Obra Pública: El juicio entra en la etapa final y hay expectativa por la fecha del veredicto

En un clima de tensa expectativa, el juicio por la obra pública se reanudará el próximo martes con la atención puesta en Cristina Fernández de Kirchner y la posibilidad que brinde sus últimas palabras ante el tribunal que la enjuicia junto a Lázaro Báez.

Nacionales27 de noviembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina juicio obra pública

El debate transita por su última ronda que inició el pasado viernes con las últimas palabras de la primera tanda de imputados. Dicha etapa antecede a la decisión de los jueces de condenar o absolver a los acusados.

A partir de las 9.30 del martes, la vicepresidenta tendrá la posibilidad de decirle a los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini brindar sus apreciaciones sobre el proceso y el juicio. Se espera que la ex mandataria participe desde su despacho en el Senado de la audiencia que se realizará bajo la plataforma Zoom y que será transmitida por el canal de Youtube del tribunal.

Cristina no será la única en poder dirigirse al Tribunal Oral Federal Número 2, también tendrán la posibilidad de hacerlo Héctor Garro, Carlos Kirchner y el exsubsecretario de Obras Públicas, José López de quien se cuestionó el contenido de su teléfono celular utilizado como prueba por los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani.

En caso de acceder a hacer uso de ese derecho, será la tercera vez que la actual vicepresidenta se dirija a los jueces. La primera fue en diciembre de 2019 a pocos meses de iniciarse el juicio en el marco de la ronda de indagatorias. 

En ese momento con un contundente tono en la sala AMIA de los tribunales de Comodoro Py se dirigió a los jueces del TOF 2 diciendo “este es un tribunal del lawfare que seguramente tiene la condena escrita. A mí me absolvió la historia, y a ustedes seguramente los va a condenar la historia”. 

“A mí me absolvió la historia, a ustedes los va a condenar la historia”, dijo CFK

En ese momento y tras levantarse del banquillo de los acusados, uno de los jueces le preguntó a Cristina si iba a contestar preguntas como parte de la indagatoria, la vicepresidenta efusivamente le contestó al magistrado: “Ustedes son los que van a tener que contestar preguntas”.

La segunda fue durante el cierre del alegato de su defensa a finales del pasado mes de septiembre. En ese momento, Cristina hizo el uso de la palabra como abogada en causa propia: “Esta declaración que voy a hacer ahora no es una graciosa concesión del tribunal, sino porque así me asiste el Código de Procedimiento Penal”.

De la primera ronda de últimas palabras también participaron el empresario Lázaro Báez, quien no hizo uso de la palabra y se limitó a agradecer a su defensa que “ha expresado con claridad todo lo que ha sucedido a lo largo de este tiempo en que hemos sido privados de nuestra libertad” y los exfuncionarios de Vialidad santacruceña, Mauricio Collareda y Raúl Daruich, exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala; y el exministro de Planificación Julio de Vido.

El exfuncionario federal se dirigió al tribunal y dijo que su acusación en el expediente  “es insostenible”, al tiempo que promulgó la inocencia de todos los imputados y la imputada (en razón de Cristina Fernández) y apuntó alusivamente contra la administración de Mauricio Macri al sentenciar que “si hay una banda que perseguir, es la que rescindió los contratos, la que impulsa el ‘lawfare’ con los empresarios del denominado círculo rojo”.

A lo largo de los poco más de 15 minutos que habló, De Vido negó el direccionamiento de la obra pública y aseguró que dicho plan que actuó “cubriendo cada una de las asimetrías regionales” fue una iniciativa estratégica para cumplir la promesa electoral de Néstor Kirchner “no como el jefe de una banda, sino como el presidente de la República”.

Respecto al tramo del alegato de los fiscales Mola y Luciani que denominaron “plan para limpiar todo”, De Vido subrayó que realmente fue “la reasignación de partidas para que las obras no se paralizaran”. En ese sentido criticó fuertemente diversos procesos judiciales en los que se vio involucrado cuando esgrimió: “Es la tercera vez que para imputarme utilizan relatos mediáticos de opositores políticos y que me traen a un juicio de manera direccionada”.

La audiencia del próximo martes reviste una importante expectativa adicional y se trata de la fecha del veredicto del juicio. La norma comprende que toda vez que el último acusado haga uso o no de las últimas palabras el tribunal tendrá que leer el veredicto ese mismo día.

Es así que al cierre de la audiencia del próximo martes, el Tribunal Oral Número 2 tendrá que definir cuándo será la última tanda de últimas palabras donde tendrán la posibilidad de hacerlo si así lo requieren, Raúl Santibáñez, Juan Carlos Villafañe, Nelson Periotti y Raúl Pavesi.

Te puede interesar
kirchnerismo festejo congreso

El kirchnerismo festejó el freno a la Ficha Limpia y Cristina Kirchner evalúa su futuro político

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.

fadea

Reclamos laborales en FAdeA: los empleados cobraron solo el 30% del sueldo y el gremio se moviliza

InfoTec 4.0
NacionalesHoy

La situación en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) atraviesa un momento crítico: este miércoles, los trabajadores percibieron apenas el 30% de sus salarios y no tienen certezas sobre cuándo cobrarán el resto. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA) anunció una protesta para este jueves en la puerta principal de la planta, aunque no convocó a los operarios, quienes ya manifestaron su malestar durante la jornada laboral.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.

Lo más visto
HOSPITAL NUEVO DIRECTOR

Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".

charla lascalea epet 2 FILE

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.

imagen_2025-05-07_222328636

El Senado rechazó Ficha Limpia y los condenados por corrupción podrán ser candidatos

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.