
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
De cara a un nuevo comienzo del ciclo lectivo en la Universidad Nacional de La Pampa, la institución dio a conocer las fechas para que los estudiantes puedan inscribirse para iniciar su formación académica en las diferentes Facultades que tiene la UNLPam en la provincia.
Educación02/01/2023Agronomía
A partir del 2° de enero hasta el 13 (de 8 a 13 horas) y desde el 1º de febrero del 2023 permanecerán abiertas las inscripciones a las carreras Ingeniería Agronómica; Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios; Tecnicatura en Producción Vegetal Intensiva y Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos.La inscripción podrá efectuarse de manera presencial o virtual. La inscripción virtual debe efectuarse en dos pasos. Se deberá completar la preinscripción a la carrera y enviá el número de ficha de preinscripción, junto con la documentación requerida en formato PDF, indicando nombre, apellido, DNI y carrera en la cual se solicita inscripción al mail: [email protected]
Para completar la preinscripción a la carrera ingresar al siguiente link: http://170.210.125.20/preinscripcion
Ciencias Económicas y Jurídicas: inscripción a las carreras de grado en febrero
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas informa que entre el 1º y el 10 de febrero de 2023 permanecerá abierto el período de inscripción a carreras de grado.
De esta forma, las personas interesadas en comenzar a estudiar Abogacía (5 años), Contador Público (5 años), Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo (5 años), Procuración (3 años) y/o la Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva (3 años), deberán ingresar a la página web de la Facultad, en la sección “Ingresantes”, solapa “Inscripción a carreras” y seguir los pasos indicados allí, donde encontrarán el procedimiento a seguir y la documentación a presentar para efectuar el trámite.
Durante el mes de febrero de 2023 y ante cualquier inquietud relacionada con las inscripciones, pueden enviar un WhatsApp al (2954) 61-8704 o al correo electrónico [email protected].
Ingreso para Ciencias Exactas y Naturales
Del 1 al 28 de febrero de 2023, de 8.30 a 12.30 horas, los días hábiles, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales inscribirá aspirantes a cursar sus carreras Profesorado en Matemática, Profesorado en Química, Profesorado en Física, Profesorado en Computación, Profesorado en Ciencias Biológicas; Licenciatura en Geología, Licenciatura en Física, Licenciatura en Matemática, Licenciatura en Química, Licenciatura en Ciencias Biológicas; Enfermeria Universitaria e Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Durante el período comprendido entre el 1 al 9 de enero de 2023 se habilitará la reserva de turnos para realizar inscripción en la primera semana de febrero de 2023 en todas las carreras.
Toda la información en http://www.exactas.unlpam.edu.ar/alumnos/ingresantes-2023
Ingreso para Ciencias Humanas
La Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam recuerda que desde el 6 hasta el 24 de febrero de 2023 retomará el período de inscripción en las carreras que se imparten en ambas sedes.El proceso se realiza de manera virtual e ingresando en la página de la Facultad https://www.humanas.unlpam.edu.ar/
Para la realización del trámite se puede acceder a los instructivos:
Instructivo de inscripción sede Santa Rosa
https://drive.google.com/file/d/1QS_13KQuYQpsC-njCJpy11gGEEEXSy0c/view
Instructivo de inscripción sede General Pico
https://drive.google.com/file/d/1C1h37btpxjj_cllaCJwTrLhOL8ZIy9l0/view
Inscripción para la Facultad de Ciencias Veterinarias
La Facultad de Ciencias Veterinarias informa a las y los estudiantes interesadas/os en sus carreras Medicina Veterinaria y Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos que la inscripción definitiva se podrá realizar de manera presencial de lunes a viernes, de 8 a 12 horas los días hábiles a partir del 1° de febrero de 2023 en el Departamento de Asistencia a Estudiantes.Toda la información figura en este enlace http://www.vet.unlpam.edu.ar/ingresantes
En la misma dirección se podrán descargar los cuadernillos de ejercitación de Química; Biología y Matemática.
Los estudiantes deberán tener en cuenta que el lunes 6 de febrero se iniciará el Curso de Ambientación y Acompañamiento a la Vida Universitaria.
Ingeniería
La Facultad de Ingeniería informa que a partir del lunes 23 de enero retomará la inscripción de las y los estudiantes interesadas/os en cursar sus carrerasAnalista Programador; Ingeniería en Sistemas; Ingeniería en Computación; Ingeniería Electromecánica; Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización Industrial e Ingeniería Industrial.
El primer paso completar la preinscripción; completar todos los campos del formulario de preinscripción para que el sistema permita descargar la constancia (pdf) que luego se deberá presentar en la inscripción.
INSTRUCTIVO y mayor información en https://www.ing.unlpam.edu.ar/verNovedad/664/
El 1 de febrero de 2023 comienzan las clases para los estudiantes de primer año.
Oferta académica 2023
En lo que respecta a carreras de grado para 2023, la oferta se compone de:
1.Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva (3 años – Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas)
2.Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios (5 años – Facultad de Agronomía)
3.Tecnicatura en Informática de Gestión (3 años – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales)
Superado un número mínimo de inscripción, estas ofertas estarán disponibles en las Sedes Universitarias del Programa: Macachín, Telén, General Acha, Quemú Quemú y Realicó.
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó por primera vez en el país un tratamiento oftálmico destinado a corregir la presbicia sin recurrir a lentes. Se trata de unas gotas desarrolladas por el laboratorio Elea, que demostraron seguridad y eficacia en diversos estudios clínicos.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.