
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.


El ministro dijo que la vicepresidente no tiene impedimentos legales para presentarse. Y rechazó las presiones de La Cámpora para que Alberto Fernández no sea candidato. “A ellos nunca les escuché decir que CFK es inocente. Yo sí lo creo y lo digo”, aseguró
Nacionales20/02/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sumó esta noche un nuevo capítulo a la tensión que se vive en el seno del Frente de Todos. En el mismo día en que se acrecentó la campaña en contra de la supuesta “proscripción” de Cristina Kirchner, el funcionario salió con los tapones de punta contra los sectores que presionan al presidente Alberto Fernández para que abandone su postulación.


“Cristina Kirchner no está proscripta, pero los que dicen eso quieren proscribir al Presidente”, afirmó el funcionario, en diálogo con Infobae. El ministro de Seguridad se refirió a los planteos que surgieron desde La Cámpora y de otros sectores alineados con la vicepresidenta sobre un supuesto impedimento para ser candidata en las próximas elecciones debido a la condena a seis años de prisión y e inhabilitación perpetua por corrupción que dictó un tribunal de primera instancia.
“Yo tengo que hablar por lo que dice y establecen las leyes. La legislación vigente establece que no está proscripta y tiene todo el derecho a participar en las próximas elecciones”, afirmó el ministro que subió el perfil en defensa del presidente. En un diálogo con este medio, Aníbal Fernández reconoció que es cierto que “es una complicación” para cualquier político que se postule tener tras de sí un proceso abierto o incluso una condena, pero negó que eso implique que se trate de una proscripción.
En ese sentido, puso como ejemplo su experiencia en las elecciones del 2015, cuando había sido acusado de tener vinculaciones con el triple crimen de General Rodríguez y el tráfico de efedrina mientras competía para ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. “Me enchastraron con una acusación falsa de que había matado a tres pibes y traficaba efedrina. Pude demostrar mi inocencia tres años después y la elección ya había pasado”, recordó. Esa elección la ganó María Eugenia Vidal, del PRO.
Aunque evitó nombrar a La Cámpora y los sectores ultras del cristinismo, afirmó: “Resulta ser que en esta reunión del otro día apareció uno de estos cráneos refutando las palabras del Presidente, diciendo que no tiene haber PASO y que tampoco puede ser candidato. En la convocatoria a las sesiones extraordinarias él envió muchos proyectos y el de suspender las PASO no estaba. Si no se incluyó es que la decisión es que las primarias se hagan como corresponde y tiene derecho a ser candidato”.
- ¿No interpreta que al presidente lo acorralaron para exigirle que baje su candidatura?
Al presidente no lo arricona nadie. Él toma las decisiones que considera mejores para el país. Él tiene todo el derecho del mundo de presentarse como candidato, pero también tomó la decisión de abrir el juego a todos los que quieran participar. Lo que digo es que muchos que hablan de proscripción lo que hacen es pretender proscribirlo a él. Que ni lo sueñen.

Cristina Kirchner y Alberto Fernández no se muestran juntos públicamente desde hace meses.
Al ser consultado sobre las expresiones de La Cámpora, Aníbal Fernández aclaró que “no le interesa lo que digan ellos”, pero rechazó las expresiones que plantearon para defender la idea de que no puede haber una competencia entre el presidente y ministros para ir a una PASO porque habría una diferencia en los recursos para hacer campaña. “Es una estupidez, es un espanto semejante análisis degradado y simplista. Todos pueden ser candidatos, nada ni nadie impide que lo sean y no se puede afirmar que el Presidente no puede ser candidato por ese motivo”, respondió el ministro de Seguridad.
Asimismo, subió el tono de la embestida contra La Cámpora al afirmar: “A los que dicen que Cristina Kirchner está proscripta no los vi defender su condición de inocente, como yo sí lo hice y lo hago. Hablan de proscripción pero en la boca de ellos nunca está la palabra inocente”. Y agregó: “Si tengo que revisar lo actuado, hay causas en las que no tienen nada que ver con lo serio, la implican a ella en situaciones en las que no tiene nada que ver”.
“El Presidente quiere hacer las cosas llanas y simples. Que se cumpla la ley, que se hagan las PASO y que se respete el derecho que tiene a ser candidato, como lo tiene la vicepresidente y quien quiera presentarse”, continuó.

Una de las manifestaciones a favor de Cristina Kirchner que hoy, en el día de su cumpleaños, realizó la militancia.
La interna del peronismo
La semana pasada, Alberto Fernández encabezó una reunión en la sede del PJ donde 33 dirigentes -funcionarios nacionales, bonaerenses, legisladores, gobernadores e intendentes- donde se emitió una declaración que rechazó la “proscripción” de la vicepresidenta, reconoció su potencialidad electoral, pero se incluyó un párrafo que reconoció las PASO como herramienta para dirimir las diferencias internas.
En la reunión, el kirchnerismo planteó la necesidad de que Alberto Fernández desactive su postulación, un planteo que fue resistido por el Presidente. Se trató de un mensaje que fue repetido por cada uno de los participantes que se identifican con la vicepresidenta, que eran mayoría.
A la mesa se sentaron, entre otros, Máximo Kirchner y “Wado” De Pedro -en representación de CFK-, Alberto Fernández y Sergio Massa, el ministro de Economía y líder del Frente Renovador, sindicalistas, movimientos sociales, intendentes y gobernadores. Son los principales protagonistas de la coalición de gobierno nacional, donde abundan las internas, la desconfianza y el recelo. De hecho, las deliberaciones duraron más de cinco horas y concluyeron con la elaboración de un documento del Frente de Todos, donde se resaltó la unidad, pero quedaron expuestas las diferencias. También surgió la idea de crear una comisión para ir a pedirle a CFK que revise su decisión y sea candidata a presidente.
Lo cierto es que La Cámpora impulsa la campaña en contra de la “proscripción” de Cristina Kirchner, pese a que la propia vicepresidenta expresó públicamente su decisión de no ser candidata debido a la condena a 6 años de cárcel e inhabilitación perpetua que le dictó un tribunal de primera instancia por corrupción en la obra pública de Santa Cruz.





Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.







