Las acusadas "Van del calabozo al juicio" bajo una fuerte custodia y no se relacionan con otras internas

Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, acusadas del crimen de Lucio Dupuy, se mantienen aisladas del resto de las internas de la Unidad Penal N.º 13: “van, con la cabeza baja, del calabozo al juicio”.

Judiciales16/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Caso Lucio cuarta jornada
Comenzó la cuarta jornada.

La madre Lucio, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, se mantienen aisladas del resto de las internas de la Unidad Penal N.º 13 de Santa Rosa, ubicada en la calle Alvear y Rivadavia.

“No salen del calabozo”, afirmaron fuentes cercanas al operativo de seguridad que mantiene detenidas a las dos mujeres en la capital provincial.

Hay “mucha seguridad” porque “la gente tira cosas contra el penal”. Las ventanas de los pabellones dan a la calle Alvear, pero también se puede pasar a pocos metros, si se circula por las vías del ferrocarril.

“Tiran cosas, escupen, la gente está muy enojada y sabe que están detenidas acá”, confiaron.

Las dos mujeres, que enfrentan un pedido de condena de cadena perpetua con accesorias, se mantienen en sus calabozos, y cada movimiento que hacen, es bajo una fuerte custodia carcelaria y policial.

“Tienen visitas, vienen sus familiares, pero la mayor parte del tiempo la pasan cabeza abajo, van del calabozo al juicio”, destacan.

MADRE DE LUCIO EN JUICIO 

Espósito Valenti llega al debate acusada del “homicidio triplemente calificado por el vínculo (por ser ascendiente) y con ensañamiento y alevosía; en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización, triplemente agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia con la víctima menor de 18 años, como delito continuado”.

Mientras que Páez fue acusada del mismo delito, pero con un agravante menos ya que no era familiar de Lucio, aunque, al igual que Espósito Valenti, también podría ser condenada a prisión perpetua.

El debate se desarrollará hasta el 22 de diciembre y declararán cerca de 105 testigos. El juicio está a cargo del Tribunal de Audiencias de Santa Rosa, integrado por los jueces Aníbal Olié, Alejandra Ongaro y Daniel Sáez Zamora.

La acusación será encabezada por los fiscales Walter Martos, Verónica Ferrero y Marcos Sacco, mientras que la familia de Lucio será representada por el abogado Mario Aguerrido.

La defensa de las acusadas es ejercida por los defensores oficiales, Pablo Andrés De Biasi y María Silvia Blanco. (Plan B Noticias) 

Te puede interesar
Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.