
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.


Diputados nacionales del radicalismo se refirieron hoy al índice de inflación de septiembre anunciado por el Indec: 6,2%. Entre ellos, la legisladora pampeana Marcela Coli.
Nacionales14/10/2022
InfoTec 4.0






NACIONALES | El titular del bloque, Mario Negri, dijo que “para poder “bajar” la inflación del 7% al 6,2% el Gobierno suspendió el aumento de las tarifas y emitió en un mes un billón doscientos mil millones de pesos para pagar el ' dólar soja´. Alargan la mecha y le ponen más pólvora a la bomba que armaron para que le explote a otro”.
Marcela Coli consideró que “los que venían a poner a la Argentina de pie, convirtieron al país en una fábrica de pobreza”.


Lisandro Nieri subrayó que “sigue el efecto de la emisión descontrolada”. “Está clarísimo que no es la guerra ni la absurda cuarentena. Esto es y seguirá siendo producto de la política económica de Alberto y Cristina”, dijo.
Por su parte, Ricardo Buryaile afirmó que el índice de inflación de septiembre “es la consecuencia de un gobierno que está más enfrascado en sus internas que en encontrar un plan económico y una política monetaria y fiscal”. Y añadió: “Este índice de inflación es aun sin la suba de tarifas. sin las noticias que nos deparan los próximos 4 meses tampoco van a ser buenas. La inflación corre muy por encima en alimentos y vestimenta y el Gobierno no tiene reacción ante esto”.
Gabriela Lena afirmó: “6,2% de inflación en septiembre: menos salarios, menos jubilaciones, más pobreza. Ya es la inflación de Massa, el que según se dijo vino a salvarnos del desastre”.
Soledad Carrizo, secretaria parlamentaria del Bloque, le respondió a Sergio Massa, quien dijo que pese a ser el segundo mes de inflación en baja no estaba conforme con el dato de septiembre: “No sos el único al que no le conforme Sergio Massa. Atrás tuyo hay un país que la sufre y un 37% que ya son pobres”.
Karina Banfi destaca que “el aumento de ropa, calzado y alimentos ya acumula en tres dígitos anuales. Sin rumbo. Necesitamos un plan para tener certificación. Seguimos esperando, seguimos demandándolo”.
Pamela Verasay dijo: “Cada mes que pasa nos acercamos al récord de 100% de inflación anual. Marchas y contramarchas del gobierno golpean el bolsillo de los argentinos que ven deteriorada su capacidad de compra”.





Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.







