
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.


La agrupación estudiantil Franja Morada presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la provincia para la creación del Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU).
Educación25/10/2022
InfoTec 4.0






Explicaron que después de la conferencia de prensa realizada el día 13 de octubre en las puertas de la Universidad Nacional de La Pampa, con razón del pedido por el Boleto Estudiantil Gratuito en el transporte interurbano Toay- Santa Rosa, ahora avanzaron en esa temática.


"En el día de la fecha, desde Franja Morada, acercamos a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa un proyecto escrito por nosotros (adjuntado) que garantizaría un Boleto Estudiantil Gratuito y Universal (BEGU) para las/os estudiantes de toda La Pampa y de cualquier nivel educativo, que necesiten trasladarse mediante transporte interurbano desde su domicilio real a la localidad en la que realizan sus estudios"l dijeron,
"En otras oportunidades ya se habían presentado proyectos en la Legislatura Pampeana con la misma esencia, desde el entonces Bloque Frepam, pero nunca tuvieron el tratamiento necesario para que llegue a una resolución", afirmaron. "Es por eso que hoy, lo que hicimos fue dirigirnos a los Bloques de los distintos partidos políticos pampeanos, para acercarles este boceto de proyecto, con miras a que puedan realizar las observaciones necesarias, para poder finalmente discutirlo de forma unificada entre los bloques, y poder presentarlo con todos los diputados que así lo deseen, como co-autores del proyecto", aseguraron los integrantes de Franja Morada.
"En los distintos bloques se realizó el recibimiento del proyecto, tomando el compromiso de leerlo críticamente, para en las próximas semanas, reunirnos en la Legislatura y comenzar a confeccionar un proyecto conjunto entre todos los diputados", señalan.
"Como se lo expresamos a los representantes de todos los pampeanos consideramos que no es una locura lo solicitado, ya que otras provincias ya lo vienen garantizando hace años, al igual que el Boleto Estudiantil Nacional que está en vigencia. Además de que garantizar el BEGU al estudiantado, también, significaría garantizar la inclusión, igualdad y gratuidad de nuestra educación. En síntesis, asegurar la educación", remarcaron.
Los artículos establecen que "son beneficiarios del BEGU los estudiantes regulares de todos los niveles educativos que tienen su residencia habitual en una localidad diferente a la que estudian y que utilizan el transporte interurbano de pasajeros para trasladarse a los establecimientos educativos dentro de la Provincia de La Pampa".
Explica que "el beneficio otorgado por esta Ley es personal e intransferible. El beneficio del BEGU implica su garantía durante todos los días del año y por el tiempo que tenga vigencia la credencial o carnet personal de forma ilimitada".
La creación de la aplicación que instrumenta el BEGU "está a cargo de la dirección de Transporte de la Provincia de La Pampa. Los beneficiarios del Boleto Estudiantil, Gratuito y Universal se registran en la aplicación y la Autoridad competente habilita el alta en la misma luego de constatar la regularidad de la documentación a presentar". (El Diario)




La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.







