El campo sigue aportando para la mayor exportación de la historia

Informes difundidos en las últimas horas analizan en detalle las cifras que dejó en 2022 el comercio exterior de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario.

Nacionales05/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
exportaciones

CAMPO | Luego de que el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) elaborara un pormenorizado análisis sobre las exportaciones de las cadenas agropecuarias en 2022, en las últimas horas se conocieron más informes que ponen la lupa sobre el comercio exterior del agro argentino y su importancia en la economía nacional.

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, las exportaciones agropecuarias crecieron 8,5% el año pasado, y totalizaron U$S 49.581 millones.

En este marco, los mayores crecimientos porcentuales fueron alcanzados por los rubros:

Carne y lácteos, con 20,7%, al comercializar por U$S 5.508 millones.
Trigo, con 35,4%, al sumar U$S 4.723 millones.
Girasol, cebada y sorgo, crecieron en conjunto 41,4%, al concretar ventas por U$S 3.557 millones.
En cuanto a los mayores aportantes de divisas, el relevamiento de la Subsecretaría de Agricultura señala que las exportaciones de soja alcanzaron U$S 22.279 millones, marcando un aumento del 2,5%; mientras que las de maíz treparon 2,7%, al totalizar U$S 9.543 millones.

Por último, tabaco, madera y algodón totalizaron U$S 803 millones y marcaron un crecimiento del 3%.

 

PRECIOS Y CANTIDADES
En tanto, el informe de precios y cantidades del comercio exterior argentino del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en lo que respecta a productos relacionados al agro, señala que los precios en las manufacturas de origen agroindustrial (MOA) se elevaron 16,8%; y en productos primarios, 12,6%.

Mirando los subrubros, los cereales aumentaron 16,2%; los residuos y desperdicios de la industria alimenticia (aquí se contabiliza la harina de soja, principal producto de exportación), 14%; las grasas y aceites, 24,9%; las semillas y frutos oleaginosos, 10,6%; y las carnes y sus preparados (15,1%).

MIRÁ Argentina ya sufre la pérdida de dólares: la liquidación de enero fue la más baja desde 2006

En cuanto a las cantidades, los volúmenes embarcados de productos primarios se redujeron 2,8%; y los de MOA, 8,3%.

La mayor caída se dio en grasas y aceites (-15,5%), seguida por residuos y desperdicios de la industria alimenticia (-8,8%); y cereales (-1,8%).

En cambio, semillas y frutos oleaginosos crecieron 1,2%; y carnes y sus preparados, 3,2%.

EL APORTE DEL AGRO
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaboró un informe en el que destacó que el agro aportó 3 de cada 5 dólares para las mayores exportaciones argentinas de la historia.

De acuerdo con la BCR, el 2022 fue “venturoso”, con un total exportado de U$$ 88.268 millones, el máximo valor nominal de exportaciones de bienes de la historia argentina.

De ese total, los diversos complejos exportadores del agro aportaron U$$ 55.516 millones, creciendo 8% con respecto a 2021.

“Con este nivel de exportaciones, representaron el 63% del comercio exterior argentino el año pasado. Sin el robusto aporte del agro, el superávit comercial anual, cercano a los US$ 7.000 millones en 2022, no hubiera sido posible”, valoró la BCR.
También la entidad rosarina destacó que se registró el mayor valor de exportaciones de la historia para los complejos Soja, Maíz, Trigo, Carnes y Cueros Bovinos, Girasol y Cebada.

Dentro de los principales complejos agroindustriales, sólo Pesquero y Uva registraron mermas en el valor de los despachos.

exportaciones-por-complejo

 “Se destaca en 2022 el impulso exportador de los complejos Soja y Maíz, dos renglones de peso para el balance externo argentino, con la suba en precios compensando caídas en cantidades. Sin embargo, los mayores crecimientos del 2022 son para la Cebada, el Girasol y el Trigo”, agregó la entidad.

Y completó: “En todos los casos, estos cultivos se han visto impulsados por la venturosa campaña 2021/22, lejana a la compleja situación que se registra en la campaña actual. Asimismo, el Complejo Carnes y Cueros Bovinos se robustece tanto en precios como en cantidades y cierra un 2022 con grandes mejoras en sus indicadores de comercio exterior”.

Te puede interesar
abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.