VERNA DEMANDÓ A SAN JUAN Y NACIÓN POR EL TAMBOLAR

Pérez Araujo: “De realizarse el Tambolar sería muy complicado para el destino del río Salado, entonces estamos pidiendo que se fije un caudal ambiental”. 

Provinciales05 de octubre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VERNA PRIMER PLANO

La provincia de La Pampa presentó una demanda en la Corte Suprema de Justicia respecto al llamado a licitación nacional e internacional, por parte de la provincia de San Juan, para la construcción del dique “El Tambolar” sobre la cuenca del Desaguadero Salado Chadileuvú Curacó, más precisamente sobre el río San Juan, del que La Pampa forma parte como integrante de la cuenca.
El procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo,brindó detalles de la demanda pertinente, “San Juan, junto al Ejecutivo nacional, han llamado a licitación pública nacional e internacional para culminar la obra “El Tambolar”, represa multipropósito pero con el fin de generación hidroeléctrica. Luego de agotar todas las instancias de negociación administrativas y políticas mediante cartas y notas enviadas por el gobernador Carlos Verna y una reunión mantenida en la Comisión del Desaguadero el 23 de agosto, donde se nos manifestó que la obra era provincial, de San Juan, y que el estudio de impacto ambiental había sido determinado por la Ley de San Juan dentro de territorio de dicha provincia. Ante la imposibilidad de conformar un comité de cuenca y agotadas las instancias de negociación, La Pampa presentó, en el día de ayer, una demanda de amparo ambiental. El objetivo es solicitar a la Corte que se realicen los estudios de impacto ambiental regional de toda la cuenca con las respectivas audiencias públicas interprovinciales y que los resultados se sometan consideración vinculante al resto de las provincias de la cuenca”, continuó.
“En ese caso también hemos pedido que se fije un caudal hídrico apto para sostener el ecosistema en La Pampa y en toda la cuenca, cuestión que tampoco ha hecho San Juan. Además, se exige que se cumpla con la Ley General de Ambiente, la Ley de Gestión Ambiental de Aguas y la Ley de Obras Hidráulicas, son todas leyes nacionales que no han sido aplicadas por Nación y que son exigidas por los estudios ambientales, como también para las audiencias públicas a realizarse en el Congreso de la Nación. Hasta tanto se logre todo esto, lo que ha hecho La Pampa fue presentar una Demanda de Amparo Ambiental con medida cautelar, solicitando a la Corte que se paralice la obra, y todos los trámites tendientes a su realización, hasta tanto se cumplan con todos estos requisitos exigidos por la normativa”, indicó.
En relación a las políticas mantenidas por Nación y provincias sobre cuencas interprovinciales que atraviesan territorio pampeano, Araujo sostuvo: “Es una política de apropiación y despojo que han tenido siempre, son coincidentes. En la reunión del Sistema de Desaguadero que tuvimos el 23 de agosto las posturas de Nación y Mendoza fueron al unísono, plantearon lo mismo, que no es necesario crear un comité, y que la cuenca no existe como tal, que son ríos que esporádicamente desembocan en el Desaguadero y esporádicamente llegan a La Pampa. Esto es así por acción de provincias aguas arriba que han instalado todas sus represas en estos ríos. De realizarse “El Tambolar” sería muy complicado para el destino del río Salado, entonces estamos pidiendo que se fije un caudal ambiental. La UNLPam se encuentra trabajando en los términos de referencia para contratar la realización de un estudio integral similar al que se hizo sobre la cuenca del río Atuel, pero sobre la cuenca del Salado en La Pampa”, concluyó.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.