VERNA DEMANDÓ A SAN JUAN Y NACIÓN POR EL TAMBOLAR

Pérez Araujo: “De realizarse el Tambolar sería muy complicado para el destino del río Salado, entonces estamos pidiendo que se fije un caudal ambiental”. 

Provinciales05/10/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VERNA PRIMER PLANO

La provincia de La Pampa presentó una demanda en la Corte Suprema de Justicia respecto al llamado a licitación nacional e internacional, por parte de la provincia de San Juan, para la construcción del dique “El Tambolar” sobre la cuenca del Desaguadero Salado Chadileuvú Curacó, más precisamente sobre el río San Juan, del que La Pampa forma parte como integrante de la cuenca.
El procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo,brindó detalles de la demanda pertinente, “San Juan, junto al Ejecutivo nacional, han llamado a licitación pública nacional e internacional para culminar la obra “El Tambolar”, represa multipropósito pero con el fin de generación hidroeléctrica. Luego de agotar todas las instancias de negociación administrativas y políticas mediante cartas y notas enviadas por el gobernador Carlos Verna y una reunión mantenida en la Comisión del Desaguadero el 23 de agosto, donde se nos manifestó que la obra era provincial, de San Juan, y que el estudio de impacto ambiental había sido determinado por la Ley de San Juan dentro de territorio de dicha provincia. Ante la imposibilidad de conformar un comité de cuenca y agotadas las instancias de negociación, La Pampa presentó, en el día de ayer, una demanda de amparo ambiental. El objetivo es solicitar a la Corte que se realicen los estudios de impacto ambiental regional de toda la cuenca con las respectivas audiencias públicas interprovinciales y que los resultados se sometan consideración vinculante al resto de las provincias de la cuenca”, continuó.
“En ese caso también hemos pedido que se fije un caudal hídrico apto para sostener el ecosistema en La Pampa y en toda la cuenca, cuestión que tampoco ha hecho San Juan. Además, se exige que se cumpla con la Ley General de Ambiente, la Ley de Gestión Ambiental de Aguas y la Ley de Obras Hidráulicas, son todas leyes nacionales que no han sido aplicadas por Nación y que son exigidas por los estudios ambientales, como también para las audiencias públicas a realizarse en el Congreso de la Nación. Hasta tanto se logre todo esto, lo que ha hecho La Pampa fue presentar una Demanda de Amparo Ambiental con medida cautelar, solicitando a la Corte que se paralice la obra, y todos los trámites tendientes a su realización, hasta tanto se cumplan con todos estos requisitos exigidos por la normativa”, indicó.
En relación a las políticas mantenidas por Nación y provincias sobre cuencas interprovinciales que atraviesan territorio pampeano, Araujo sostuvo: “Es una política de apropiación y despojo que han tenido siempre, son coincidentes. En la reunión del Sistema de Desaguadero que tuvimos el 23 de agosto las posturas de Nación y Mendoza fueron al unísono, plantearon lo mismo, que no es necesario crear un comité, y que la cuenca no existe como tal, que son ríos que esporádicamente desembocan en el Desaguadero y esporádicamente llegan a La Pampa. Esto es así por acción de provincias aguas arriba que han instalado todas sus represas en estos ríos. De realizarse “El Tambolar” sería muy complicado para el destino del río Salado, entonces estamos pidiendo que se fije un caudal ambiental. La UNLPam se encuentra trabajando en los términos de referencia para contratar la realización de un estudio integral similar al que se hizo sobre la cuenca del río Atuel, pero sobre la cuenca del Salado en La Pampa”, concluyó.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.