
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El Centro Universitario Realicó, dependiente de la Universidad Nacional de La Pampa ofrece la posibilidad de se podrán cursar tres Tecnicaturas en la localidad. En diálogo con InfoTec el Prof Javier Ayude, brindó detalles de la oportunidad educativa y recordó que se encuentran nuevamente abiertas las inscripciones para los interesados.
Educación07/02/2023
InfoTec 4.0






Desde el 1º de febrero se reabrió la inscripción para cursar tres Tecnicaturas Universitarias de tres años de duración en Realicó. Las mismas se dictan combinando la modalidad semipresencial (encuentros mensuales con los docentes el primer año) y de manera virtual hasta culminar.


"Vamos puliendo las propuestas y adaptando a un público que no es solamente el estudiante de 18 años, sino de gente mayor que tiene su familia o trabajo" expresó Ayude.
La jornada presencial se realizará en el edificio del Colegio Secundario Witralen donde funciona el Centro Universitario.
Las propuestas son:
Técnico Universitario en Administración Agropecuaria
Dictada por la Facultad de Agronomía, comprende los primeros tres años de la Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios y tiene materias equivalentes al primer año de Ingeniero Agrónomo. La carrera permite adquirir conocimientos referidos a economía de las empresas agropecuarias, comercialización de productos agroalimentarios, gestión de negocios, formulación y evaluación de proyectos agroindustriales, técnicas de negociación, diseño y planificación de estrategias comerciales y de marketing. Más Información en www.agro.unlpam.edu.ar
Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva.
Dictada por la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, articula con la carrera de Licenciado en Administración y Contador Público. Otorga formación teórico-práctica en las áreas: jurídica, contable, económica, impositiva y metodológica.
El título habilita para: Colaborar en tareas como técnico contable impositivo en entes públicos y privados. Cooperar en la elaboración de sistemas de administración contable, financieros y materiales de las organizaciones y en la planificación y control administrativo de entes públicos y privados. Intervenir en la aplicación e interpretación de la legislación tributaria y de la seguridad social.
Asistir en la organización y registro de la documentación necesaria para la preparación y/o emisión de estados contables.
Más Información enwww.eco.unlpam.edu.ar
Tecnicatura en Informática de Gestión
Dictada por la Facultad de Ciencias Exactas está orientada al conocimiento y manejo de recursos informáticos, sistemas automatizados de bases de datos en Administración, diseño web, mantenimiento y configuración de equipos y manejo de redes de difusión, entre otras habilidades necesarias para integrarse profesionalmente en organizaciones del sector público y privado.
Más Información en www.exactas.unlpam.edu.ar
La inscripción a las carreras se realizará de manera virtual y/o presencial hasta el 10 de febrero a excepción de la Tecnicatura Agropecuaria que se extiende por unos días más.
Para más información comunicarse a través del correo electrónico [email protected] ó al WhatsApp 2302-310561. Personalmente: Sede del Centro Universitario en Colegio Witralen, Constitución 1120 de Realicó de Lunes a Viernes de 18 a 20 horas. (se puede acordar encuentros en otros horarios)
Documentación a Presentar
-Fotocopia del DNI, certificada por Policía o Juez de Paz
-Fotocopia del acta de nacimiento (en el caso de inscribirse en la Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva)
-Foto del aspirante tipo Documento;
-Fotocopia del Título de aprobación del nivel medio certificada por Policía o Escribano Público. De no tener aún el título, se puede presentar una constancia de Título en Trámite. De no tener ninguna de las dos opciones anteriores, se puede presentar provisoriamente un Certificado de Alumno/a Regular.
Mirá la nota con el Coordinador del C..U.R, Prof. Javier Ayude




El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.







