
Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”
Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.


Martín Berhongaray, candidato a gobernador y Patricia Testa candidata a vice estuvieron presentes en Ceballos para apoyar el lanzamiento de la campaña del aspirante a intendente Juan Cruz Vega, un joven candidato que esa misma mañana aprobó la Maestría en Administración Agroalimentaria en la Universidad de La Pampa, preparando su ponencia con eje en las posibilidades productivas de la localidad que pretende gobernar.
Política11/04/2023
InfoTec 4.0






En el acto desarrollado en el salón "Hugo Gallo", Juan Cruz Vega, se mostró acompañando por la candidata a vice intendente Anabela Fernández y todo su equipo de gestión. Unidos por Ceballos se completa con los candidatos a concejales Pablo César Palacio y Lucrecia Quiroga; suplentes Hugo Gallo y Mirta Ghibaudo; juez de Paz titular Florencia Bustamante, suplentes Xavier Espósito y Evelyn Costán.


Participó de la actividad el Senador Nacional Daniel Kroneberger.
Vega enfatizó, ante un local colmado de vecinos y simpatizantes, la importancia del compromiso por el desarrollo y progreso de Ceballos y el trabajo en conjunto como pilar fundamental para una buena gestión.
Testa agradeció la invitación y se refirió al buen recibimiento que vienen teniendo en todos lados y a la importancia de seguir profundizando las actividades y recorridas en cada una de las localidades acercando a los vecinos las propuestas con las que pretenden transformar La Pampa.
Durante su alocución, Martín Berhongaray dijo que “una de nuestras banderas del futuro gobierno que proyectan será la honestidad de todos los funcionarios, la máxima transparencia de los actos públicos y brindar a la sociedad dar todas las herramientas necesarias para que puedan ejercer con eficiacia el control ciudadano”.
En ese sentido aseguró que “no voy a hacer demagogia porque todas las leyes que pensamos impulsar ya las promoví siendo legislador provincial y hay que ser consecuentes con lo que uno siempre ha venido planteando”.
Berhongaray afirmó que una de esas leyes será la de libre acceso a la información pública “que la vengo presentando en La Pampa desde 2008 porque la publicidad de los actos de gobierno y la posibilidad de saber de una manera inmediata y sencilla en qué se gastan los dineros públicos debe dejar de ser la excepción para pasar a ser la regla”.
Agregó que es indispensable darle “esa herramienta de control a la ciudadanía para que de una manera simple y sin ninguna burocracia de por medio, pueda monitorear los actos de gobierno y controlar el accionar de sus representantes”.
Asimismo mencionó que también impulsará la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública y que va a promover la modificación del Código de Procedimientos en materia penal para implementar el Juicio Jurados para los Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.
Sobre este tema Martín Berhongaray sostuvo que “ya hace tiempo que estoy convencido que la participación activa de los ciudadanos en la administración de justicia a través de los jurados populares, va a ayudar a corregir muchas fallas del sistema, entre ellas, va a suplir la lejanía que percibe gran parte de la sociedad sobre todo cuando son enjuiciados los funcionarios públicos por hechos de corrupción, donde hay una creencia extendida de que esas investigaciones siempre quedan impunes”.
Finalizó diciendo que “siendo diputado provincial impulsé y lo voy a hacer como gobernador, un nuevo modelo de juzgamiento de los actos de corrupción y de enriquecimiento de funcionarios a partir del análisis que puedan hacer doce ciudadanos elegidos de manera aleatoria que serán los encargados de evaluar y eventualmente condenar los delitos que cometan sus representantes”.





Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







