Coli: "venían a poner a la Argentina de pie, convirtieron al país en una fábrica de pobreza”.

Diputados nacionales del radicalismo se refirieron hoy al índice de inflación de septiembre anunciado por el Indec: 6,2%. Entre ellos, la legisladora pampeana Marcela Coli.

Nacionales14 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Coli Marcela

NACIONALES | El titular del bloque, Mario Negri, dijo que “para poder “bajar” la inflación del 7% al 6,2% el Gobierno suspendió el aumento de las tarifas y emitió en un mes un billón doscientos mil millones de pesos para pagar el ' dólar soja´. Alargan la mecha y le ponen más pólvora a la bomba que armaron para que le explote a otro”.
 
Marcela Coli consideró que “los que venían a poner a la Argentina de pie, convirtieron al país en una fábrica de pobreza”.


 
Lisandro Nieri subrayó que “sigue el efecto de la emisión descontrolada”. “Está clarísimo que no es la guerra ni la absurda cuarentena. Esto es y seguirá siendo producto de la política económica de Alberto y Cristina”, dijo.


 
Por su parte, Ricardo Buryaile afirmó que el índice de inflación de septiembre “es la consecuencia de un gobierno que está más enfrascado en sus internas que en encontrar un plan económico y una política monetaria y fiscal”. Y añadió: “Este índice de inflación es aun sin la suba de tarifas. sin las noticias que nos deparan los próximos 4 meses tampoco van a ser buenas. La inflación corre muy por encima en alimentos y vestimenta y el Gobierno no tiene reacción ante esto”.
 
Gabriela Lena afirmó: “6,2% de inflación en septiembre: menos salarios, menos jubilaciones, más pobreza. Ya es la inflación de Massa, el que según se dijo vino a salvarnos del desastre”.
 
Soledad Carrizo, secretaria parlamentaria del Bloque, le respondió a Sergio Massa, quien dijo que pese a ser el segundo mes de inflación en baja no estaba conforme con el dato de septiembre: “No sos el único al que no le conforme Sergio Massa. Atrás tuyo hay un país que la sufre y un 37% que ya son pobres”.


 
Karina Banfi destaca que “el aumento de ropa, calzado y alimentos ya acumula en tres dígitos anuales. Sin rumbo. Necesitamos un plan para tener certificación. Seguimos esperando, seguimos demandándolo”.


 
Pamela Verasay dijo: “Cada mes que pasa nos acercamos al récord de 100% de inflación anual. Marchas y contramarchas del gobierno golpean el bolsillo de los argentinos que ven deteriorada su capacidad de compra”.

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.