
Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
Martín Berhongaray, candidato a gobernador y Patricia Testa candidata a vice estuvieron presentes en Ceballos para apoyar el lanzamiento de la campaña del aspirante a intendente Juan Cruz Vega, un joven candidato que esa misma mañana aprobó la Maestría en Administración Agroalimentaria en la Universidad de La Pampa, preparando su ponencia con eje en las posibilidades productivas de la localidad que pretende gobernar.
Política11/04/2023En el acto desarrollado en el salón "Hugo Gallo", Juan Cruz Vega, se mostró acompañando por la candidata a vice intendente Anabela Fernández y todo su equipo de gestión. Unidos por Ceballos se completa con los candidatos a concejales Pablo César Palacio y Lucrecia Quiroga; suplentes Hugo Gallo y Mirta Ghibaudo; juez de Paz titular Florencia Bustamante, suplentes Xavier Espósito y Evelyn Costán.
Participó de la actividad el Senador Nacional Daniel Kroneberger.
Vega enfatizó, ante un local colmado de vecinos y simpatizantes, la importancia del compromiso por el desarrollo y progreso de Ceballos y el trabajo en conjunto como pilar fundamental para una buena gestión.
Testa agradeció la invitación y se refirió al buen recibimiento que vienen teniendo en todos lados y a la importancia de seguir profundizando las actividades y recorridas en cada una de las localidades acercando a los vecinos las propuestas con las que pretenden transformar La Pampa.
Durante su alocución, Martín Berhongaray dijo que “una de nuestras banderas del futuro gobierno que proyectan será la honestidad de todos los funcionarios, la máxima transparencia de los actos públicos y brindar a la sociedad dar todas las herramientas necesarias para que puedan ejercer con eficiacia el control ciudadano”.
En ese sentido aseguró que “no voy a hacer demagogia porque todas las leyes que pensamos impulsar ya las promoví siendo legislador provincial y hay que ser consecuentes con lo que uno siempre ha venido planteando”.
Berhongaray afirmó que una de esas leyes será la de libre acceso a la información pública “que la vengo presentando en La Pampa desde 2008 porque la publicidad de los actos de gobierno y la posibilidad de saber de una manera inmediata y sencilla en qué se gastan los dineros públicos debe dejar de ser la excepción para pasar a ser la regla”.
Agregó que es indispensable darle “esa herramienta de control a la ciudadanía para que de una manera simple y sin ninguna burocracia de por medio, pueda monitorear los actos de gobierno y controlar el accionar de sus representantes”.
Asimismo mencionó que también impulsará la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública y que va a promover la modificación del Código de Procedimientos en materia penal para implementar el Juicio Jurados para los Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.
Sobre este tema Martín Berhongaray sostuvo que “ya hace tiempo que estoy convencido que la participación activa de los ciudadanos en la administración de justicia a través de los jurados populares, va a ayudar a corregir muchas fallas del sistema, entre ellas, va a suplir la lejanía que percibe gran parte de la sociedad sobre todo cuando son enjuiciados los funcionarios públicos por hechos de corrupción, donde hay una creencia extendida de que esas investigaciones siempre quedan impunes”.
Finalizó diciendo que “siendo diputado provincial impulsé y lo voy a hacer como gobernador, un nuevo modelo de juzgamiento de los actos de corrupción y de enriquecimiento de funcionarios a partir del análisis que puedan hacer doce ciudadanos elegidos de manera aleatoria que serán los encargados de evaluar y eventualmente condenar los delitos que cometan sus representantes”.
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.