Ante la posible condena a Cristina Kirchner El oficialismo se declara en alerta

El martes se conocerá el fallo del tribunal que enjuicia a la vicepresidenta tras ser acusada de ser la jefa de una asociación ilícita en la causa Vialidad. No llamaron a una movilización, pero se vive un clima de tensión.

Nacionales04/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CRISTINA JUICIO

NACIONALES | El oficialismo se mantiene en estado de alerta ante los posibles acontecimientos que tendrán lugar el próximo martes en la causa "Vialidad", que afronta la vicepresidenta Cristina Kirchner. De presentarse un escenario adverso en el veredicto del Tribunal Federal Oral número 2, no se descarta llamar a una movilización en las calles en defensa de la ex mandataria nacional.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso tendrán la tarea de dictar por primera vez una sentencia contra la Vicepresidenta o absolverla de todo cargo tras ser acusada de ser la jefa de una asociación ilícita en concurso real con el delito de administración fraudulenta agravada que defraudó al Estado en millones de pesos.

Si bien desde el kirchnerismo no formalizaron una convocatoria centralizada, de haber sentencia, como especulan que habrá, evalúan movilizar. La tensión con el Poder Judicial no es nueva, incluso la encarna la mismísima Cristina Kirchner, quien lo dejó ver en cada una de sus exposición en la causa..

"La sentencia estaba escrita, pero nunca pensé que iba a estar tan mal escrita o tan mal acusada como fue en la fiscalía", supo expresar la ex mandataria en la última jornada antes del veredicto en la que calificó al tribunal como un "pelotón de fusilamiento".

La agrupación que lidera el diputado nacional Máximo Kirchner aún no llamó a ninguna acción para el martes, pero según supo NA, la movilización en las calles es una carta siempre importante para la fuerza política.

El primer paso será conocer el resultado del veredicto, y en base a eso, accionar, aunque, en línea con lo expuesto por Cristina Kirchner, consideran que "la sentencia ya está escrita".

"No sé que voy a hacer el 6. Me voy a poner escuchar el fallo y después veré", sostuvo el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, del entorno de la vice, sin definición concreta, pero abierto a las posibilidades.

La CGT tampoco comunicó ninguna medida, pero uno de sus triunviros, Pablo Moyano, reveló que los gremios tendrán libertad de acción de haber condena. "Se está analizando la posibilidad de una movilización. No hay nada resuelto y si se hace, seguramente los gremios van a tener libertad de acción", manifestó el sindicalista.

El oficialismo se mantiene en estado de alerta permanente, y más de un dirigente y funcionario ya llamó a marchar en defensa de Cristina Kirchner, pero además, en disidencia con el Poder Judicial.

El titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, hombre cercano al presidente Alberto Fernández, afirmó: "Tenemos que tener la capacidad, la templanza y la decisión de expresarnos en las calles y de todas las maneras posibles, porque lo que puede pasar esta semana es muy pero muy grave". En declaraciones radiales, consideró que los jueces de la causa "no van contra Cristina, sino que apuntan contra Cristina y lo que ella representa".

En la misma línea, la organización MILES, que encabeza Luis D ´Elía, anticipó que el martes se darán cita en Liniers y desde allí marcharán hasta los tribunales del barrio porteño de Retiro.

En tanto, la agrupación Soberanos, que fundaron Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto, entre otros, también estará presente en las inmediaciones de Comodoro Py 2002.

Además, el titular de la Seccional Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, se sumó al respaldo y el gremio advirtió que "pararán el Estado" si hay una condena contra la Vicepresidenta.

"Si la tocan a Cristina... paramos el Estado. Les trabajadores no vamos a permitir un Lula en nuestro país. Basta de #Lawfare y persecución política", reza el tuit publicado desde la cuenta oficial de ATE

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.