No adelantan la paritaria estatal porque están "un punto arriba" de la inflación

El subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, sostuvo que no existen motivos para adelantar la paritaria estatal y docente. Recordó que hay cláusula gatillo a mitad de noviembre y el compromiso de reabrir la paritaria antes de fin de año.

Provinciales05 de noviembre de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
gobierno con los gremios docentes

El subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld, afirmó que en dos semanas, apenas se conozca la inflación de octubre, se aplicará la cláusula gatillo y habrá un reajuste en los sueldos docentes y estatales. Y, a partir de ahí, se fijará fecha de paritarias a fines de noviembre o principios de diciembre, para cerrar la pauta salarial de este año.

El funcionario indicó que a mitad de noviembre, cuando se conozca el índice de inflación del INDEC, se disparará la cláusula gatillo. Y dijo que los sueldos estatales están un punto por encima de la inflación y esto se sostendrá.

Bisterfeld recordó que desde agosto el gobierno acordó en paritaria una cláusula gatillo mensual, para seguir el ritmo de la inflación con la pauta salarial. Pero, además, resaltó que el incremento de sueldos de la primera parte del año estuvo un punto por encima de la inflación.

"Los sueldos van un punto por encima de la inflación. El primer semestre dimos la inflación más un punto. Y desde agosto los aumentos son acumulativos, estamos un punto por arriba de la inflación", reafirmó.

Por esa razón, Bisterfeld se mostró sorprendido por el pedido de Utelpa y Amet, que el viernes exigieron una reapertura urgente de la paritaria. "Vamos a dar en quince días la inflación que se registre en noviembre. Y después nos volvemos a juntar. No se puso fecha, pero el compromiso está, está firmado", indicó.

"La intersindical pidió volver a reunirnos para cerrar la parte del año y pedir el bono de fin de año", añadió.

Bisterfeld señaló que "el compromiso del gobierno es que los salarios no pierdan ante la inflación, siempre que las posibilidades financieras lo permitan". "Estamos un punto arriba, tienen un incremento real", insistió.

"La cláusula mensual fue una solicitud de los gremios y accedimos. Ahora es automática la actualización, menos no se puede. Una vez conocido el índice, automáticamente se aplica a los salarios. Es lo máximo que podemos hacer. Antes era bimestral o trimestral", insistió.

El diario

Te puede interesar
Lo más visto
patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.