(VIDEO) Un avión de Latam embistió de lleno a una autobomba que invadió la pista del aeropuerto Jorge Chávez, dos muertos

La aeronave que despegaba para dirigirse a Juliaca, en Puno, tuvo que aterrizar de emergencia e impactó contra un camión de bomberos que ingresaron antes de tiempo a la pista. Los dos tripulantes del vehículo de seguridad fallecieron.

Policiales18/11/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
accidente peru autobomba
El preciso momento en que la aeronave se inclina tras golpear contra el camión de los bomberos.

PERÚ | Un avión de Latam Airlines tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en la pista del aeropuerto Jorge Chávez. En varios videos que se difundieron en Twitter se aprecia cómo la aeronave sufrió la colisión con la autobomba. Se activaron los protocolos de la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) y de la misma aerolínea.

A través de un comunicado, LAP informó que todos los equipos están realizando las acciones de seguridad con los tripulantes del avión. Además, las autoridades investigarán “para determinar las causas del hecho”.

Latam también precisó que el vuelo LA2213 que cubría la ruta Lima - Juliaca, operado por Latam Airlines Perú, sufrió un accidente en tierra al colisionar con un vehículo de bomberos en su carrera.

Luis Ponce La Jara, comandante general del Cuerpo de Bomberos del Perú, confirmó que los dos tripulantes del camión, que eran bomberos aeronáuticos, murieron tras el choque con la aeronave.

Las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez han sido suspendidas hasta las 13:00 horas del sábado 19 de noviembre, confirmó LAP.

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso el traslado de ambulancias para atender el accidente y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ofreció la misma información que brindó LAP.

Varios pasajeros que estaban esperando abordar los aviones pudieron grabar el momento en que el avión de Latam sufrió la colisión en el aeropuerto Jorge Chávez.

“Dios mío (...) Me muero”, se escucha decir a una mujer mientras la aeronave termina su recorrido. En otras imágenes se aprecia cómo el avión chocó con el carro de bomberos aeronáuticos.

“Lima Airport Partners lamenta profundamente la pérdida de las vidas de dos miembros del Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos del Cuerpo de Rescate de LAP en el accidente ocurrido esta tarde entre un vehículo de bomberos y el vuelo LA2213 que cubría la ruta Lima-Juliaca ocurrido esta tarde”, escribió la empresa operadora de aeropuertos en el Perú en un comunicado.

Las dos víctimas fueron identificados como Ángel Torres de la Compañía de Bomberos Garibaldi 6 y Nicolás Santa Gadea Morales de la Compañía de Bomberos Garibaldi 7.

El Ministerio Público del Callao abrió una investigación preliminar para determinar las causas del accidente, que se produjo en el vuelo LA2213 que cubría la ruta Lima - Juliaca.

Los sobrevivientes
Los tripulantes del avión de Latam que pudieron ser rescatados, sin mayores complicaciones, agradecieron que continúan con vida.

El abogado Enrique Varsi-Rospigliosi, quien fue uno de los pasajeros que estuvo al momento que la aeronave comenzó a incendiarse escribió lo siguiente: “Cuando la vida te da una segunda oportunidad”.

Otro tripulante del avión, el abogado y profesor Jhoel Chipana, agradeció a Dios por seguir con vida. “Todos saliendo en la emergencia. Estuve en el asiento 26 y pude salir de inmediato”, manifestó.

La jefa del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad del Pacífico y testigo del accidente, Alexandra Ames, relató que los pasajeros salieron caminando de la nave. “El avión al colisionar se llenó inmediatamente de humo, toda la parte de la cola está incendiada, quemada, no se ven las ruedas de la parte trasera del avión”, contó a RPP Noticias.

Te puede interesar
20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.