Franja Morada propuso un proyecto de ley con el Boleto Estudiantil Gratuito 

La agrupación estudiantil Franja Morada presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la provincia para la creación del Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU).

Educación25 de octubre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Franja Morada

Explicaron que después de la conferencia de prensa realizada el día 13 de octubre en las puertas de la Universidad Nacional de La Pampa, con razón del pedido por el Boleto Estudiantil Gratuito en el transporte interurbano Toay- Santa Rosa, ahora avanzaron en esa temática.

"En el día de la fecha, desde Franja Morada, acercamos a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa un proyecto escrito por nosotros (adjuntado) que garantizaría un Boleto Estudiantil Gratuito y Universal (BEGU) para las/os estudiantes de toda La Pampa y de cualquier nivel educativo, que necesiten trasladarse mediante transporte interurbano desde su domicilio real a la localidad en la que realizan sus estudios"l dijeron,

"En otras oportunidades ya se habían presentado proyectos en la Legislatura Pampeana con la misma esencia, desde el entonces Bloque Frepam, pero nunca tuvieron el tratamiento necesario para que llegue a una resolución", afirmaron. "Es por eso que hoy, lo que hicimos fue dirigirnos a los Bloques de los distintos partidos políticos pampeanos, para acercarles este boceto de proyecto, con miras a que puedan realizar las observaciones necesarias, para poder finalmente discutirlo de forma unificada entre los bloques, y poder presentarlo con todos los diputados que así lo deseen, como co-autores del proyecto", aseguraron los integrantes de Franja Morada.

"En los distintos bloques se realizó el recibimiento del proyecto, tomando el compromiso de leerlo críticamente, para en las próximas semanas, reunirnos en la Legislatura y comenzar a confeccionar un proyecto conjunto entre todos los diputados", señalan.

"Como se lo expresamos a los representantes de todos los pampeanos consideramos que no es una locura lo solicitado, ya que otras provincias ya lo vienen garantizando hace años, al igual que el Boleto Estudiantil Nacional que está en vigencia. Además de que garantizar el BEGU al estudiantado, también, significaría garantizar la inclusión, igualdad y gratuidad de nuestra educación. En síntesis, asegurar la educación", remarcaron.

Los artículos establecen que "son beneficiarios del BEGU los estudiantes regulares de todos los niveles educativos que tienen su residencia habitual en una localidad diferente a la que estudian y que utilizan el transporte interurbano de pasajeros para trasladarse a los establecimientos educativos dentro de la Provincia de La Pampa".

Explica que "el beneficio otorgado por esta Ley es personal e intransferible. El beneficio del BEGU implica su garantía durante todos los días del año y por el tiempo que tenga vigencia la credencial o carnet personal de forma ilimitada".

La creación de la aplicación que instrumenta el BEGU "está a cargo de la dirección de Transporte de la Provincia de La Pampa. Los beneficiarios del Boleto Estudiantil, Gratuito y Universal se registran en la aplicación y la Autoridad competente habilita el alta en la misma luego de constatar la regularidad de la documentación a presentar".  (El Diario)

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Joaquín Cordeiro

¡Gracias Joaquín! Fue un placer tenerte como alumno pasante ¡A brillar!

InfoTec 4.0
Educación29 de noviembre de 2024

Hoy fue el último día de clases para el primer alumno pasante que tuvo este díario: Joaquín Cordeiro Embrici. Quizás algunos lectores atentos a los detalles vieron su nombre en notas o fotografías o escucharon una voz nueva en alguna entrevista, en el útimo tiempo. Al margen de eso, queremos presentarselo y expresar la maravillosa experiencia que fue tenerlo en el equipo.

Lo más visto
victoricaacceso2021-1-1170x762

Escrache en Facebook: Una mujer de Victorica deberá pagar una multa

InfoTec 4.0
JudicialesEl miércoles

Una mujer domiciliada en Victorica fue condenada a pagar una multa por ser autora del delito de injurias, al publicar en el muro de su Facebook una serie de publicaciones “a conciencia y con voluntad de desacreditar” a un hombre con quien ella y su esposo habían mantenido una amistad.

preso

Un preso de Santa Rosa murió luego de recibir una feroz golpiza

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.