
Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
En una actividad colmada de simpatizantes, los candidatos a gobernador y vicegobernadora Martín Berhongaray y Patricia Testa asistieron a la presentación de lista del actual intendente de Guatraché Sergio Arrese, quien busca su reelección.
Política29/04/2023En un primer momento se presentó la lista que lleva como candidatos a concejales a María Belén Lehr, Nelson Gette, Cintia Schenkel, Hernán Haspert Clemente, María Florencia Dukardt Gonzalez, Ubaldo Ebinal, Daniela Lambrecht y Agustín Ruppel, y como candidata a Jueza de Paz a Andrea Silvina Garrais.
A continuación Sergio Arrese enunció algunos de los ejes de su plataforma que incluye proseguir asfaltando calles, reciclado orgánico e inorgánico, mejorar el Parque Recreativo Samuel Novick, culminar la obra de reconstrucción del predio Ferrocarril sumando la pista de salud, canchas deportivas, sanitarios y reinauguración del museo de dicho predio.
También hizo referencia a la construcción de viviendas con fondos propios dando continuidad a la política habitacional, construcción de cordón cuneta en cuadras faltantes, fomentar la instalación de empresas metalúrgicas y talleres en el parque industrial, renovar el parque automotor, reparación y mantenimiento de caminos vecinales, incorporación de más luminarias Led, instalación de cámaras de vigilancia, entre sus principales objetivos.
Martín Berhongaray, por su parte anunció formalmente que impulsarán el Boleto Estudiantil Gratuito para todos los que quieran completar sus estudios superiores, ya sean terciarios o universitarios, retomando así una iniciativa que presentó siendo legislador provincial.
Al respecto señaló que “es necesario abrirle oportunidades a los jóvenes para que puedan seguir estudiando por eso vamos a colaborar a descomprimir el ahogo económico de los que viven en el interior provincial y que a los gastos que tienen en vivienda, alimentación, materiales de estudios, les tienen que sumar el costo de los pasajes interurbanos que utilizan desde sus localidades hasta los centros donde completan su formación”.
Completó afirmando que “al menos dos veces al mes van a poder trasladarse desde los centros académicos hacia sus hogares sin costo, para compartir tiempo con sus familias y sus afectos, porque eso es parte de garantizar la educación, y no solo en los niveles obligatorios, sino también en todos aquellos que son estratégicos para los ciudadanos y la Provincia”.
En distintas oportunidades la candidata a vicegobernadora Patricia Testa ha expresado que “La Pampa es la segunda jurisdicción más envejecida del país detrás de Capital Federal, y eso se debe a la falta de oportunidades que hace que muchos jóvenes se vayan de la provincia y muchos no regresen”.
“Nosotros vamos a trabajar para que los hijos de todos los pampeanos puedan elegir crecer, desarrollarse y progresar en esta provincia, y para eso hay que generarles mayores oportunidades, y para eso necesitamos generar las condiciones para que haya más trabajo y de calidad”, agregó Testa.
Entre otras medidas orientadas a los jóvenes, se inscribe la generación de políticas públicas tendientes a promover su inserción laboral, con diferentes estímulos e incentivos a quienes los contraten, la creación de un régimen de promoción para el emprendedurismo joven, así como de un programa destinado a otorgarles facilidades crediticias para el acceso a la primer vivienda o al primer terreno propio.
La cita también contó con la participación de los candidatos a diputados Celeste Rivas, Nidia Ancin, Lucas Lazaric e Hipólito "Poli" Altolaguirre, además de otros dirigentes y referentes de Juntos por el Cambio en la provincia.
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.