cual sin lugar a dudas lo convertirá en un servicio más que atractivo para los socios de la entidad. En este punto aclaró que por el momento solo será posible brindarlo a los usuarios que ya posean la conexión vía fibra óptica, no para quienes estén vinculados mediante antena.

  

Te puede interesar
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.