
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Los nuevos tiempos traen cambios en materia de construcción de viviendas, oficinas, locales comerciales, depósitos o lo que vos necesites, en este sentido el reciclado de containers marítimos comienza a presentarse como una opción más que atractiva desde diversos aspectos, sobre todo para las nuevas generaciones que buscan algo rápido, sin las grandes demoras en la construcción tradicional, estilos minimalistas modernos, y sobre todo hiper amigables con el medio ambiente. Un punto que no se puede perder de vista son los relativos bajos costos comparativos de su adquisición.
Provinciales18 de octubre de 2022CONTAINERS | Del puerto al taller y del taller al terreno: ese es el recorrido que hacen los contenedores que se convierten en casas. Económicas, sostenibles, trasladables y de rápida construcción, las viviendas modulares son cada vez más solicitadas en el mercado. Se arman en una fábrica, se pueden ensamblar en cualquier parte del país y en poco tiempo están listas para ser habitadas.
¿Qué son las casas containers? Tal como indica su nombre, son viviendas que se construyen a partir de contenedores marítimos u otros materiales sólidos. “Es lo que se viene: practicidad a la hora de construir, cero estrés, precios lógicos y tiempos acotados”, aseguran desde la empresa pampeana BDIMAR Volúmenes, especialistas en arquitectura modular. Están ubicados en Parque Industrial de Santas Rosa y distribuyen sus innovadoras construcciones a todo el país. Además de viviendas se pueden construir oficinas, locales comerciales, depósitos o todo espacio que el cliente necesite, todas las realizaciones son a pedido del cliente y se pueden desarrollar en conjunto, o en base a modelos ya prediseñados.
El límite para la decoración y ambientación es la imaginación de sus dueños
Las casas hechas con contenedores tienen una base sustentable porque el material predominante que se utiliza para hacerlas es reciclado. Por 30 m² construidos se le da uso a casi cinco toneladas de acero que, de no haber tenido ese destino, hubieran sido desechadas. Así, salen del puerto y más tarde se convierten en una casa.
Las casas containers se arman en Santa Rosa y se pueden entregar en cualquier parte del país.
“Al reusar los contenedores estamos minimizando las emisiones de dióxido de carbono al ambiente”, afirman. Aseguran que, en sus proyectos, también se promueve la sustentabilidad en el funcionamiento de las casas. En estas construcciones se pueden anexar sistemas biodigestores, termosolares, de recolección de agua y paneles solares. Esto abre una nueva filosofía de pensamiento y una nueva forma de sentir la conexión con la naturaleza.
Entre los beneficios de este tipo de construcción, se destaca que no hace falta estar atrás de la obra, porque la casa se hace en un galpón y luego se traslada; los tiempos de entrega se agilizan; los precios son más económicos y se puede variar la localización de la vivienda. A su vez son muy seguras porque se pueden hacer los cerramientos con la misma chapa de los contenedores, de esta forma las viviendas resultan “una especie de bunker o tanque de guerra”.
Las viviendas se construyen a partir de contenedores marítimos u otros materiales sólidos.
Hay lugares donde es difícil construir porque llevar mano de obra o materiales es costoso. Un beneficio de la arquitectura modular es que las casas se construyen en la fábrica y luego se trasladan e instalan en el terreno del cliente. También resalta como positivo que se acortan los tiempos de realización: un módulo de 30 m² se construye e instala en tres meses. Por todas estas características, la arquitectura modular puede ser una alternativa para paliar el déficit de viviendas en la Argentina.
Características
Las casas modulares pueden construirse en una o dos plantas y, en general, parten de los 30 m² (que es el tamaño que se abarca con un solo contenedor) y van hasta los 180 m². Alrededor del 80% de la vivienda se construye en un galpón y el 20% restante se finaliza en el terreno. No hay un solo modelo predeterminado, sino que la selección del diseño es más exclusiva. El cliente elige la pintura, los revestimientos exteriores y todo se puede cortar y reforzar.
CONTACTO:
BDIMAR Volúmenes
mail: [email protected]
teléfonos: 2954-299544 / 2954-269458 / 2954-831498
Parque Industrial Santa Rosa
La empresa cuenta con transportes propios y grúas especiales para la ubicación final en el terreno
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.