
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El próximo lunes, a partir de las 9:00 horas, el PJ pampeano empezará a tratar en su agenda del "desdoblamiento electoral" de la provincia en relación a los comicios nacionales del próximo año. El encuentro estará encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto. En caso de aprobarse los primeros días de diciembre ya tendrían que estar definidos los partidos, en enero las listas, y en febrero iríamos por primera vez en el año a las urnas. Las generales serían en mayo o principio de junio.
Política04/11/2022
InfoTec 4.0






El Consejo Provincial del Partido Justicialista se reuniría el lunes 7 de cara evaluar los tiempos electorales de cara a 2023. Las y los consejeros, presididos por el gobernador Sergio Ziliotto, se reunirán y se pondrá en la agenda el tratamiento del desdoblamiento de las votaciones en La Pampa con respecto a las nacionales.


Se espera que el partido tome una posición sobre el tema porque los tiempos para tomar decisiones se van acortando. De hecho, hay una postura casi unánime en el peronismo pampeano para separar las elecciones locales y evitar la injerencia del escenario nacional en los procesos electorales de la provincia. Intendentes consultados indicaron que no se puede atar lo local con gestiones que han sido buenas a la gestión nacional en crisis y con la interna del peronismo a nivel nacional.
Durante el encuentro seguramente Ziliotto como presidente del PJ dará su postura y también las y los consejeros con respecto al desdoblamiento. Se descuenta que se dará luz verde para que La Pampa se separarse del calendario electoral nacional.
El desdoblamiento implica que las elecciones provinciales -de cargos a gobernador, vice, diputados provinciales, intendentes, concejales- se separarán de los comicios nacionales. La intención del peronismo pampeano, que enfrentará a un envalentonado Juntos por el Cambio, es despegarse de la situación nacional.
De esta manera, en La Pampa se deberá ir cuatro veces a las urnas durante 2023. Eso si se mantienen las PASO nacionales. Actualmente avanza en el Congreso Nacional un proyecto para eliminar las elecciones Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO). Es impulsado por el oficialismo y se cuentan los votos para poder obtener su aprobación.
La fecha prevista para las elecciones presidenciales es el 27 de octubre de 2023. En caso de haber un balotaje, el proceso electoral se estirará hasta el 24 de noviembre, cuando se desarrollaría la segunda vuelta.
En La Pampa, a su vez, aún no hay fecha para las elecciones provinciales. Aunque no hay certezas, se estima que el adelantamiento de las elecciones en la provincia será similar a las realizadas en 2019. De esta manera, a fines de noviembre se realizará la convocatoria, en diciembre estarían las listas, en febrero o comienzos de marzo las primarias y a fines de mayo o a más tarde el primer fin de semana de junio las ejecutivas, consignó Diario Textual.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







