
Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El martes se conocerá el fallo del tribunal que enjuicia a la vicepresidenta tras ser acusada de ser la jefa de una asociación ilícita en la causa Vialidad. No llamaron a una movilización, pero se vive un clima de tensión.
Nacionales04 de diciembre de 2022NACIONALES | El oficialismo se mantiene en estado de alerta ante los posibles acontecimientos que tendrán lugar el próximo martes en la causa "Vialidad", que afronta la vicepresidenta Cristina Kirchner. De presentarse un escenario adverso en el veredicto del Tribunal Federal Oral número 2, no se descarta llamar a una movilización en las calles en defensa de la ex mandataria nacional.
Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso tendrán la tarea de dictar por primera vez una sentencia contra la Vicepresidenta o absolverla de todo cargo tras ser acusada de ser la jefa de una asociación ilícita en concurso real con el delito de administración fraudulenta agravada que defraudó al Estado en millones de pesos.
Si bien desde el kirchnerismo no formalizaron una convocatoria centralizada, de haber sentencia, como especulan que habrá, evalúan movilizar. La tensión con el Poder Judicial no es nueva, incluso la encarna la mismísima Cristina Kirchner, quien lo dejó ver en cada una de sus exposición en la causa..
"La sentencia estaba escrita, pero nunca pensé que iba a estar tan mal escrita o tan mal acusada como fue en la fiscalía", supo expresar la ex mandataria en la última jornada antes del veredicto en la que calificó al tribunal como un "pelotón de fusilamiento".
La agrupación que lidera el diputado nacional Máximo Kirchner aún no llamó a ninguna acción para el martes, pero según supo NA, la movilización en las calles es una carta siempre importante para la fuerza política.
El primer paso será conocer el resultado del veredicto, y en base a eso, accionar, aunque, en línea con lo expuesto por Cristina Kirchner, consideran que "la sentencia ya está escrita".
"No sé que voy a hacer el 6. Me voy a poner escuchar el fallo y después veré", sostuvo el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, del entorno de la vice, sin definición concreta, pero abierto a las posibilidades.
La CGT tampoco comunicó ninguna medida, pero uno de sus triunviros, Pablo Moyano, reveló que los gremios tendrán libertad de acción de haber condena. "Se está analizando la posibilidad de una movilización. No hay nada resuelto y si se hace, seguramente los gremios van a tener libertad de acción", manifestó el sindicalista.
El oficialismo se mantiene en estado de alerta permanente, y más de un dirigente y funcionario ya llamó a marchar en defensa de Cristina Kirchner, pero además, en disidencia con el Poder Judicial.
El titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, hombre cercano al presidente Alberto Fernández, afirmó: "Tenemos que tener la capacidad, la templanza y la decisión de expresarnos en las calles y de todas las maneras posibles, porque lo que puede pasar esta semana es muy pero muy grave". En declaraciones radiales, consideró que los jueces de la causa "no van contra Cristina, sino que apuntan contra Cristina y lo que ella representa".
En la misma línea, la organización MILES, que encabeza Luis D ´Elía, anticipó que el martes se darán cita en Liniers y desde allí marcharán hasta los tribunales del barrio porteño de Retiro.
En tanto, la agrupación Soberanos, que fundaron Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto, entre otros, también estará presente en las inmediaciones de Comodoro Py 2002.
Además, el titular de la Seccional Capital de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Daniel Catalano, se sumó al respaldo y el gremio advirtió que "pararán el Estado" si hay una condena contra la Vicepresidenta.
"Si la tocan a Cristina... paramos el Estado. Les trabajadores no vamos a permitir un Lula en nuestro país. Basta de #Lawfare y persecución política", reza el tuit publicado desde la cuenta oficial de ATE
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.