
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En una actividad colmada de simpatizantes, los candidatos a gobernador y vicegobernadora Martín Berhongaray y Patricia Testa asistieron a la presentación de lista del actual intendente de Guatraché Sergio Arrese, quien busca su reelección.
Política29 de abril de 2023En un primer momento se presentó la lista que lleva como candidatos a concejales a María Belén Lehr, Nelson Gette, Cintia Schenkel, Hernán Haspert Clemente, María Florencia Dukardt Gonzalez, Ubaldo Ebinal, Daniela Lambrecht y Agustín Ruppel, y como candidata a Jueza de Paz a Andrea Silvina Garrais.
A continuación Sergio Arrese enunció algunos de los ejes de su plataforma que incluye proseguir asfaltando calles, reciclado orgánico e inorgánico, mejorar el Parque Recreativo Samuel Novick, culminar la obra de reconstrucción del predio Ferrocarril sumando la pista de salud, canchas deportivas, sanitarios y reinauguración del museo de dicho predio.
También hizo referencia a la construcción de viviendas con fondos propios dando continuidad a la política habitacional, construcción de cordón cuneta en cuadras faltantes, fomentar la instalación de empresas metalúrgicas y talleres en el parque industrial, renovar el parque automotor, reparación y mantenimiento de caminos vecinales, incorporación de más luminarias Led, instalación de cámaras de vigilancia, entre sus principales objetivos.
Martín Berhongaray, por su parte anunció formalmente que impulsarán el Boleto Estudiantil Gratuito para todos los que quieran completar sus estudios superiores, ya sean terciarios o universitarios, retomando así una iniciativa que presentó siendo legislador provincial.
Al respecto señaló que “es necesario abrirle oportunidades a los jóvenes para que puedan seguir estudiando por eso vamos a colaborar a descomprimir el ahogo económico de los que viven en el interior provincial y que a los gastos que tienen en vivienda, alimentación, materiales de estudios, les tienen que sumar el costo de los pasajes interurbanos que utilizan desde sus localidades hasta los centros donde completan su formación”.
Completó afirmando que “al menos dos veces al mes van a poder trasladarse desde los centros académicos hacia sus hogares sin costo, para compartir tiempo con sus familias y sus afectos, porque eso es parte de garantizar la educación, y no solo en los niveles obligatorios, sino también en todos aquellos que son estratégicos para los ciudadanos y la Provincia”.
En distintas oportunidades la candidata a vicegobernadora Patricia Testa ha expresado que “La Pampa es la segunda jurisdicción más envejecida del país detrás de Capital Federal, y eso se debe a la falta de oportunidades que hace que muchos jóvenes se vayan de la provincia y muchos no regresen”.
“Nosotros vamos a trabajar para que los hijos de todos los pampeanos puedan elegir crecer, desarrollarse y progresar en esta provincia, y para eso hay que generarles mayores oportunidades, y para eso necesitamos generar las condiciones para que haya más trabajo y de calidad”, agregó Testa.
Entre otras medidas orientadas a los jóvenes, se inscribe la generación de políticas públicas tendientes a promover su inserción laboral, con diferentes estímulos e incentivos a quienes los contraten, la creación de un régimen de promoción para el emprendedurismo joven, así como de un programa destinado a otorgarles facilidades crediticias para el acceso a la primer vivienda o al primer terreno propio.
La cita también contó con la participación de los candidatos a diputados Celeste Rivas, Nidia Ancin, Lucas Lazaric e Hipólito "Poli" Altolaguirre, además de otros dirigentes y referentes de Juntos por el Cambio en la provincia.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.