
Elecciones en Corrientes: El ex gobernador Ricardo Colombi reconoció la derrota
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
En un clima de tensa expectativa, el juicio por la obra pública se reanudará el próximo martes con la atención puesta en Cristina Fernández de Kirchner y la posibilidad que brinde sus últimas palabras ante el tribunal que la enjuicia junto a Lázaro Báez.
Nacionales27/11/2022El debate transita por su última ronda que inició el pasado viernes con las últimas palabras de la primera tanda de imputados. Dicha etapa antecede a la decisión de los jueces de condenar o absolver a los acusados.
A partir de las 9.30 del martes, la vicepresidenta tendrá la posibilidad de decirle a los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini brindar sus apreciaciones sobre el proceso y el juicio. Se espera que la ex mandataria participe desde su despacho en el Senado de la audiencia que se realizará bajo la plataforma Zoom y que será transmitida por el canal de Youtube del tribunal.
Cristina no será la única en poder dirigirse al Tribunal Oral Federal Número 2, también tendrán la posibilidad de hacerlo Héctor Garro, Carlos Kirchner y el exsubsecretario de Obras Públicas, José López de quien se cuestionó el contenido de su teléfono celular utilizado como prueba por los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani.
En caso de acceder a hacer uso de ese derecho, será la tercera vez que la actual vicepresidenta se dirija a los jueces. La primera fue en diciembre de 2019 a pocos meses de iniciarse el juicio en el marco de la ronda de indagatorias.
En ese momento con un contundente tono en la sala AMIA de los tribunales de Comodoro Py se dirigió a los jueces del TOF 2 diciendo “este es un tribunal del lawfare que seguramente tiene la condena escrita. A mí me absolvió la historia, y a ustedes seguramente los va a condenar la historia”.
“A mí me absolvió la historia, a ustedes los va a condenar la historia”, dijo CFK
En ese momento y tras levantarse del banquillo de los acusados, uno de los jueces le preguntó a Cristina si iba a contestar preguntas como parte de la indagatoria, la vicepresidenta efusivamente le contestó al magistrado: “Ustedes son los que van a tener que contestar preguntas”.
La segunda fue durante el cierre del alegato de su defensa a finales del pasado mes de septiembre. En ese momento, Cristina hizo el uso de la palabra como abogada en causa propia: “Esta declaración que voy a hacer ahora no es una graciosa concesión del tribunal, sino porque así me asiste el Código de Procedimiento Penal”.
De la primera ronda de últimas palabras también participaron el empresario Lázaro Báez, quien no hizo uso de la palabra y se limitó a agradecer a su defensa que “ha expresado con claridad todo lo que ha sucedido a lo largo de este tiempo en que hemos sido privados de nuestra libertad” y los exfuncionarios de Vialidad santacruceña, Mauricio Collareda y Raúl Daruich, exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala; y el exministro de Planificación Julio de Vido.
El exfuncionario federal se dirigió al tribunal y dijo que su acusación en el expediente “es insostenible”, al tiempo que promulgó la inocencia de todos los imputados y la imputada (en razón de Cristina Fernández) y apuntó alusivamente contra la administración de Mauricio Macri al sentenciar que “si hay una banda que perseguir, es la que rescindió los contratos, la que impulsa el ‘lawfare’ con los empresarios del denominado círculo rojo”.
A lo largo de los poco más de 15 minutos que habló, De Vido negó el direccionamiento de la obra pública y aseguró que dicho plan que actuó “cubriendo cada una de las asimetrías regionales” fue una iniciativa estratégica para cumplir la promesa electoral de Néstor Kirchner “no como el jefe de una banda, sino como el presidente de la República”.
Respecto al tramo del alegato de los fiscales Mola y Luciani que denominaron “plan para limpiar todo”, De Vido subrayó que realmente fue “la reasignación de partidas para que las obras no se paralizaran”. En ese sentido criticó fuertemente diversos procesos judiciales en los que se vio involucrado cuando esgrimió: “Es la tercera vez que para imputarme utilizan relatos mediáticos de opositores políticos y que me traen a un juicio de manera direccionada”.
La audiencia del próximo martes reviste una importante expectativa adicional y se trata de la fecha del veredicto del juicio. La norma comprende que toda vez que el último acusado haga uso o no de las últimas palabras el tribunal tendrá que leer el veredicto ese mismo día.
Es así que al cierre de la audiencia del próximo martes, el Tribunal Oral Número 2 tendrá que definir cuándo será la última tanda de últimas palabras donde tendrán la posibilidad de hacerlo si así lo requieren, Raúl Santibáñez, Juan Carlos Villafañe, Nelson Periotti y Raúl Pavesi.
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El siniestro ocurrió anoche a la altura del kilómetro 416 de la Ruta Nacional 33, a unos 18 kilómetros de General Villegas. Un utilitario volcó mientras era remolcado por otro vehículo. Tres personas fueron trasladadas al hospital.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.