"La helada del sábado fue una catástrofe que anuló la esperanza de los productores"

Este Sábado 18 de febrero, las bajas temperaturas que llegaron a congelar la superficie de las hojas de los cultivos de verano y perjudicar la fructificación de la floración , originaron incalculables pérdidas que se reflejarán en los rindes al momento de la cosecha.

Agropecuarias20 de febrero de 2023 Adolfo Sanchez
helada 2

Hubo falta de humedad al momento de la siembra y eso originó que se retrasara,  desarrollándose  de manera satisfactoria con el acompañamiento de lluvias durante el mes de Enero. Esta situación avizoraba una excelente cosecha en una vasta región para los productores que invirtieron sumas considerables en su implantación y cuidados.

Pero, el fenómeno del pasado  sábado, y en algunas zonas más al oeste el pasado viernes 17, provocaron un verdadero desastre,con pérdidas parciales en el mejor de los casos y totales en las zonas en donde se dieron las dos heladas. Productores consultados donde el fenómeno fue menor ya estiman que las pérdidas superan un 50%.

No sólo se ven gravemente afectadas las zonas agrícolas, sino también en lo que hace al sector ganadero, porque se habrían perjudicado cultivos forrajeros fundamentales para las reservas invernales. Lo cierto es que en las estadísticas y los recuerdos de productores mayores habría pocos registros  de producirse una helada tan temprana, en pleno verano.

"Estos fuertes impactos climáticos hacen estragos entre los pequeños y medianos productores , sumando a la difícil situación que provocan las políticas públicas inexistentes  para sostener el sector, con altas cargas impositivas y una crisis económica con alta inflación , con diversos tipos cambiarios que para nada favorecen a la producción" sostuvieron desde el Distrito 8 de la Federación Agraria.

Desde la entidad aseguraron que el Estado volverá "con anuncios que favorecen al campo y no pasan más allá de títulos periodísticos para confundir a la sociedad  que no pertenece al sector".

Te puede interesar
Irma

Reconocen a tres mujeres rurales en el marco de la 70° Fiesta del Trigo en Castex

Adolfo Sanchez
Agropecuarias20 de enero de 2025

En un emotivo acto realizado en el marco de la 70° edición de la Fiesta del Trigo, organizada por el Racing Club de la ciudad, fueron reconocidas tres mujeres rurales por su destacada trayectoria y dedicación en sus labores en las chacras de Eduardo Castex y Monte Nievas. Las homenajeadas fueron Irma Unia, Rosa Veloso y Esther Soncini, quienes, con su esfuerzo y compromiso, representan a numerosas trabajadoras del campo.

agrot1

La Pampa se suma al Agrotour 2024: Relevamiento clave para el futuro agrícola

INFOtec 4.0
Agropecuarias06 de diciembre de 2024

El Ministerio de la Producción de La Pampa participó en la edición sostenible del Agrotour 2024, organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Durante el evento, se analizaron cultivos de trigo y cebada, destacando la importancia de la integración regional, los desafíos climáticos y las proyecciones agrícolas para la campaña 2024/2025.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.