HOY SE REÚNE COMPROMISO PERONISTA: “ESTE PERONISMO NECESITA UN GRAN DEBATE PARA MODERNIZARSE”

El diputado provincial del PJ, Facundo Sola, dialogó con Plan B sobre el encuentro de Compromiso Peronista, previsto para hoy viernes a las 20.30 en el Club Italiano, donde se espera la presencia de los referentes provinciales y del iniciador del sector, Oscar Mario Jorge.

Política05/10/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SOLA PROPIA DISCURSO RANCUL

“La reunión pretende convocar a referentes de distintas localidades de La Pampa. No es un acto, sino una reunión organizativa, donde pretendemos darnos un plan de acción, un esquema de trabajo, analizar la situación y ver de qué manera podemos proponer llevar alternativas a este peronismo, para organizarse bien y presentar una alternativa electoral a los pampeanos, que sea amplia, consensuada y que tenga la fuerza de la unidad pretendida y que el pampeano nos acompañe con su voto”, precisó.

“Es eso. No es un acto. Solo una reunión organizativa. No es algo cuantitativo y pensamos contar con un referente por localidad. Nosotros existimos políticamente y tuvimos un acompañamiento muy importante en el 2015, con un 45% de los votos”, recordó Sola.

“Esta es una línea nueva, compuesta por dirigentes que tienen experiencia, una edad activa para poderle aportar al movimiento y a La Pampa. No vamos a hablar de candidaturas, porque no es momento, más allá de pretensiones legítimas. La idea es armar el espacio para proponerle al peronismo una alternativa”, agregó.

“Entendemos que la discusión tiene que darse en como generamos un partido que tenga apertura, un partido moderno e innovador. El gran desafío es cambiar las formas de hacer política. Fijate que seguimos esperando. Pasan los días y estamos viendo cómo se resuelve una fórmula a gobernador, sin que nadie se anime a decir que tiene pretensiones o no, excepto contadas personas”, dijo Sola.

“Tampoco se generan ámbitos de debate temáticos y el peronismo no genera una adecuación a los tiempos nuevos. Queremos un peronismo innovador, que habrá sus puertas, que se sumen los jóvenes y las mujeres. Tenemos que discutir propuestas, la situación actual. Si no hacemos todo esto y seguimos haciendo lo mismo que desde 1983, si no entendemos que la última elección ganamos por setenta votos, los resultados serán muy complicados, si no cambiamos el partido y es lo que proponemos de Compromiso Peronista”, señaló el diputado provincial del PJ.

“No estamos discutiendo las personas. Se está personalizando, pero estamos discutiendo las formas. Queremos un proceso de unidad con diálogo, con consenso, con propuestas, donde las bases del ser peronistas estén presentes: qué hacer y qué no, desde el criterio del peronismo. La justicia social, la soberanía política, la independencia económica” afirmó Sola.

“Desde este peronismo, se han acompañado muchas cuestiones del gobierno nacional que no pasan los preceptos de las doctrinas del peronismo. Entonces, unidad de acción, sí, porque es la fuerza y también unidad de concepción y tenemos discrepancias en la concepción. Entonces, armemos el ámbito de discusión, hagamos un peronismo moderno, de apertura, convoquemos jóvenes, convoquemos mujeres para ofrecer una mejor alternativa y esto no es pelear con nadie”, expresó.

“Yo digo esto con mucho respeto. Sé que son muchos los que piensan como yo. Empecemos a darle cabida a dirigentes de pueblos del interior. Tenemos que ser federales, contamos con gente muy valiosa en cada una de las 80 localidades de La Pampa, para que todo no quede reducido a una casta muy pequeña de dirigentes”, dijo.

—¿Es inimaginable definir los próximos pasos del PJ sin Marín?

—Creo que la opinión de Verna y de Marín es tan valiosa como los compañeros que estén dispuestos a aportar propuestas y alternativas a este peronismo. Por supuesto que hay palabras rectoras que tienen que ver con la experiencia, con la trayectoria que se tienen, pero ojo que tenemos que generar la contención no solo de intereses dirigenciales, sino de las esperanzas que tiene el pueblo depositado en el partido de gobierno, para no circunscribir todo a una fórmula. Yo no estoy viendo que se discutan propuestas y las cuestiones del día a día para resolver situaciones difíciles. Estamos, hace un tiempo muy largo, discutiendo cuestiones de fórmulas. Creo que hay que ir juntos y de la mano, porque los tiempos son cortos, pero no descuidar que el peronismo abra sus puertas al debate del diagnóstico actual y las propuestas del futuro.

Nosotros podemos estar llenando la agenda de reuniones dirigenciales en pos de esto y en realidad tenemos que llenar la agenda de buscar soluciones  a cada uno de los puestos en referencia a la situación social, económica, empresaria, de pérdida de derechos y el desánimo generalizado que se produce cuando sentís que no hay oportunidades en el futuro, familias que tienen sus hijos en condiciones de estudiar en la universidad y no lo pueden hacer u otros que están estudiando afuera y se tienen que volver. En esta realidad, ¿quién está viendo qué formula va a llevar en cada uno de los partidos? Nadie. Por eso Compromiso Peronista quiere estar a la altura de la circunstancia, a la altura de la esperanza del pueblo de La Pampa y que los dirigentes entiendan la situación y propongan alternativas. Uno lo dice parece ser que quiere dividir, pero yo quiero sumar, en un marco de respeto y diálogo, donde todos tengamos posibilidades de modernizar al Partido y proponer soluciones.

—¿Esta es tu opinión o Compromiso va a sacar un documento parecido a esto?

—Esto lo venimos pensando. Compromiso tiene que ser una alternativa de innovación. Esto no está en dicusión. Surgimos en el 2015 con un alternativa de gobierno y hablamos de un cambio generacional. De hecho, propusimos un candidato de 41 años en aquel entonces, con un delicado equilibrio, ya que no significa menospreciar ni darles consideración al esfuerzo que nos dieron dirigentes de altísimo nivel y mayores a nosotros. Pero también, darle la oportunidad a jóvenes, de 25 o 30 años y a las mujeres.

—Fue significativa, en Winifreda se vio que de 57 intendentes, solo 3 son mujeres…

—Indudablemente, tenemos que modernizarlos. Y la modernización no es solo plantearla, es un proceso cultural, pero hay que animarse a pensar distinto, porque los tiempos son otros. La tecnología en materia de comunicación hace que la información vuele en décimas de segundo, de un lado a otro y si nuestras mentes no están preparadas, para las exigencias del momento, los partidos tradicionales quedan estancados, como le pasa a la UCR y le está pasando al peronismo.

Entonces surge una fuerza política como el PRO, que utiliza esta tecnología, sin propuestas reales, pero las difundieron de manera tal, que entró en las mentes y en el territorio nacional y les ganó a los partidos tradicionales. Lo que planteamos desde Compromiso Peronista no es la pelea estéril, de puestos y cargos, plantemos la necesidad de discutir el peronismo que tenemos que tener hoy para resolver situaciones, un peronismo moderno, donde todos tenemos la necesidad de decir algo, pero no tenemos el ámbito.

—¿No está la posibilidad de decir algo en el PJ?

—Las estructuras físicas existen. Lo que no está es el ejercicio, las costumbres. No es por falta de estructuras físicas, pero nos está faltando reunirnos para discutir el peronismo moderno, el peronismo actual, la forma de hacer política. Eso es lo que plantea Compromiso Peronista.

Si alguien me pregunta, ¿vos querés ser candidato a gobernador? Yo te tengo que ser sincero, si quiero estar a la altura de la democracia. Sí, como hay otros dirigentes que quieren serlo y no lo dicen. Y el temor a no decirlo es producto de la vieja política. Y el que dice por anticipado, lo tachan. ¿Quién tacha? Si la democracia es el pueblo soberano. Te tachan o te nombran. Eso es viejo. Generemos las condiciones para que el armado no sea ni con tachadores ni enmiendas, sea con lo mejor que pueda surgir, con propuestas, por la mejor conveniencia del Partido, pero atrás de un proyecto.

Eso estamos planteando, sin agravios, simplemente al decirlo, asumir los costos de una costumbre y una tradición, donde parece que no hay que decir lo que sentís es malo. Si decís lo que sentís y molesta, te salen al cruce. Todos tenemos algo que decir. Todos tenemos archivos y son difíciles de soportar. Todos tenemos aciertos y errores y todos los sabemos. Con respeto, con altura y respetando a todas las líneas, este peronismo necesita un gran debate para modernizarse. Compromiso Peronista, se va a reunir mañana, sin hablar de candidaturas y vamos a hablar como nos organizamos. Eso es lo que vamos a hacer.

Plan B Noticias

Te puede interesar
Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.