
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
Un insólito tuit fue publicado en la cuenta oficial de la organización que presidía Bonafini en réplica al Presidente de la Nación, quien al enterarse del fallecimiento de la histórica referente expresó su pesar en las redes sociales.
Nacionales20/11/2022A los pocos minutos de que se conociera la noticia de la muerte de Hebe de Bonafini, presidente de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, dirigentes políticos y organizaciones de la Argentina y del exterior comenzaron a enviar sus condolencias a través de las redes sociales.
A pesar de que la referente de Madres había tenido recientemente duras expresiones hacia el presidente y hacia su gestión, también Alberto Fernández. epxresó su pesar por el fallecimiento de Bonafini con un mensaje en Twitter. Junto con una fotografía en la que se lo ve saludando afectuosamente a la titular de Madres de Plaza de Mayo, el Presidente escribió: “Con la partida de Hebe de Bonafini perdimos una luchadora incansable. Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección. Con enorme cariño y sincero pesar, la despido. Hasta siempre Hebe”.
Insólitamente, el mensaje presidencial fue recibido como un “insulto” y replicado sin la menor consideración hacia las normas más elementales de cortesía: “Sr. Presidente, no se perdió nada, el legado de las Madres vive en el pueblo. Relacionar la lucha de nuestra Presidenta con otra organización es un insulto. Por suerte, Hebe hizo público todo lo que pensaba de usted”.
Evidentemente, la organización, momentáneamente acéfala por la muerte de su titular, ha quedado impregnada del sectarismo y la iracundia que caracterizaba el discurso y el accionar de Hebe de Bonafini en los últimos años.
Para la ONG Madres, el ser asociadas a las “Abuelas” equivale a un insulto; sorprendente, considerando que se trata de una asociación análoga, hermanada en origen y motivo de lucha. Imposible imaginar qué calificativo reservarían para quien las asociase con una organización adversaria.
Que alguien lamente la “pérdida” de Bonafini, “luchadora incansable”, también parece ser insultante para sus sucesoras.
Hebe de Bonafini ha fallecido pero cabe decir que el tono de la respuesta de sus compañeras de lucha al Presidente de la Nación está a la altura de su estilo. Refleja una intemperancia que era muy habitual en las réplicas de la presidente de Madres de Plaza de Mayo, en particular hacia quienes no gozaban de su favor en el momento de formularlas.
Alberto Fernández había sido varias veces blanco de sus ataques en el último tiempo: “Yo le voy a decir señor Presidente, con el respeto que le tengo porque es el Presidente de la Nación, que hable lo menos posible porque cada vez que habla…”; “Pero usted, con cada mentira, es una palada de tierra que abre su fosa y ahí va a caer, en esa fosa que usted mismo está abriendo”; “¿Él se cree que porque se junta con los ricos va a ser como ellos? Ya es como ellos, piensa solamente en la plata, en los ricos y en los de arriba. Los de abajo no contamos”.
Esas fueron algunas de las lindezas que le dedicó al primer mandatario recientemente.
La histórica presidenta de Madres de Plaza de Mayo cuestionó a Alberto Fernández en agosto de 2022
El mensaje en la cuenta de Twitter de Madres demuestra que hay quien está dispuesto a continuar el legado de Bonafini.
Hasta ahora además, Alberto Fernández fue la única persona a la que las Madres de Plaza de Mayo le respondieron, pese a que son muy numerosos y variados los referentes que expresaron su dolor por la muerte de Hebe de Bonafini a lo largo de la jornada.
La vicepresidenta, Cristina Kirchner, fue la primera en despedir a la dirigente a la que calificó de “símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos” y “orgullo de la Argentina”. Difícilmente cabe esperar en este caso un desplante, ya que la ex presidente de la Nación y su esposo eran para Hebe de Bonafini algo así como hijos dilectos. Y es evidente que Bonafini había comprado el relato kirchnerista que desresponsabiliza a CFK respecto de la actual gestión.
Horas después de la muerte de Bonafini, el gobierno hizo gestiones para intentar que la Selección Nacional jugase el partido del próximo martes con un distintivo negro para expresar el luto por la muerte de Bonafini. La gestión no habría encontrado buen eco; entre otras cosas, porque la FIFA prohíbe el uso de símbolos políticos durante el campeonato mundial de fútbol.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.