
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El próximo lunes, a partir de las 9:00 horas, el PJ pampeano empezará a tratar en su agenda del "desdoblamiento electoral" de la provincia en relación a los comicios nacionales del próximo año. El encuentro estará encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto. En caso de aprobarse los primeros días de diciembre ya tendrían que estar definidos los partidos, en enero las listas, y en febrero iríamos por primera vez en el año a las urnas. Las generales serían en mayo o principio de junio.
Política04/11/2022
InfoTec 4.0






El Consejo Provincial del Partido Justicialista se reuniría el lunes 7 de cara evaluar los tiempos electorales de cara a 2023. Las y los consejeros, presididos por el gobernador Sergio Ziliotto, se reunirán y se pondrá en la agenda el tratamiento del desdoblamiento de las votaciones en La Pampa con respecto a las nacionales.


Se espera que el partido tome una posición sobre el tema porque los tiempos para tomar decisiones se van acortando. De hecho, hay una postura casi unánime en el peronismo pampeano para separar las elecciones locales y evitar la injerencia del escenario nacional en los procesos electorales de la provincia. Intendentes consultados indicaron que no se puede atar lo local con gestiones que han sido buenas a la gestión nacional en crisis y con la interna del peronismo a nivel nacional.
Durante el encuentro seguramente Ziliotto como presidente del PJ dará su postura y también las y los consejeros con respecto al desdoblamiento. Se descuenta que se dará luz verde para que La Pampa se separarse del calendario electoral nacional.
El desdoblamiento implica que las elecciones provinciales -de cargos a gobernador, vice, diputados provinciales, intendentes, concejales- se separarán de los comicios nacionales. La intención del peronismo pampeano, que enfrentará a un envalentonado Juntos por el Cambio, es despegarse de la situación nacional.
De esta manera, en La Pampa se deberá ir cuatro veces a las urnas durante 2023. Eso si se mantienen las PASO nacionales. Actualmente avanza en el Congreso Nacional un proyecto para eliminar las elecciones Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO). Es impulsado por el oficialismo y se cuentan los votos para poder obtener su aprobación.
La fecha prevista para las elecciones presidenciales es el 27 de octubre de 2023. En caso de haber un balotaje, el proceso electoral se estirará hasta el 24 de noviembre, cuando se desarrollaría la segunda vuelta.
En La Pampa, a su vez, aún no hay fecha para las elecciones provinciales. Aunque no hay certezas, se estima que el adelantamiento de las elecciones en la provincia será similar a las realizadas en 2019. De esta manera, a fines de noviembre se realizará la convocatoria, en diciembre estarían las listas, en febrero o comienzos de marzo las primarias y a fines de mayo o a más tarde el primer fin de semana de junio las ejecutivas, consignó Diario Textual.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.







