Alberto Fernández: “Estamos llevando conocimiento a chicos y chicas de todos los rincones del país”

El presidente Alberto Fernández recorrió, en el barrio porteño de Pompeya, la empresa que aseguraron distribuirá durante 2023 más de 11 millones de libros de Lengua y Matemática a alumnos de escuelas primarias de todo el país con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Estuvo presente el ministro de Educación pampeano, Pablo Maccione.

Nacionales01 de febrero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
4 (FILEminimizer)

CABA | En este marco, el Jefe de Estado afirmó que “el libro siempre es un buen camino”, y destacó la importancia de “llevar conocimiento a chicos y chicas de todos los rincones del país que lo están necesitando”.

Durante la visita a la firma Envaplast, el mandatario presenció el proceso de armado de las colecciones correspondientes al programa Libros para Aprender que se enviarán a las 24 jurisdicciones, junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk y el gerente de la compañía, Gustavo Divita. 

“El año pasado distribuimos 8 millones de ejemplares y este año serán más de 11 millones de libros producidos en Argentina, en los que han participado docentes y pedagogos de todo el país”, detalló.

2 (FILEminimizer)

Con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, el programa contempla la entrega de un libro de Matemática y uno de Lengua para cada alumna y alumno de escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única, para ser utilizados tanto en el aula con sus docentes como en sus hogares.

“El Estado no juega al libre comercio; el Estado, cuando compra, también promueve”, remarcó el Presidente, y en ese sentido resaltó que con esta iniciativa “estamos promoviendo a la industria editorial”.

Como parte de una política nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales, a través de esta iniciativa se otorgarán un total de 11.533.556 ejemplares a 3.989.234 estudiantes que concurren a 21.312 escuelas primarias, de acuerdo con una selección realizada por cada jurisdicción. A su vez, cada Instituto de Formación y cada docente recibirá los mismos libros, para desarrollar juntos el proceso de aprendizaje.

El ministro Perczyk puso en valor la “decisión política de impulsar que todos los chicos y chicas de la escuela primaria tengan libros, porque tienen derecho a tenerlos”, y añadió: “Hoy 31 de enero, estamos mostrando una política que se va a hacer visible en las escuelas dentro de dos semanas y que no va parar en todo el mes de marzo para llegar a toda la Argentina Federal”.

La selección de textos incluye 112 títulos de 15 editoriales en los que trabajaron más de 560 autoras, autores y desarrolladores de contenidos y 495 ilustradoras, ilustradores, diseñadoras y diseñadores. Todo el material es impreso en el país e impacta en 46 imprentas y gráficas que utilizaron alrededor de 8.300 toneladas de papel para interior y tapas.

5 (FILEminimizer)

Asimismo, sostuvieron que en el transcurso de este año estudiantes de secundaria de todo el país recibirán, por primera vez, un libro de Lengua y otro de Matemática (o de Biología o Físicoquímica, según la selección jurisdiccional), además de una obra literaria, mientras que los niños y las niñas de los niveles inicial y primario recibirán dos libros de Literatura.

En representación de las provincias asistieron el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; el ministro de Cultura y Educación de La Pampa, Pablo Maccione; las ministras de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero Llanes; y de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez; el secretario de Educación de Rio Negro, Duilio Minieri; y el vocal del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Exequiel Coronoffo.

Estuvieron presentes también el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; junto a funcionarias y funcionarios del gabinete educativo nacional, docentes y representantes de editoriales, imprentas, gremiales y de la Cámara del Libro.

Te puede interesar
NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesHace 1 hora

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.