
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
Se desarrolló en Realicó una Jornada de bienvenida e información académica para los estudiantes de las 3 carreras universitarias que ofrece el Programa UNLPam en el Territorio de la Universidad Nacional de La Pampa. Más de 130 estudiantes cursarán la Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, la Tecnicatura Informática de Gestión y la Tecnicatura Administrativa Contable Impositiva.
Locales18/03/2023En el Centro Cultural y de Convenciones se realizó esta actividad con la presencia de intendente Viviana Bongiovanni; la secretaria Académica de la UNLPam, Marcela Domínguez; el coordinador del Programa UNLPam en el Territorio, Miguel Gette; Javier Ayude, encargado del Programa en Realicó; docentes de las distintas carreras; concejales y funcionarios del Ejecutivo Municipal.
En primera instancia se dio la bienvenida a los estudiantes. "Hoy tenemos 130 inscriptos en la sede de Realicó. Quiero agradecer esta gran apuesta de nuestro gobernador Sergio Ziliotto junto con el rector Oscar Alpa, que impulsaron la llegada de la Universidad a los pueblos de manera gratuita para todos. Durante muchos años se pensó la llegada de la Universidad a Realicó y hoy es un hecho con una trayectoria de 4 años. Las propuestas de este año se van a cursar por completo en Realicó", indicó Bongiovanni.
Además, agradeció a las autoridades del Colegio Witralen donde funciona el Centro Universitario Realicó. "Sin dudas tener acceso a la educación superior abre puertas. No es fácil, lleva mucho esfuerzo, trabajo y dedicación, pero es una gran oportunidad pensada para todos los realiquenses que quieran estudiar", sostuvo la intendente.
Por su parte, Marcela Domínguez destacó la continuidad del Programa. "El Municipio de Realicó fue uno de los más interesados y más insistentes para que el programa llegue a la localidad. Inicialmente el programa ofrecía solo el primer año, ahora podemos estar ofreciendo tecnicaturas completas. Hay un gran esfuerzo de los profesores que han adaptado sus cátedras para que se puedan cursar de manera semipresencial. El objetivo es que puedan finalizar estas carreras y se incorporen al mercado de trabajo y mejoren su situación laboral. Para la UNLPam es un desafío salir de Pico y Santa Rosa pero estoy segura que para muchos de ustedes es una gran oportunidad", argumentó la secretaria Académica de la UNLPam.
Luego del acto de bienvenida cada grupo se reunió con profesores de las carreras elegidas y desarrollaron actividades de presentación e intercambio de información académica.
Las propuestas serán de cursada semipresencial, con encuentros en el Centro Universitario Realicó los días sábados. El primero de ellos fue de la catedra Introducción a la Contabilidad de la Tecnicatura Administrativa Contable Impositiva hoy sábado 18 por la mañana.
Por otra parte, se anunciaron diferentes actividades que realizará la Universidad durante el año en Realicó como un Café Científico, que se va a realizar en mayo, cursos de Orientación Vocacional y la Feria de Carreras, en la segunda mitad del año.
Será el sábado 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.