"Te usan de basurero", productor denunció la presencia de envases de fitosanitarios

Vecinos de la localidad de Parera volcaron en redes sociales su indignación por haber encontrado bidones de fitosanitarios dentro de su propiedad, según indicaron se trataría de envases vacíos del herbicida "Glifosato", a unos pocos kilómetros al oeste de la localidad.

Regionales04/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
321568965_852602595815985_6540250555326033051_n

PARERA | "La bronca es que te usan de basurero", manifestó un productor quien al mismo tiempo asegura que utilizaron clandestinamente el agua de un tanque de su propiedad, sin ningún tipo de autorización, especula que fue para la carga de la máquina y el posterior lavado del tanque de pulverizadoras terrestres, luego los desechos de los fitosanitarios, tales como bidones vacíos y cajas fueron descartados en las inmediaciones del lugar, hecho que dejó registrado en imágenes que tomó en el lugar.

"Da bronca que, sobre que cargan la máquina y luego lavan, todo sin permiso, también tiran ahí los bidones... ya hace algunos días encontré 2 o 3... ahora más", indicó notablemente molesto.

Recordemos que la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Parera adhiere al Programa "Campo Limpio" para la manipulación, acopio y posterior descarte de este tipo de residuos de alta peligrosidad. La fundación Campo Limpio periódicamente realiza recorridos con sus camiones recolectando los envases plásticos de 20 litros, los cuales luego son transportados a plantas de reciclado, previo recibir los tratamientos de limpieza final, en lugares adecuados con sistemas para el tratamiento de las aguas producidas durante ese lavado.
328915897_744909726798572_5628561363715140693_n

Te puede interesar
minibus van praet 1 FILE

Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios

InfoTec 4.0
Regionales22/08/2025

En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-

Lo más visto