Alberto Fernández: “Estamos llevando conocimiento a chicos y chicas de todos los rincones del país”

El presidente Alberto Fernández recorrió, en el barrio porteño de Pompeya, la empresa que aseguraron distribuirá durante 2023 más de 11 millones de libros de Lengua y Matemática a alumnos de escuelas primarias de todo el país con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Estuvo presente el ministro de Educación pampeano, Pablo Maccione.

Nacionales01/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
4 (FILEminimizer)

CABA | En este marco, el Jefe de Estado afirmó que “el libro siempre es un buen camino”, y destacó la importancia de “llevar conocimiento a chicos y chicas de todos los rincones del país que lo están necesitando”.

Durante la visita a la firma Envaplast, el mandatario presenció el proceso de armado de las colecciones correspondientes al programa Libros para Aprender que se enviarán a las 24 jurisdicciones, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk y el gerente de la compañía, Gustavo Divita. 

“El año pasado distribuimos 8 millones de ejemplares y este año serán más de 11 millones de libros producidos en Argentina, en los que han participado docentes y pedagogos de todo el país”, detalló.

2 (FILEminimizer)

Con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, el programa contempla la entrega de un libro de Matemática y uno de Lengua para cada alumna y alumno de escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única, para ser utilizados tanto en el aula con sus docentes como en sus hogares.

“El Estado no juega al libre comercio; el Estado, cuando compra, también promueve”, remarcó el Presidente, y en ese sentido resaltó que con esta iniciativa “estamos promoviendo a la industria editorial”.

Como parte de una política nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales, a través de esta iniciativa se otorgarán un total de 11.533.556 ejemplares a 3.989.234 estudiantes que concurren a 21.312 escuelas primarias, de acuerdo con una selección realizada por cada jurisdicción. A su vez, cada Instituto de Formación y cada docente recibirá los mismos libros, para desarrollar juntos el proceso de aprendizaje.

El ministro Perczyk puso en valor la “decisión política de impulsar que todos los chicos y chicas de la escuela primaria tengan libros, porque tienen derecho a tenerlos”, y añadió: “Hoy 31 de enero, estamos mostrando una política que se va a hacer visible en las escuelas dentro de dos semanas y que no va parar en todo el mes de marzo para llegar a toda la Argentina Federal”.

La selección de textos incluye 112 títulos de 15 editoriales en los que trabajaron más de 560 autoras, autores y desarrolladores de contenidos y 495 ilustradoras, ilustradores, diseñadoras y diseñadores. Todo el material es impreso en el país e impacta en 46 imprentas y gráficas que utilizaron alrededor de 8.300 toneladas de papel para interior y tapas.

5 (FILEminimizer)

Asimismo, sostuvieron que en el transcurso de este año estudiantes de secundaria de todo el país recibirán, por primera vez, un libro de Lengua y otro de Matemática (o de Biología o Físicoquímica, según la selección jurisdiccional), además de una obra literaria, mientras que los niños y las niñas de los niveles inicial y primario recibirán dos libros de Literatura.

En representación de las provincias asistieron el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; el ministro de Cultura y Educación de La Pampa, Pablo Maccione; las ministras de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero Llanes; y de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez; el secretario de Educación de Rio Negro, Duilio Minieri; y el vocal del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Exequiel Coronoffo.

Estuvieron presentes también el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; junto a funcionarias y funcionarios del gabinete educativo nacional, docentes y representantes de editoriales, imprentas, gremiales y de la Cámara del Libro.

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.