
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
Los pueblos generan magia, esa que a veces las grandes urbes van perdiendo por la dinámica que atraviesa a las ciudades. Rancul, el pueblo pampeano de Alberto Cortez, sigue germinando semillas de arte. No es la música, en esta ocasión es la pintura, es el amor, la dedicación, la sorpresa... definitivamente es ¡la magia!.
Notas de Color13/01/2023"Paco" Baras es empleado municipal, se desempeña en el corralón realizando tareas de herrería, pero desde hace unos años es el encargado de darle color y vida al colectivo que se ocupará de llevar a los niños hasta la Colonia de Vacaciones del Provida - un programa provincial - que se desarrolla en Centro Recreativo Municipal ubicado a la vera de la Ruta nacional 188.
InfoTec 4.0 compartió una mañana de recorrida y fue testigo de lo que genera el paso del colectivo en los niños que esperan en los lugares donde se concentran con sus profesores y además en los vecinos que circulan por las calles del pueblo o esperan el bocinazo característico que indica el paso de "La Scaloneta". Baras, además de un tremendo artista, es el chofer y el musicalizador. No falta nada para que la aventura sea sublime.
"Me encanta lo que genera y por eso lo hago" resume el artista en su charla con nuestro medio una mañana cualquiera de un pueblo como Rancul pero que en verano se invade de bocinazos, música y color al paso del colectivo que este año homenajea a los Campeones del Mundo. "¿Que vas a hacer este año Paco? me pregunto Hernán (Viano, intendente) y le dije que estaba pensando en La Scaloneta" cuenta "Te va a quedar genial me contestó entusiasmado, siempre tengo una carta blanca por parte de las autoridades" aseguró el empleado de la comuna que durante el año se ocupa de los trabajos de herrería.
Baras cuenta que una vez decidido el diseño para esta año le llevó unos quince días de trabajo con muchas horas de dedicación. A su paso va tocando la bocina de aire que despierta hasta al mas remolón "A veces damos unas vueltas, hacemos un poco de quilombo, los chicos se enloquecen" dice entre risas. "Hago esto porque me encanta y me gusta lo que se genera".
El colectivo se ha convertido "en un hijo" como a él le gusta definirlo. Cada año lo ornamenta de distinta manera, con superheroes o personajes atractivos para los niños, pero este año se superó todo lo esperado. La obra es sublime, representa la alegría, la niñez, lo simple y lo maravilloso.
Mirá la entrevista con Paco y las fotos de "La Scalonetta"
Fotogalería:
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
Hasta el momento, la identidad del fallecido aún no fue confirmada oficialmente.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.