"La helada del sábado fue una catástrofe que anuló la esperanza de los productores"

Este Sábado 18 de febrero, las bajas temperaturas que llegaron a congelar la superficie de las hojas de los cultivos de verano y perjudicar la fructificación de la floración , originaron incalculables pérdidas que se reflejarán en los rindes al momento de la cosecha.

Agropecuarias20 de febrero de 2023 Adolfo Sanchez
helada 2

Hubo falta de humedad al momento de la siembra y eso originó que se retrasara,  desarrollándose  de manera satisfactoria con el acompañamiento de lluvias durante el mes de Enero. Esta situación avizoraba una excelente cosecha en una vasta región para los productores que invirtieron sumas considerables en su implantación y cuidados.

Pero, el fenómeno del pasado  sábado, y en algunas zonas más al oeste el pasado viernes 17, provocaron un verdadero desastre,con pérdidas parciales en el mejor de los casos y totales en las zonas en donde se dieron las dos heladas. Productores consultados donde el fenómeno fue menor ya estiman que las pérdidas superan un 50%.

No sólo se ven gravemente afectadas las zonas agrícolas, sino también en lo que hace al sector ganadero, porque se habrían perjudicado cultivos forrajeros fundamentales para las reservas invernales. Lo cierto es que en las estadísticas y los recuerdos de productores mayores habría pocos registros  de producirse una helada tan temprana, en pleno verano.

"Estos fuertes impactos climáticos hacen estragos entre los pequeños y medianos productores , sumando a la difícil situación que provocan las políticas públicas inexistentes  para sostener el sector, con altas cargas impositivas y una crisis económica con alta inflación , con diversos tipos cambiarios que para nada favorecen a la producción" sostuvieron desde el Distrito 8 de la Federación Agraria.

Desde la entidad aseguraron que el Estado volverá "con anuncios que favorecen al campo y no pasan más allá de títulos periodísticos para confundir a la sociedad  que no pertenece al sector".

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

agrnehuen jornada lagos 14 FILE

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Agropecuarias19 de marzo de 2025

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.