Advertencia del campo al Gobierno: "Que se corran a un lado y nos dejen producir"

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) apuntó contra el Gobierno tras la suba de tasas. El viernes, estuvo ausente en la reunión de la Mesa de Enlace con el secretario de Agricultura Juan José Bahillo.

Agropecuarias19 de septiembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Nicolás Pino SRA

Nicolás Pino, lanzó una dura advertencia al Gobierno pese a las negociaciones que se llevan adelante para mejorar las condiciones de los productores. En una entrevista reciente, el Presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) que se enfrenta a una elección para continuar en su cargo, afirmó: "que se corran a un lado y nos dejen producir".

"El campo hoy está en una situación de incertidumbre total. Las medidas unilaterales que toma el Gobierno, como la del Banco Central, sumadas a las intervenciones que viene realizando en los mercados hicieron que la confianza se rompa, sumado a una sequía que nos pone en alerta. Lo más preocupante es que no vemos voluntad política de cambios y eso nos preocupa. El sector muestra su fuerza cuando está unido. En esa línea estamos trabajando desde el gremialismo sectorial", expresó en diálogo con La Nación.
 
En esa misma entrevista, puntualizó su perspectiva sobre el camino que debe tomar el Gobierno en su relación con el campo: "El eje central es tener libertad en los mercados, eso es lo que tienen que hacer. Hay que achicar el gasto público y recuperar la competitividad de las producciones regionales porque hoy los diferentes tipos de cambio las asfixian. Por culpa de las políticas erradas, la ganadería tiene que revertir estos meses duros y para eso se necesita que no se repitan los desaciertos. En definitiva, que se corran a un lado y nos dejen producir", agregó.

La reunión con la Mesa de Enlace

El viernes, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunió con la Mesa de Enlace y analizaron medidas para las economías regionales y los pequeños productores, quienes están disconformes con el "dólar soja", debido a que no se sienten beneficiados por haber vendido toda la cosecha previamente.

Del encuentro participaron el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; y el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica.

No hubo anuncios tras el cónclave, pero las autoridades de las entidades rurales solicitaron que se retrotrajera la suba de tasas para seguir las tratativas.

"Dejamos en claro que no seguiremos adelante con las reuniones si no se da marcha atrás con esa resolución. Entonces, el secretario nos pidió que las 4 entidades elevemos una nota al Ministerio para exigir la eliminación, algo que haremos de manera inmediata", indicó Chemes ante los medios.

El gran ausente fue el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien tomó la decisión de no ir a modo de protesta por la medida que tomó el Gobierno en relación a la suba de las tasas de interés.

Sin embargo, estuvo presente Ezequiel De Freijo,quien es el economista del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de esa entidad rural. Si bien se informó que De Freijo no fue como representante directivo, asistió para estar al tanto del temario.

En sintonía con Chemes, Achetoni sostuvo que "se imposibilita bastante" dialogar con las autoridades nacionales si no se cumple con su pedido.

"Es una contradicción muy fuerte haberle pedido al sector que liquide la soja para salir del trance que tienen con la necesidad de divisas, pero al mismo tiempo obstaculizar la próxima campaña de ese cultivo. Estamos ante una sequía y muchos productores prefieren guardar algo de stock ante una posible mala cosecha", lanzó.

La protesta está enfocada en la medida que impuso el Banco Central que fijó un mínimo del 120 por ciento sobre los valores de referencia a la tasas de interés en pesos a los productores de soja que liquidaron un mínimo del 95 por ciento de su cosecha.

Últimas noticias
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
Agropecuarias10 de abril de 2025

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias06 de abril de 2025

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.